Comentario de Éxodo 16:22 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
En el sexto día recogieron doble porción de comida: dos gomeres para cada uno. Todos los principales de la congregación fueron a Moisés y se lo hicieron saber.
Éxo 16:5, Éxo 16:16; Lev 25:12, Lev 25:22.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Quizás la característica más sorprendente del maná esta relacionada con el día del reposo. El sexto día de la semana, la gente debía recoger las provisiones para dos días. Cualquier otro día de la semana, el maná se echaba a perder y se llenaba de gusanos. Pero el día de reposo, el maná permanecía fresco tal como si lo recogieran ese mismo día. Este es el argumento más contundente para afirmar que este pan no se da en la naturaleza.
Seis días … el día del reposo (v. Éxo 16:26): Esta particularidad del maná era un recordatorio intrínseco de la importancia que tenía el día de reposo en la vida del pueblo de Israel.
|
PERSPECTIVA
|
El ritmo de la semana
|
|
• En Génesis (Gén 1:1-31 y Éxo 20:1-26) se define el ritmo de la semana de siete días con seis días de trabajo y un día de descanso (Éxo 16:30). Los primeros asiáticos y egipcios dividieron el tiempo en períodos de diez días, mientras los sumerios lo dividían en períodos de siete días. El número reconocido de planetas era siete, lo que no era necesariamente una razón para la longitud de la semana.
|
|
EN EL LUGAR
|
Refimin
|
|
• Refimin era un campamento israelita en el desierto de Sin a los pies del Monte Horeb. Su nombre significa «refresco»; a pesar de que allí no hubiera agua para beber. Sin embargo, Dios proveyó milagrosamente de agua cuando Moisés golpeó la roca. Luego se le volvió a bautizar como Masah («probado» o «tentado») y Meriba («rebelión», «lucha» o «contienda») debido a la incredulidad de los israelitas (Éxo 17:7). Refimin fue también el sitio del ataque de los amalecitas (Éxo 17:8-16). Durante esa batalla, Moisés levantó su vara para asegurar la victoria. Aarón y Hur apoyaron sus brazos durante todo el día. Moisés erigió un altar en ese lugar para conmemorar la victoria.
|
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
La provisión del maná solo durante seis días pero de nada en el séptimo constituía una lección semanal acerca de la naturaleza del día de reposo como día diferente. Enseñaba al pueblo a guardar el día de reposo de forma apropiada, y actuaba como reto a obedecer los mandamientos de Dios.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
3. La institución del sábado (Éxo 16:22-30)
Análisis de discurso
Esta introducción del tema del descanso sabático en la narrativa acerca de las quejas por falta de alimentos debería asombrarnos. Es un tema nuevo y, en ese sentido, actúa como adelanto de una legislación que aún no ha sido presentada (ver nuestro comentario en Éxo 23:10-13 y en Éxo 31:12-17). En el versículo Éxo 16:23 encontramos la primera mención del shabat (sábado) en lo que va del Antiguo Testamento, y muchos autores lo consideran el texto más antiguo sobre este tema. Si bien la práctica del sábado se funda en Gén 2:3 (obsérvese que en ese texto no se menciona la palabra “sábado”), dicha práctica no se establece formalmente hasta Éxo 20:8, como uno de los mandamientos del Decálogo. Aun en ese caso se trata de una mención que supone el conocimiento de la práctica, cosa evidente en que no se dan mayores detalles que expliquen o fundamenten la misma. Habrá que esperar hasta Éxo 31:12-17 para encontrar más elementos descriptivos y para que se señale claramente el sábado como una “señal perpetua” entre Dios y su pueblo.
TÍTULO: TLA ofrece, acertadamente, un título. Puede utilizarse ese o buscar una alternativa. Sugerimos: “El descanso del sábado”.
Análisis textual y morfosintáctico
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
Sexto día: Se refiere al viernes. Debemos tener en cuenta que en hebreo los días se nombran por su lugar en la semana (primero, segundo, etc.), con excepción del séptimo, que se denomina Shabat. La aclaración de TLA, «el sexto día de la semana», es pertinente para clarificar el sentido.
Los príncipes de la congregación: Esta traducción de RV95 es desacertada porque la palabra príncipes hace pensar en una monarquía y en personas con una calidad de vida económicamente alta. En realidad, aquí se refiere a los jefes de cada grupo, los líderes naturales del pueblo. Varias versiones (DHH, NVI, BJ) traducen correctamente «los jefes». Respecto a de la congregación es mejor traducir «de los israelitas» (TLA) o «de la comunidad» (DHH, NVI, BJ). Consideramos que esta última es la más recomendable (ver más en Éxo 12:3).
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
NOTAS
(1) O: “nasis”. Compárese con Gén 17:20, n.
REFERENCIAS CRUZADAS
d 723 Éxo 16:5
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
[=] *Lv 23:3