Comentario de Éxodo 18:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Y Jetro, suegro de Moisés, tomó a Séfora, la mujer de Moisés, a quien éste había enviado;
Séfora la mujer de Moisés. Éxo 2:21; Éxo 4:25, Éxo 4:26.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Séfora: Después de la impactante historia de la circuncisión del hijo de Séfora, la narrativa de Éxodo no la vuelve a mencionar hasta ahora (Éxo 2:16-21; Éxo 4:24-26). Lo más probable es que Séfora haya vuelto con su padre después de este traumático suceso. Ahora ella visita a Moisés con su padre. Pero después de este pasaje, no se la vuelve a mencionar en la Biblia. Después Moisés aparece casado con otra mujer (Núm 12:1).
EN FOCO
|
«Liberado»
|
• (Heb. natsal) (Éxo 3:8; Jue 6:9; 1Sa 10:18) # en Strong H5337: Este verbo significaría «despojar», «robar», «arrebatar», «llevar lejos». Esta palabra se usa a menudo cuando se describe la obra de Dios al sacar (Éxo 3:8) o liberar (Éxo 6:6) a los israelitas de la esclavitud. Algunas veces significa la liberación de la gente de Dios de un pecado o de una culpa (Sal 51:14). Pero en Éxo 18:8, esta palabra es una afirmación de la supremacía del Señor por sobre otras deidades egipcias del panteón. El Señor es tan poderoso que puede «arrebatar» la nación completa de Israel de las garras del Faraón (Éxo 18:10). Este es sólo el comienzo, el Señor es su libertador y los salmistas proclaman este hecho con júbilo (Sal 18:12; Sal 144:2).
|
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
TOMÓ JETRO… A SÉFORA. Moisés pudo haber enviado a su esposa y a sus dos hijos adonde estaba Jetro durante la época de su conflicto con Faraón.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
Después que él la envió: Otras versiones ofrecen: «Moisés había despedido a su esposa Séfora» (DHH), «a la que Moisés había despedido» (BJ), «cuando Moisés despidió a Séfora» (NVI). En este versículo hay problemas que el traductor debe comprender para luego poder optar por la traducción más adecuada. El primer problema es que no teníamos noticias de que la familia de Moisés no vivía con él. El segundo es que el verbo hebreo aquí traducido como envió o «despidió» significa, claramente, “divorciar” (Deu 22:19, Deu 22:29; especialmente Éxo 24:1 ss.). Sin embargo, el contexto general de la narración no indica que haya habido un divorcio, pues la amistad y el buen trato que se respira no supone una situación de conflicto previo con la familia de Séfora. Debemos asumir, entonces, que nos faltan datos de la historia de la familia y que algo debió suceder luego del extraño episodio de Éxo 4:24-26 (ver nuestro comentario) que motivó que Séfora y los hijos fueran a vivir con Jetro. Hay consenso en que ese texto debió ser parte de una narración mayor, de la que nos quedan sólo estos pocos datos fragmentarios.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
— la hizo regresar a su país: Esta expresión hace suponer que Moisés, antes de marcharse a Egipto para cumplir el mandato del Señor (Éxo 4:18-27), dejó a su mujer e hijos al cuidado de su suegro Jetró. Cuando Moisés vuelve de Egipto, Jetró le entrega de nuevo su familia.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) Lit.: “esposa de Moisés después de ser enviada”.
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
la había enviado a su casa. Aparentemente Moisés había mandado a su mujer y familia a Madián después de haber viajado parte de la distancia a Egipto, y Jetro los había cuidado durante la contienda con Faraón.
Fuente: La Biblia de las Américas
Véase nota en Éxo 4:24.
Sobre Gersón, véase nota en Éxo 2:22.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
Se inserta a su padre, para suplir elipsis del original.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
. a su padre.
Fuente: La Biblia Textual III Edición
[=] *Ex 2:22