Comentario de Éxodo 2:9 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Y la hija del faraón le dijo: —Llévate a este niño y críamelo. Yo te lo pagaré. La mujer tomó al niño y lo crió.
Lleva este niño. Jue 13:8.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Dios no sólo protegió al niño, a través de la hija de Faraón, de la muerte en el río que Faraón ordenó (Éxo 1:22), sino que proveyó un pago para que la madre cuidara a su propio hijo del tesoro de Faraón.
EN CONTEXTO
|
El nacimiento de Sargón
|
La narración del nacimiento de Moisés (Éxo 2:1-10) se parece a un argumento familiar en el folclore del Cercano Oriente: la exposición y rescate de un hijo infante y su ascenso a una posición de realeza. Una de las más famosas de estas leyendas es la del nacimiento de Sargón de Accad, un gobernador de Mesopotamia Central de alrededor del 2350 a.C
De acuerdo a la historia, que se encuentra en los registros del siglo octavo, Sargón nació de una alta sacerdotisa y un padre desconocido. Su nacimiento se mantuvo en secreto y su madre lo colocó en un canasto entre los juncos, donde lo encontró una persona que sacaba agua. Cuando Sargón creció, se dice que se le concedió el amor de Ishtar, diosa del amor y la guerra, cuyo amor se considera la evidencia del derecho de Sargón al trono.
|
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Llévate a este niño: El verbo que traducimos llévate es una forma verbal hebrea extraña y ha dado lugar a diversas especulaciones. Las diversas traducciones coinciden en el significado de «lleva» o «toma» (BJ, DHH), lo que no cambia en nada el sentido.
Yo te lo pagaré: La presencia del pronombre “yo” en el TM ―aunque innecesario en el hebreo― indica el énfasis que el texto quiere dar al hecho que la princesa ahora asume que el niño le pertenece. Esto se refuerza por el detalle de que la madre recibe un salario por su tarea. Este salario tiene dos sentidos, según desde dónde se lo mire. Visto desde la princesa, expresa que el niño le pertenece y por eso paga por su servicio a una nodriza. Visto desde la madre, expresa la astucia del plan de Dios, que provee no sólo la vida del niño sino su manutención. El traductor debe tener en cuenta este yo y tratar de retenerlo al traducir, aun si es redundante (como en hebreo y en castellano).
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
Hch 7:21-22.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
k 44 1Ti 5:18
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Guárdame… Otras traducciones posibles: haz andar, guía. TM: toma a este niño.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
N haz andar, guia. LXX : guárdame a este niu241?o.