Comentario de Éxodo 17:9 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Y Moisés dijo a Josué: —Escoge algunos de nuestros hombres y sal a combatir contra Amalec. Mañana yo estaré sobre la cima de la colina con la vara de Dios en mi mano.
a Josué. Éxo 13:1-22; Éxo 24:13; Núm 11:28; Núm 13:16; Deu 32:44; Hch 7:45; Heb 4:8.
Escógenos varones. Núm 31:3, Núm 31:4.
y la vara de Dios. Éxo 4:2, Éxo 4:20.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Esta es la primera vez que se menciona a Josué, el hombre que sucedería a Moisés. Él eligió a Josué para ser su mano derecha (Éxo 24:13; Éxo 32:17; Éxo 33:11).
la vara de Dios: Esta es la segunda vez que se dice esta hermosa frase (Éxo 4:20) y la última en Éxodo (Núm 20:8, Núm 20:9).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
JOSUÉ. Aquí hace su primera aparición en la narración bíblica el hombre escogido para reemplazar a Moisés como guía de Israel. Josué significa «Jehová salva» o «Yahveh es el Salvador»; la forma griega del nombre es «Jesús» (véase Mat 1:21, nota). Muy a propósito, el hombre que más tarde conquistaría Canaán aparece primero en una misión militar. Dios estaba preparándolo providencialmente para sus guerras posteriores contra los cananeos.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
Josué. El nombre del ayudante personal de Moisés (Éxo 24:13; Éxo 33:11; Jos 1:1) aparece aquí por primera vez en las Escrituras. Su comisión de movilizar una fuerza militar fue parte de su preparación para del caudillaje militar en Israel. En realidad, en este tiempo su nombre era todavía Oseas, que fue posteriormente cambiado a Josué en Cades, justo antes de la misión de reconocimiento en Canaán (Núm 13:16). En esta etapa, Israel no podía describirse como un ejército experimentado, y militarmente no estaba ni siquiera bien preparado e instruido. Vea la Introducción a Josué. la vara de Dios. La vara que Moisés sostenía en sus manos no era una varita má-gica. Había sido anteriormente empleada para iniciar, por medio del guía escogido de Dios, aquellos milagros que Dios hizo y acerca de los que había informado por anticipado a Moisés. Por ello, llegó a ser el símbolo de la poderosa implicación personal de Dios, con los brazos extendidos de Moisés significando quizás un llamamiento a Dios. Los vaivenes de la batalla en correlación con los brazos levantados o caídos de Moisés impartieron algo más que un aliento psicológico, cuando los soldados miraban a su guía en la cumbre del collado, y era más que la intercesión de Moisés por ellos. Demostraba y reconocía que ellos tenían que depender de Dios para la victoria en la batalla y no en sus propias fuerzas y celo. También confirmaba la posición de Moisés tanto en relación con Dios como con el bienestar y la seguridad de la nación. Airados, ellos le habían dado la culpa de sus problemas, pero Dios confirmó su designación como guía.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
A través de las circunstancias que experimentaron, Israel aprendió cómo Dios proporcionaba alimento y agua. Tuvieron que aprender por medio de la guerra que Dios también causaría la derrota de los vecinos hostiles.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Josué: Se lo nombra sin haberlo presentado, como si para el lector fuera una figura conocida, aunque, en realidad, no lo es. Luego, en Éxo 33:11, se informa que Josué era hijo de Nun y que, por tanto, estaba vinculado a Efraín, dato que confirma Jos 24:29-30, que narra su muerte y su entierro en la montaña que lleva ese nombre.
Con la vara de Dios en mi mano: Casi todas las versiones (DHH, BJ, NVI) coinciden con esta traducción. No se justifican las formas que ofrecen NBE, «la vara maravillosa», y TLA, «la vara que Dios me dio para castigar a los egipcios», pues no responden al texto bíblico.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
NOTAS
(1) Lit.: “Jehoshúa”, que significa: “Jehová Es Salvación”; gr.: ’Ιησοῦ (I·e·sóu, “Jesús”).
REFERENCIAS CRUZADAS
p 757 Núm 11:28; Deu 32:44; Hch 7:45
q 758 Núm 31:3
r 759 Éxo 4:2
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Josué. Josué, cuyo nombre significa el S eñor es Salvación, era de la tribu de Efraín (1 Cr 7:27; cp. Nm 13:8). Aquí se le menciona por primera vez (cp. Nm 11:28, donde se dice que era ayudante de Moisés desde su juventud ).
Fuente: La Biblia de las Américas
Esta es la primera mención hecha de Josué, quien tenía entonces unos 45 años de edad.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
[=] *Jos 8:18