Biblia

Comentario de Éxodo 20:13 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Éxodo 20:13 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

“No cometerás homicidio.

Éxo 21:14, Éxo 21:20, Éxo 21:29; Gén 4:8-23; Gén 9:5, Gén 9:6; Lev 24:21; Núm 35:16-34; Deu 5:17; Deu 19:11-13; 2Sa 12:9, 2Sa 12:10; 2Re 21:16; 2Cr 24:22; Sal 10:8-11; Pro 1:11, Pro 1:18; Isa 26:21; Jer 26:15; Mat 5:21, Mat 5:22; Hch 28:4; Rom 13:9; Gál 5:21; 1Ti 1:9; Stg 2:11, Stg 2:13; 1Jn 3:12-15.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Los mandamientos del sexto al noveno fueron pensados para construir una sociedad cohesiva en el antiguo Israel. Cada uno se basa en los valores que Dios les dio a las personas (su vida, sus relaciones, sus propiedades y sus reputaciones). Cada uno de estos mandamientos se reafirman en el NT. El sexto mandamiento: No matarás, no prohíbe todas las formas de quitar la vida. La Ley en sí permite la pena capital (Éxo 21:15-17, Éxo 21:23), así como los actos de guerra (Éxo 17:8-16). El crimen deliberado de otra persona (fuera de los casos legítimos antes mencionados) viola notoriamente la bendición de la vida. Entre estos se incluyen los asesinatos cometidos por oficiales de estado (lea la historia de Nabot 1Re 21:1-29). El primer homicidio del que se tiene registros en la Biblia es el de Abel a manos de Caín (Gén 4:8-14). A decir verdad, el crimen de Jesús basado en falsos cargos y en juicio ilegal, ¡ha sido el crimen más horrible de todos los tiempos!

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

NO MATARÁS. El sexto mandamiento prohíbe el asesinato premeditado, es decir, el quitar la vida de una manera ¡legal o desautorizada. Dios prescribió la pena de muerte por violar ese mandamiento (véase Gén 9:6, nota). El NT condena no sólo el homicidio, sino también el odio, que impulsa a una persona a desear la muerte de otra (1Jn 3:15), y cualquier otra acción o influencia impía que causa la muerte espiritual de otra persona (véanse Mat 5:22, nota; Mat 18:6, nota).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

matarás. La irreversible naturaleza de la pena de muerte sobre cada homicida que matase intencionadamente a otra persona (cp. Éxo 21:12; Núm 35:17-21) se levanta sin paralelo en la literatura y códigos legales del antiguo Cercano Oriente (cp. Gén 9:5-6). Además, la condición sagrada de la vida humana resalta en los pasajes que tratan acerca del homicidio involuntario. El accidente con consecuencia de muerte conllevaba con todo la pena de destierro en la ciudad de refugio para quien matase sin intención, hasta la muerte del sumo sacerdote. Una cuidadosa evaluación de la palabra que empleó Moisés (una de siete palabras diferentes para matar, y que se usa solamente cuarenta y siete veces en el AT) sugiere una traducción amplia de «matar, dar muerte», pero denotando el arrebatamiento de vida bajo un sistema legal donde tendría que responder a las estipulaciones de un código, con independencia de si había matado de manera intencionada o no. Por este mandamiento, se recordaba y exhortaba a los hombres que debían esforzarse por ser cuidadosos en los asuntos de la vida para que, a escala personal, nadie muriese a manos de ellos. vea la nota sobre Éxo 21:12-14 (cp. Mat 5:21; Stg 2:11).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Cp. Rom 13:9.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

No matarás: Si bien no hay problemas de traducción, el texto requiere explicación. Tenemos aquí una afirmación contundente en defensa de la vida y un rechazo pleno a toda pretensión del ser humano de tener potestad sobre la vida y la muerte ajenas. Es una declaración de principios inalienable y que ningún creyente en Dios puede desconocer. En el contexto bíblico, esta palabra contrasta con las numerosas menciones de leyes o narraciones en las que la muerte del prójimo (enemigos, disidentes, idólatras, etc.) es considerada como algo normal y aceptable, cuando no es presentada como inducida por Dios mismo. Es sabido que a las leyes se las crea después de los hechos que ellas regulan, y no antes. Visto de este modo, el imperativo que prohíbe la muerte del prójimo no se debilita porque se constaten muertes, sino que existe, precisamente, para poner en evidencia que toda muerte es parte del fracaso humano de responder a la propuesta de Dios de considerar la vida como un don sagrado.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

Gén 9:6; Lev 24:17; Mat 19:18 y par.; Rom 13:9; Stg 2:11.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

El sexto mandamiento. Este mandamiento, al prohibir matar o cometer homicidio, demuestra la alta prioridad en que Dios pone la vida humana. Ningún ser humano tiene el derecho de arrebatar la vida de otro porque cada persona es hecha a la imagen de Dios (cf. Gén. 1:27; 9:6). En el Pentateuco, el castigo por quitar la vida a otro es la muerte misma. Sin embargo, el mandamiento no incluye la ejecución judicial por las ofensas capitales o por las muertes legítimas como resultado de la guerra; y también debe ser destacado que las leyes del AT trazan una cuidadosa distinción entre muertes premeditadas y las accidentales (véase 21:1-22:20, en la sección “La santidad de la vida”).

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

NOTAS

(1) “No debes asesinar.” Heb.: lo’ tir·tsáj. Nótese que en este caso no se emplea el verbo heb. ta·harógh, “debes matar”. Véase Éxo 2:14, n: “Matarme”.

REFERENCIAS CRUZADAS

t 876 Gén 9:6; Deu 5:17; Stg 2:11; 1Jn 3:15; Rev 21:8

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

No matarás. La prohibición de matar existe en casi todas las sociedades; si una sociedad va a existir, debe proteger la vida humana. En el A.T., sin embargo, el homicidio sólo se satisface con la muerte del asesino, porque el ser humano fue creado a la imagen de Dios (v. 21:12; Gn 9:6).

Fuente: La Biblia de las Américas

matar. La ley diferenciaba entre matar accidentalmente y matar deliberadamente y demandaba la pena de muerte para lo segundo (Éxo 21:12-14) como también para numerosas ofensas más (Éxo 21:15-17; Éxo 21:29, etc.).

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

No asesinarás… Heb. ratsajDeu 5:17 nota. Gén 9:6; Lev 24:17; Mat 5:21; Mat 19:18; Mar 10:19; Luc 18:20; Rom 13:9; Stg 2:11.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

O, No asesinarás

Fuente: La Biblia de las Américas

Heb. ratsaj. g §152. g Gén_9:6; Lev 24:17; Mat 5:21; Mat 19:18; Mar 10:19; Luc 18:20; Rom 13:9; Stg 2:11.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

[=] *Rom 13:9 *Mt 5:21 *Sant 2:11

Fuente: Notas de la Biblia Latinoamericana