Biblia

Comentario de Éxodo 20:12 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Éxodo 20:12 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

“Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se prolonguen sobre la tierra que Jehovah tu Dios te da.

Honra a tu padre. Éxo 21:15, Éxo 21:17; Lev 19:3, Lev 19:32; 1Re 2:19; 2Re 2:12; Pro 1:8, Pro 1:9; Pro 15:5; Pro 20:20; Pro 23:22-25; Pro 28:24; Pro 30:11, Pro 30:17; Mal 1:6; Mat 15:4-6; Luc 18:20; Efe 5:21; Efe 6:1-3; Col 3:20.

para que tus días se alarguen. Deu 4:26, Deu 4:40; Deu 25:15; Deu 32:47; Pro 3:16.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Antes de descubrir los modelos de los antiguos tratados y su relación con los diez mandamientos, muchas personas creían que estos mandatos estaban divididos en las dos tablas de la Ley (Éxo 34:1), donde las leyes relacionadas con Dios se encontraban en la primera tabla y las que tenían relación con el pueblo se encontraban en la segunda. En este contexto, el quinto mandamiento comenzaría en la segunda tabla. Sin embargo, y según nuestros conocimientos de los tratados antiguos, es probable que cada tabla tuviera los diez mandamientos. En la antigüedad, cuando dos pueblos firmaban un pacto, se ponía una copia del tratado en el templo principal de cada uno de ellos. En este caso ambas copias estaban juntas en el lugar más sagrado ante Dios y ante el pueblo.

Honra a tu padre y a tu madre: La palabra honrar significa «tratar con importancia». Es lo contrario de en vano (v. Éxo 20:7). El cuidado de los padres ancianos era un elemento fundamental de la responsabilidad social y de la piedad en Israel. Aquí, está directamente ligado a cómo le va a ir a una persona en la tierra. Aquellos que no tienen fe en Dios, ya que descuidan a sus padres, no durarán mucho tiempo en la nueva Tierra Prometida.

 PARA VIVIRLO

Santificarlo

¿Cuál es la voluntad del Señor para el día del reposo? El cuarto mandamiento es claro en ese respecto: hay que «santificarlo» (Éxo 20:8). Pero ¿qué significa santificar el día del reposo? El prólogo de los diez mandamientos nos da una pista (Éxo 20:2). Todos los mandamientos se basan en la estrecha relación que tiene Dios con su pueblo:

• Es el Dios soberano

• Es el Todopoderoso

• Es el Liberador

• Es el Salvador

• Ellos son sus hijos

• Si la gente de Dios tiene arraigada en su mente la relación con el Señor y la valora en sus corazones, podrán tener el tipo de conducta que se plantea en los diez mandamientos. Por ejemplo, deberán apartar un día de la semana, «el día del reposo», para emular conscientemente lo que el Señor hizo durante el séptimo día de la creación.

• Dios reposó o descansó de sus obras de la creación el séptimo día. Él no paró de mantener, sostener y redimir al mundo, pero sí de crearlo, de moldearlo y de formarlo. Y eso es lo que quiere de las personas, que descansen ese día por Él, para hacer lo que Él ama y desea, todo excepto las labores rutinarias que normalmente se llevan a cabo durante los otros seis días de la semana.

• Los cristianos de hoy en día tienen la libertad de ver en que manera cumplen la voluntad del Señor (Rom 14:5-13). Pero el espíritu de «santificar el día del Señor» aún significa honrar a Dios para centralizarnos en las necesidades de otros más que en las nuestras y seguir con el compañerismo, la unidad y la preocupación por los demás creyentes.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

HONRA A TU PADRE Y A TU MADRE. Este mandamiento incluye todas las acciones necesarias de atención, apoyo material, respeto y obediencia a los padres (Efe 6:1-3; Col 3:20). Prohíbe palabras poco amables y acciones injuriosas.

(1) En Éxo 21:15; Éxo 21:17, Dios exigió la pena de muerte para cualquier persona que golpeara o maldijera a su padre o a su madre. Eso demuestra cuánta importancia le da Dios al respeto a los padres (véase Efe 6:1, nota).

