Biblia

Comentario de Éxodo 20:7 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Éxodo 20:7 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

“No tomarás en vano el nombre de Jehovah tu Dios, porque Jehovah no dará por inocente al que tome su nombre en vano.

No tomarás el nombre de Jehová. Lev 19:12; Lev 24:11-16; Deu 5:11; Sal 50:14-16; Pro 30:9; Jer 4:2; Mat 5:33-37; Mat 23:16-22; Mat 26:63, Mat 26:64; 2Co 1:23; Heb 6:16, Heb 6:17; Stg 5:12.

no dará por inocente. Jos 2:12, Jos 2:17; Jos 9:20; 2Sa 21:1, 2Sa 21:2; 1Re 2:9.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

El tercer mandamiento se refiere a santificar el nombre del Señor (Éxo 3:14, Éxo 3:15). La revelación del nombre de Jehová acarreaba ciertos riesgos. Si se hacía conocido al pueblo, había más posibilidades de que no le hicieran reverencia. Usar el nombre de Dios en vano (Heb. shaw’) implicaba

(1) restarle importancia volviéndolo insignificante

(2) tratar de usarlo con malvados propósitos por medio de la adulación a Dios con el fin de mancillar su carácter y sus propósitos (los sacerdotes de las falsas religiones a menudo usan los nombres de sus dioses falsos) e incluso

(3) usarlo desconsideradamente en la adoración.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

EL NOMBRE DE JEHOVÁ… EN VANO. Tomar el nombre de Dios «en vano» incluía el hacer una falsa promesa con él (Lev 19:12; cf. Mat 5:33-37), pronunciarlo de modo insincero o irreflexivo, o maldecir y blasfemar (Lev 24:10-16). El nombre de Dios debe ser reverenciado, exaltado y respetado como profundamente sagrado, y debe emplearse sólo de una manera santa (véase Mat 6:9, nota).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

tomarás el nombre … en vano. Usar el nombre de Dios de manera que caiga una afrenta sobre su carácter o sus obras era usar su nombre con irreverencia. Dejar de cumplir un juramento en el que su nombre hubiera sido invocado de forma legítima (cp. Éxo 22:10-11; Lev 19:12; Deu 6:13) significaba poner su existencia en duda, por cuanto se hacía evidente que la parte culpable no tenía consideración alguna por el Dios cuyo nombre había usado para dar apoyo a su integridad. Pero para el creyente en la era de la iglesia, el uso del nombre de Dios no es una verificación necesaria de su intención y fiabilidad, por cuanto su vida ha de manifestar veracidad en todas las ocasiones, de modo que su «sí» sea «sí» y su «no» sea «no» (Mat 5:37; Stg 5:12).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

No tomarás: Es una traducción literal. El verbo “tomar” debe entenderse en sentido amplio. Si se prefiere ser más preciso, se pueden utilizar otros verbos, como TLA, «no usen», o DHH, «no hagan mal uso». NVI ofrece una excelente alternativa: «No pronuncies» (NBE también utiliza este verbo).

No dará por inocente: Varias versiones traducen aquí con un recurso al verbo “castigar” (TLA, DHH, BJ), a fin de interpretar el sentido de la frase. Sin embargo, el texto hebreo dice, literalmente, que Dios “no considerará inocente”, enfatizando que Dios sabrá de la falta y la tendrá en cuenta, hecho que está más allá de la acción de infligir castigo al infractor. Hay una distancia entre el hecho de conocer Dios las faltas del pecador y su acción de castigarlo por ellas. La traducción debe preferir formas que enfaticen ese aspecto, como NVI: «Yo, el Señor, no tendré por inocente a quien se atreva a pronunciar mi nombre a la ligera».

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

— no pronunciarás en vano el nombre del Señor: Se prohíbe utilizar el nombre de Dios con fines mágicos o como juramento falso para engañar o defraudar. Ver Lev 19:12.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

El tercer mandamiento. Mientras el segundo mandamiento prohíbe representación visual de Dios, el tercero enfoca las representaciones verbales. Como señal de su respeto por Dios, el pueblo ejercería un gran cuidado al hablar de él o al invocar su nombre. No deberían decir nada que pudiera detraer de una verdadera apreciación de su naturaleza y carácter.

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

NOTAS

(1) O: “No debes pronunciar”; o: “No debes levantar (portar)”.

(2) O: “para una falsedad”; o: “en vano”.

REFERENCIAS CRUZADAS

j 865 Lev 19:12; Pro 30:9; Eze 36:21

k 866 Lev 24:16; Deu 5:11; Jos 9:20

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

el nombre del S eñor . El tercer mandamiento prohíbe que se deshonre el nombre de Dios, porque en el mundo antiguo el nombre representaba la persona. Por tanto, al deshonrar el nombre de Dios, sería como deshonrar a Dios mismo.

Fuente: La Biblia de las Américas

Una prohibición en contra de jurar falsamente y de usar frívolamente el nombre de Dios. El uso de un juramento de afirmación no estaba prohibido (cp. Deu 6:13).

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

en vano…Lev 19:12.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

g Lev 19:12.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

[=] *Lv 19:12 *Mt 5:33

Fuente: Notas de la Biblia Latinoamericana