Comentario de Éxodo 22:16 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
“Cuando alguien seduzca a una mujer virgen no desposada y se acueste con ella, deberá pagar el precio matrimonial por ella y la tomará por mujer.
si alguno engañare. Gén 34:2-4; Deu 22:28, Deu 22:29.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
La violación de una joven se consideraba una ofensa grave. El pago de una dote también implica que el que la sedujo debe casarse con ella (con el consentimiento del padre). Esa gran multa tenía la intención de desalentar a los hombres jóvenes de un comportamiento indeseable.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Si alguno engañare … deberá dotarla. El varón era considerado responsable de las relaciones prematrimoniales y la víctima se consideraba como explotada por él, y por lo cual pagaba un precio (cp. Deu 22:22-29).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
8. Leyes sobre la seducción de una virgen (Éxo 22:16-17)
Análisis de discurso
El Pentateuco no informa sobre la reglamentación del matrimonio, pero da indicaciones que giran en torno a dicha institución. Estos versículos son un ejemplo de ello, pues instruyen sobre una situación en la que una joven virgen es seducida y tiene relaciones sexuales con el varón. En las dos versiones que tomamos como base (RV95 y TLA) se asume que hubo engaño de parte del varón, pero el verbo hebreo utilizado no indica eso, sino que, por el contrario, supone consentimiento de parte de la mujer. Así, las demás versiones (DHH, BJ, NBE y NVI) recurren al verbo “seducir”, que traduce correctamente la expresión hebrea. Si se desea indagar sobre la violación sexual, es necesario ir a Deu 22:22-29.
TÍTULO: Ambas versiones colocan un título al comienzo de esta unidad, pero lo hacen llegar hasta el versículo Éxo 22:31, al final del capítulo. El título ofrecido por RV95, «Leyes humanitarias», es problemático. En efecto, aunque el contenido de muchas de estas leyes permite llamarlas así, la presencia de algunas que involucran la pena de muerte no lo hace conveniente. Ver nuestro comentario al respecto en Éxo 22:18-31. En todo caso, consideramos muy apropiado distinguir estas leyes con un título individual que las destaque del resto por su carácter tan propio y significativo. Proponemos titular el párrafo “Layes sobre la seducción de una virgen” o “Leyes acerca de la seducción”.
Análisis textual y morfosintáctico
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
Si alguien: El texto hebreo dice “si un hombre”, y es mejor seguir esa traducción, como hacen TLA y BJ. No se entiende por qué DHH y NVI siguen erróneamente a RV95 en este punto.
Engaña: El verbo hebreo significa “seducir”, “persuadir”, y se lo debe traducir de esta manera. Ya señalamos que así procede la mayoría de las versiones consideradas: «En caso de que alguien seduzca a una mujer virgen» (DHH), «si alguien seduce a una mujer virgen» (NVI), «si un hombre seduce a una virgen» (BJ).
A una joven: En hebreo hay una palabra para referirse a la “mujer joven” (´almah), sea soltera o casada, y otra para referirse a la “virgen” (betulah), la mujer que no se ha iniciado sexualmente. En este versículo se utiliza la segunda palabra, que debe traducirse como «virgen» (DHH, NVI, BJ).
Que no ha sido desposada: Esta frase significa que no ha sido dada en casamiento por su padre. Implica también que aún no se ha abonado el importe que el novio entregaba al padre cuando se comprometía con su hija. A dicho importe se llama mohar y no debe confundirse con la dote, pues en el caso de esta última es el padre de la novia quien entrega dinero a la familia del novio, costumbre no atestiguada en el antiguo Israel. Es necesario saber que el matrimonio hebreo comenzaba con el compromiso y con la entrega de ese dinero por parte del novio. A partir de ese momento, el matrimonio quedaba consagrado y la mujer dejaba de estar disponible para otros varones, aunque permaneciera en casa de su padre y no tuviera todavía relaciones sexuales con su prometido. El traductor debe indagar si en la cultura receptora de su traducción existe una institución similar. En caso de no haberla, proponemos reemplazar en la traducción por la frase: “Que no ha sido comprometida en casamiento con nadie”.
Duerme con ella: Es una traducción literal y supone las relaciones sexuales. Si en algunas culturas esto no está implícito, se puede seguir la propuesta de TLA: «Y tiene relaciones sexuales con ella». Debe evitarse la propuesta de DHH, «y la deshonre», porque no corresponde al texto hebreo.
Dotarla: Significa entregar una cantidad de dinero o de bienes al padre. Con esta práctica el novio compensaba a la familia de la novia por llevarse a ésta a su casa y convertirla en parte de su familia. No es ni una dote (ver arriba) ni un precio por su compra, como parece indicar NVI. Si esta costumbre es desconocida en la cultura receptora de la traducción, se puede recurrir a la propuesta de TLA (o a la de DHH), «pagarle a su familia la cantidad que los novios acostumbran dar al casarse», o ―mejor aún― “pagar a la familia”, añadiendo una nota al pie de página que explique el sentido del pago.
Tomarla por mujer: Significa «casarse con ella» (TLA, DHH).
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
— pagará su dote: La dote era el dinero o cualquier otro objeto de valor que el novio entregaba a la familia de la novia.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
t 953 Gén 34:2; Deu 22:28
u 954 Gén 34:12
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
deberá pagar. Una virgen estaba bajo la custodia del padre y era tratada como de su propiedad. Si un hombre seduce a la joven, el padre debía recibir el precio regular que se daba por una virgen.
dote. El precio a pagar no era un precio fijo, era negociable según la situación económica de las familias.