Biblia

Comentario de Éxodo 21:23 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Éxodo 21:23 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Pero si ocurre un daño mayor, entonces pagará vida por vida,

vida por vida. Núm 35:31.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Aquí encontramos la afirmación más conocida de la lÉxtalionis (ley del talión). Muchas culturas de la antigüedad permitían castigos superiores a la ofensa cometida. En Israel, la sanción correspondía a la naturaleza de la agresión. La idea es tan simple como ojo por ojo, diente por diente y así sucesivamente.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Cp. Lev 24:19-20; Deu 19:21. Si la madre o el hijo sufrían daños se aplicaba el principio de la represalia, o ley del talión. El castigo se ajustaba al mal sufrido por la víctima, pero no debía exceder al mismo. El bienestar de la mujer embarazada quedaba así protegido por esta ley, de modo que un mal trato negligente constituía una negligencia criminal. Cosa significativa para el debate acerca del aborto, el feto era considerado como persona; por ello, se aplicaban responsabilidades por su muerte o por daños que hubiera recibido.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Pero: Es importante retener esta partícula porque expresa la continuación respecto del versículo anterior.

Vida por vida, ojo por ojo [ ]: Es la versión bíblica de la llamada “ley del talión”, que indica que la pena a aplicar debe ser equivalente al daño físico producido en la víctima. Si la persona agredida muere, el agresor pagará con su vida. Si éste, en cambio, lastima el ojo de la otra persona, se le quitará el suyo, y así sucesivamente. TLA prefiere hacer explícito este sentido: «Se castigará al culpable haciéndole el mismo daño que le hizo a la mujer». Esta explicación no está en el texto, pero el traductor puede evaluar si es necesaria para la correcta comprensión del pasaje en la lengua receptora (Ver abajo, en la sección sobre Aspectos históricos y literarios, nuestro comentario sobre la ley del talión).

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

— … golpe por golpe: Esta ley, de origen muy antiguo, conocida con el nombre de “ley del talión”, intenta evitar la venganza privada y desmesurada al imponer un castigo igual al daño causado. A menudo se entiende como una ley que fomenta la venganza, pero su finalidad es más bien la de poner límite a las represalias desproporcionadas del pariente más cercano a la víctima, llamado en la Biblia “vengador de la sangre” (Núm 35:19-27).

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Lev 24:19-20; Deu 19:21.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) O: “vida”. Heb.: né·fesch; gr.: psy·kjén; lat.: á·ni·mam.

REFERENCIAS CRUZADAS

z 920 Gén 9:6; Lev 24:17; Núm 35:31; Rev 21:8

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

vida por vida. Estos vers. introducen el principio de la ley de la venganza ( la ley del talión ) donde el culpable sufre un castigo de acuerdo con el crimen cometido. Esta ley se diferencia de la ley de la tribu por la cual un pariente cercano perseguía al homicida y vengaba la muerte de la víctima. La ley mosaica muestra misericordia, no sólo por la víctima al asegurar el castigo adecuado del perpetrador, sino por el perpetrador al fijar los límites del castigo para que no fuera demasiado severo (cp. Dt 25:2, 3).

Fuente: La Biblia de las Américas

vida por vida… Se describe a partir de aquí la ley del Talión, la cual establecía pautas que evitaran la injusticia en la retribución.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Se describe a partir de aquí la Ley del Talión, la cual establecía pautas que evitaran la injusticia en la retribución.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

[=] *Gn 4:23 *Mt 5:38

Fuente: Notas de la Biblia Latinoamericana