Comentario de Éxodo 2:5 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Entonces la hija del faraón descendió al Nilo para bañarse. Y mientras sus doncellas se paseaban por la ribera del Nilo, ella vio la arquilla entre los juncos y envió a una sierva suya para que la tomase.
la hija de Faraón. Hch 7:21.
vio ella la arquilla. 1Re 17:6; Sal 9:9; Sal 12:5; Sal 46:1; Sal 76:10; Pro 21:1; Jon 1:17; Jon 2:10.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Esta hija de Faraón fue probablemente una de sus muchas hijas. Aún cuando los egipcios estaban acostumbrados a bañarse frecuentemente, bañarse en el Nilo era una inmersión ritual en aguas que los egipcios creían sagradas.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
la hija de Faraón. Identificable posiblemente como Hatshepsut, o alguna otra princesa; en todo caso se trata de una princesa a la que Dios usó de manera providencial para prevalecer sobre el decreto de Faraón y para proteger la vida del guía por Él escogido para los israelitas.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
La hija del faraón: La estructura reproduce el esquema de “la hija de Leví” de Éxo 2:1. No se indica su nombre, pero esto no es por defecto del texto, sino porque ―aun siendo de tan alta alcurnia― no es el personaje central de esta historia.
Descendió a lavarse al Nilo: Cabe la pregunta de si la princesa va a un lugar público o a un sector privado de la ribera del río. Todo parece indicar que la hija del rey utilizaba sectores protegidos tanto de los cocodrilos como de las personas en general. Entonces, el texto no se refiere a cualquier lugar, sino a uno específicamente destinado para uso de la familia real. De esto se puede inferir que la madre de Moisés no puso a éste en cualquier lugar de la orilla, sino en un lugar de juncos que estuviese al alcance de la princesa cuando ésta visitara su sector. Trabada entre los juncos, la arquilla no sería arrastrada por la corriente, llevando al niño a una muerte inevitable. El traductor debería procurar mostrar que el niño es dejado por su madre en un lugar seguro, no abandonado a la deriva. Por ejemplo, “descendió a lavarse en la orilla” o “en la ribera del Nilo”.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
REFERENCIAS CRUZADAS
h 41 Hch 7:21
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
la hija de Faraón. Quizás la hija de Faraón fuera Hatshepsut. Como mujer de Tutmosis II (1512– 1504 a.C.), ella subió al trono de Egipto después de la muerte de su marido.