Comentario de Éxodo 21:17 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
“El que maldiga a su padre o a su madre morirá irremisiblemente.
el que maldijere. Lev 20:9; Deu 27:16; Pro 20:20; Pro 30:11, Pro 30:17; Mat 15:3-6; Mar 7:10, Mar 7:11.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
maldijere: El infringir el quinto mandamiento (Éxo 20:12) de esta manera, también constituye una ofensa capital.
EN PROFUNDIDAD
|
Demanda por daños
|
• Esta ley se pensó para una sociedad agrícola. Por lo mismo, encontramos códigos relacionados con los bueyes que acornean o abrir pozos (Éxo 21:28-36). No obstante, los principios del cuidado y la seguridad de la vida humana, y la restitución por los daños personales ocasionados, es un tema que le concierne a todas las sociedades y a los ambientes laborales.
• Por ejemplo, Dios le dio gran importancia al cuidado preventivo de la salud (Lev 13:1-59), y a la seguridad de los lugares de trabajo y de la comunidad. Cuando ocurría un perjuicio, la parte perjudicada recibía una compensación en la cantidad apropiada al caso. Además, la ley penalizaba a quien agredía a otro ser humano con un castigo aproximado de lo que perdió la parte perjudicada (Éxo 21:23-24; Lev 24:17-22).
• Además, en ninguna parte de las Escrituras se dice que una persona perjudicada deba beneficiarse por su desgracia. Ni tampoco encontramos nada sobre los daños por el dolor, sufrimiento, miedo, el estrés sicológico ni ninguna condición emocional similar. En la actualidad deberíamos considerar cuidadosamente las reglas del AT. cuando establecemos los casos por lesiones y propiedades, puesto que nos muestran el espíritu que debemos tener para buscar la compensación de los daños.
|
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
ver nota Éxo 21:15.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Cp. Mat 15:4; Mar 7:10.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Maldiga: La maldición de alguien era una ofensa, pero también era una especie de agresión física. Se creía en la eficacia de las maldiciones y, por tanto, se temía que pudiera suceder una desgracia como consecuencia de tales palabras. La propuesta de TLA, «insulte», es menos fuerte y no implica ese temido efecto posterior sobre la vida del que ha sido maldecido.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
Lev 20:9; Mat 15:4; Mar 7:10.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
u 915 Lev 20:9; Pro 20:20; Pro 30:11; Pro 30:17; Mat 15:4
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
maldiga. La palabra en heb. significa despreciar o reñir. Este vers. es una segunda definición del 20:13, y es semejante al vers. 15, pero aquí el ataque es verbal en vez de físico (cp. Dt 27:16).
Fuente: La Biblia de las Américas
maldiga a su padre o a su madre… → Lev 20:9; Mat 15:4; Mar 7:10.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
g Lev 20:9; Mat 15:4; Mar 7:10.