Comentario de Éxodo 17:14 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Entonces Jehovah dijo a Moisés: —Escribe esto en un libro como memorial, y di claramente a Josué que yo borraré del todo la memoria de Amalec de debajo del cielo.
escribe esto para memoria. Éxo 12:14; Éxo 13:9; Éxo 34:27; Deu 31:9; Jos 4:7; Job 19:23; Hag 2:2, Hag 2:3.
raeré del todo. Núm 24:20; Deu 25:17-19; 1Sa 15:2, 1Sa 15:3, 1Sa 15:7, 1Sa 15:8, 1Sa 15:18; 1Sa 27:8, 1Sa 27:9; 1Sa 30:1, 1Sa 30:17; 2Sa 1:1, 2Sa 1:8-16; 2Sa 8:12; 1Cr 4:43; Esd 9:14.
la memoria de Amalec. Job 18:17; Sal 9:6; Pro 10:7.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Escribe esto: Algunas personas señalan que los cinco primeros libros del AT. el Pentateuco, no se escribieron sino hasta siglos después de la muerte de Moisés. Otros sostienen que Moisés pudo haber escrito ciertas secciones, como la que parece referirse este versículo (Éxo 24:4). Sin embargo, es razonable aseverar que Moisés escribió algunos pasajes de estos primeros cinco libros por mandato explícito de Dios, como lo indican estos versículos; y luego, registró la historia completa del trato de Dios con los israelitas durante el resto de su vida (Éxo 34:27, Éxo 34:28). La palabra memoria (Heb. zikkarôn) también se usa para la pascua en (Éxo 12:14).
un libro: se refiere a un pergamino; los libros (propiamente como tales) no se desarrollaron hasta siglos después de la muerte de Moisés.
dí: El anuncio público de esta predicción del Señor nos indica la certeza de los acontecimientos. El papel posterior de Josué como sucesor de Moisés lo transforman en un testigo de esta predicción.
raeré del todo: Moisés reitero el mandato de Jehová a la segunda generación (Deu 25:19), pero el fracaso de Saúl en completar este terrible trabajó, le ocasionó el rechazo del Señor (1Sa 15:1-35). Finalmente, el rey David completó la voluntad de Dios con los amalecitas (2Sa 1:1).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Escribe esto para memoria … y di. Moisés debió aprender a escribir y a mantener registros en la escuela del gobierno de Faraón. También se guardaron registros hebreos oficiales aparte de las Escrituras, y en este caso especialmente con el propósito de recordar la victoria en la primera de las batallas que libraron como nación. Dios se refirió al «libro», de modo que Moisés ya lo debía haber comenzado. Evidentemente, este no era el apunte inicial en lo que quizá llegó a conocerse como «el libro de las batallas de Jehová» (Núm 21:14). Era esencial su escritura, para que se pudieran verificar los hechos y no dependiesen de la memoria humana ni solo de la tradición oral. raeré del todo la memoria. La sentencia de exterminio nacional que los amalecitas habían proclamado contra Israel (cp. Sal 83:4-7) pasó por decreto divino sobre los amalecitas. Esta sentencia se cumplió parcialmente en tiempos de Saúl y de David (cp. 1Sa 15:1-9 y 2Sa 1:1; 2Sa 8:11-12), después de lo cual apenas si son mencionados otra vez. Sin embargo, debido a su desobediencia al perdonar a Agag, el rey amalecita, y a algunos de su pueblo (1Sa 15:7-9), Saúl perdió su trono (v. 1Sa 15:23). Samuel dio muerte a Agag (v. 1Sa 15:33), pero quedaron algunos amalecitas que volvieron algunos años después haciendo incursiones en el territorio del sur de Israel, que incluso tomaron cautivos a la familia de David (1Sa 30:1-5). David mató a todos menos a cuatrocientos (vv. 1Sa 30:16-17) que huyeron. Fue un descendiente de Agag, Amán, que trató más adelante de exterminar a los judíos, en tiempos de Ester (cp. Éxo 3:1-6).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Borraré del todo la memoria: Se refiere a que no quedará recuerdo de los amalecitas. Es una expresión típica y exagerada que sirve para resaltar la victoria frente a otro pueblo.
De debajo del cielo: Continúa el énfasis de las palabras anteriores. Es una expresión que significa que nadie, en ningún lugar, se acordará de ellos. La forma que ofrece TLA, «que nadie vuelva a acordarse de los amalecitas», expresa bien el sentido del texto y puede utilizarse en reemplazo de RV95.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
Deu 25:17-19; 1Sa 15:2-9.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
w 764 Éxo 34:27
x 765 Núm 24:20; Deu 25:19; 1Cr 4:43
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
libro. Esta orden confirma a Moisés como el autor del Pentateuco. Un libro en tiempos bíblicos era un rollo de cuero o de papiro, escrito en columnas (Jer 36:23), por lo general en un solo lado (cp. Ez 2:10).
de memorial. Israel no habría de olvidar la guerra con los amalecitas ni la orden del S eñor de destruirlos (v. Dt 25:17– 19).
borraré…la memoria. Esta orden implicaba la destrucción total de los amalecitas, incluyendo mujeres y niños, bueyes, ovejas, camellos y asnos (1 S 15:3). Tal acción más tarde se llamó en heb. jerem (i.e., anatema, destrucción; v. Lv 27:28, 29). Amalec fue una de las naciones que trató de erradicar a los israelitas (Sal 83:4, 7).
Fuente: La Biblia de las Américas
En tiempos de Saúl (cp. 1Sa 15:1-35) hubo un juicio sobre Amalec. Cp. también Núm 14:45 y la nota en Est 3:1.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
Amalec… → Deu 25:17-19; 1Sa 15:2-9.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
Lit., el
Lit., ponlo en los oídos de
Fuente: La Biblia de las Américas
g Deu 25:17-19; 1Sa 15:2-9.
Fuente: La Biblia Textual III Edición
[=] *Num 24:20