Biblia

Comentario de Éxodo 24:16 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Éxodo 24:16 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

La gloria de Jehovah posó sobre el monte Sinaí, y la nube lo cubrió por seis días. Al séptimo día él llamó a Moisés de dentro de la nube.

la gloria de Jehová. Éxo 24:17; Éxo 16:10; Lev 9:23; Núm 14:10; Núm 16:42; Eze 1:28; 2Co 4:6.

y al séptimo día llamó. Éxo 19:11; Éxo 20:10; Apo 1:10.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

LA GLORIA DE JEHOVÁ. Se revela la gloria del Señor en una refulgente manifestación de luz que emana del ser de Dios (véase Éxo 40:34, nota; cf. 1Ti 6:16).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

Esta fue la primera (que finaliza en Éxo 32:6) de dos ascensiones (de cuarenta días y cuarenta noches cada una) al Sinaí (cp. Éxo 34:2-28). Aquel espectáculo tan abrumador de la Shekiná, la nube de la gloria de Dios, reposando sobre el monte y en la que Moisés desapareció durante cuarenta días y cuarenta noches, inculcó profundamente en todos la importancia singular de este acontecimiento en la historia de Israel. Durante estos días, Moisés recibió todas las instrucciones acerca del tabernáculo y de su mobiliario y accesorios (caps. Éxo 25:1-40; Éxo 26:1-37; Éxo 27:1-21; Éxo 28:1-43; Éxo 29:1-46; Éxo 30:1-38; Éxo 31:1-18). El descenso de la Shekiná sobre el tabernáculo cuando estuvo finalizado aleccionó a los israelitas acerca de la singular importancia de esta estructura en el culto de Israel y en la relación de ellos con Yahweh (Éxo 40:34-38).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

La gloria de Jehová: Esta expresión es una traducción literal del hebreo y las principales versiones la traducen de este modo (ver nuestro comentario en Éxo 16:7, Éxo 16:10). En este caso ―al igual que en Éxo 16:10, pero a diferencia de Éxo 16:7―, la gloria se manifiesta en una nube. Esta frase, presentada sin explicación, puede ser difícil de comprender. Por eso algunas versiones ―como NETT, en inglés― prefieren ofrecer la forma más concreta: “La presencia de Dios”.

Seis días, y al séptimo día: Es una estructura típica del Antiguo Testamento. Durante seis veces sucede algo similar, pero la séptima vez cambia (ver en el contexto legal Éxo 21:2; Lev 25:3; Deu 15:12, Deu 15:18; Jer 34:14; y en el contexto sapiencial, Pro 6:16 y Job 5:19). En este caso, puede entenderse que los seis días son de preparación para el día séptimo, en el que sucederá el encuentro de Moisés con Dios.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

NOTAS

(1) O: “extendiéndose como una tienda de campaña”.

REFERENCIAS CRUZADAS

z 1060 Éxo 16:10; Lev 9:23; Núm 16:42; Eze 1:28

a 1061 Éxo 19:11

b 1062 Mat 17:5

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Lit., moró

Fuente: La Biblia de las Américas