Comentario de Éxodo 21:7 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
“Cuando alguien venda a su hija como esclava, ésta no saldrá libre de la misma manera que suelen salir los esclavos varones.
vendiere su hija. Neh 5:5.
no saldrá como suelen salir los siervos. Éxo 21:2, Éxo 21:3.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Las mujeres también sufrieron la rigurosidad de la esclavitud. En la antigüedad, familias en desesperación vendían a su hija para sierva. En esta parte la ley sirve para proteger a la novia adquirida. Si su nuevo amo no la acepta, se le permitirá que se le rescate, esto es, otro podrá comprar su libertad. En ningún caso se podrá vender a pueblo extraño. Si se compra como novia para el hijo de un hombre, deberá tratarse como quien trata a una hija. Si el hombre toma otra esposa después, deberá igualmente tratar a la novia adquirida con respeto. Continuarán su alimento, su vestido y su deber conyugal. Una mujer saldrá libre cuando el marido rehusé brindar estas necesidades.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Sierva: El texto hebreo no utiliza aquí para referirse a la mujer la misma palabra que aplica al esclavo varón. En este caso, la mujer es vendida para ser concubina del comprador o de su hijo, y gozará de derechos acordes a esa categoría. Sin embargo, para ella no rige la posibilidad de quedar libre luego de transcurridos seis años. La descripción que luego se hace del trato recibido no la asimila a la esclava, por lo cual proponemos usar sierva, como hace RV95. El traductor debe indagar en la lengua receptora si existen palabras que distingan entre un esclavo y una concubina o sierva, a fin de lograr el efecto requerido. En caso de no haberlas, puede traducir “esclava”.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
REFERENCIAS CRUZADAS
h 901 Neh 5:5
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Una doncella esclava podía aspirar a casarse con su amo o con el hijo de éste, ser redimida por sus parientes o ser sostenida. Nunca podía ser vendida a un extranjero.