(2) Relacionado con ese mandamiento está el deber recíproco del padre y de la madre de amar a sus hijos y enseñarles el temor de Jehová y los caminos de Dios (Deu 4:9 Deu 6:6-7; Efe 6:4).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

Honra a tu padre y a tu madre. La clave para la estabilidad social es la reverencia y respeto a los padres y a su autoridad. La promesa anexa relacionaba de manera primordial el mandamiento con la vida en la Tierra Prometida y recordaba al israelita el plan que Dios había ideado para Él y para su pueblo. Dentro de las fronteras de su territorio, Dios esperaba que no tolerasen la delincuencia juvenil, que en su esencia es una abierta irreverencia hacia los padres y la autoridad. Se podrían aplicar severas medidas, como el castigo capital (cp. Deu 21:18-21). Una de las razones para el exilio babilónico fue que se había dejado de honrar a los padres (Eze 22:7; Eze 22:15). El apóstol Pablo individualizó esta promesa nacional al aplicar la verdad a los creyentes en su tiempo (cp. Mat 15:4; Mar 7:10; Efe 6:1-3).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Cp. Mat 19:18-19; Mar 10:19; Luc 18:20.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Honra: La correspondiente palabra hebrea se relaciona con “glorificar”, “honrar”, “tener en alta estima”. La propuesta de TLA, «obedezcan y cuiden», tiene en mente la interpretación que este mandamiento está dirigido a los hijos adultos de quienes se requiere que provean las necesidades materiales y afectivas de sus padres.

Tus días se alarguen: Es una expresión literal, con un alto contenido poético, que significa que la persona vivirá mucho tiempo. TLA y DHH ofrecen formas más explícitas: «Podrán vivir muchos años», «para que vivas una larga vida».

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

Deu 27:16; Mat 15:4; Mat 19:19; Mar 7:10; Luc 18:20; Efe 6:2-3.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

El quinto mandamiento. El concepto de honrar es generalmente asociado con Dios o sus representantes, los profetas y los reyes. Probablemente, los padres fueron considerados como representantes de Dios ante sus hijos; siendo la unidad familiar una miniatura de la nación. La seriedad de este mandamiento está reflejada en el hecho de que la pena de muerte era la sanción para aquellos hijos que conscientemente menospreciaban a sus padres (Exo. 21:15, 17). Si los padres, como figura autoritativa en el hogar, son respetados por los hijos, entonces el respeto por las figuras autoritativas en la sociedad sería su consecuencia.

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

NOTAS

(1) “Honra.” Lat.: ho·nó·ra.

REFERENCIAS CRUZADAS

r 874 Éxo 21:15; Pro 1:8; Jer 35:18

s 875 Lev 19:3; Deu 5:16; Mat 15:4; Efe 6:2

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Honra a tu padre y a tu madre. Con el quinto mandamiento empieza la parte del Decálogo que trata cuestiones éticas. El mandamiento de honrar a los padres refleja el valor de la familia como medio para preparar a los hijos para entrar en la sociedad. Este vers. es el primer mandamiento con promesa (Ef 6:2).

Fuente: La Biblia de las Américas

El orden adecuado dentro de la familia constituye la base para una estructura social sólida (cp. Deu 21:18-21; Efe 6:1-4).

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

Honra… El verbo (piel) es intensivo: Honra grandementeDeu 5:16; Pro 3:9; a tu padre y a tu madre…Deu 27:16; Mat 15:4; Mat 19:19; Mar 7:10; Mar 10:19; Luc 18:20; Efe 6:2; alarguen…Efe 6:3.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

g Deu 27:16; Mat 15:4; Mat 19:19; Mar 7:10; Mar 10:19; Luc 18:20; Efe 6:2.

20.12 g Efe 6:3.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

[=] *Mal 1:6 *Si 3:1 *Mt 15:4 *Ef 6:2

Fuente: Notas de la Biblia Latinoamericana