Biblia

Comentario de Éxodo 25:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Éxodo 25:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

material azul, púrpura, carmesí, lino, pelo de cabra,

y lino fino. Gén 41:42; Eze 16:10; Apo 19:8.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

azul, púrpura, carmesí. Estos colores se conseguían al teñir el hilo; el azul procedía de un molusco, el púrpura de la secreción del caracol murex, y el carmesí de huevos y cuerpos de ciertos gusanos que se encontraban en plantas de acebo. La derivación de diferentes tintes de diferentes fuentes naturales demuestra un grado elevado de sofisticación técnica con las materias textiles. lino fino. Egipto era famoso por su esmero en la producción de tejidos finísimos de lino torcido.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Azul, púrpura, carmesí: Eran las tinturas más caras de la región, todas producidas por secreciones de animales marinos. Se las utilizaba para embellecer telas dedicadas a las vestimentas y las cortinas de las personas más prestigiosas.

Lino fino [ ]: Aquí se registran varios tipos de telas y pieles de animales teñidos. También el pelo de cabras, con el cual se tejía ciertas telas muy finas.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

REFERENCIAS CRUZADAS

f 1071 Éxo 35:6

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

azul, púrpura y escarlata. Estos colores que se usaban a menudo en las vestiduras de la realeza, procedían de Fenicia que era famosa por su industria de colorantes. El azul y púrpura se obtenían de ciertas especies de moluscos y el escarlata de los huevos de un insecto.

lino fino. El término viene de Egipto y posiblemente también la técnica de fabricarlo. Los egipcios sobresalían en este arte.

pelo de cabra. Materia usada para las tiendas (cp. Sal 120:5).

Fuente: La Biblia de las Américas

O, violeta

Fuente: La Biblia de las Américas