Comentario de Éxodo 17:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Así que el pueblo sediento murmuró allí contra Moisés diciendo: —¿Por qué nos trajiste de Egipto para matarnos de sed, a nosotros, a nuestros hijos y a nuestro ganado?
nos hiciste subir. Éxo 16:3.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
¿Por qué … para matarnos?: Su preocupación por agua llevó a la gente a acusar a Moisés de tener motivos siniestros. Al final de cuentas, estos ataques iban dirigidos a Dios.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Nos hiciste subir: Se utiliza el verbo “subir” para expresar las ideas de “ir”, “entrar”, “dirigirse”, siempre en relación con Canaán y, en ciertos textos, con Jerusalén. Lo mismo sucede con el verbo “descender”, utilizado en la dirección opuesta. El que habla se ubica en Jerusalén y, desde allí, considera que se sube o se baja según la dirección del caminante. La imagen es característica del lenguaje bíblico, pero su traducción literal da por sentado que el lector tiene conocimiento de esta modalidad de expresión, cosa que no siempre es acertada. La mayoría de las versiones sustituye el verbo “subir” por el verbo “salir”: «Nos has hecho salir de Egipto» (BJ), «nos hiciste salir de Egipto» (DHH), «nos sacaste de Egipto» (TLA, NVI).
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
NOTAS
(1) “Nosotros […] nuestros […] nuestro.” Lit.: “mí […] mis […] mi”, con referencia al “pueblo”.
REFERENCIAS CRUZADAS
f 746 Éxo 16:2
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
murmuró el pueblo. Aparentemente la reprensión de Moisés (vers. 2) sirvió por algún tiempo, pero como todavía tenían sed, se quejaron de que Moisés los había traído al desierto para matarlos (cp. 14:11, 12).
Fuente: La Biblia de las Américas
Lit., sed de agua
Lit., matarme
Lit., mis