Comentario de Éxodo 29:40 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Además, con cada cordero ofrecerás la décima parte de un efa de harina fina, mezclada con la cuarta parte de un hin de aceite puro de olivas. La libación será de la cuarta parte de un hin de vino.
una décima parte. Éxo 16:36; Núm 15:4, Núm 15:9; Núm 28:5, Núm 28:13.
un hin de aceite. Éxo 30:24; Lev 23:13; Núm 15:4; Núm 28:14; Eze 4:11; Eze 45:24; Eze 46:5, Eze 46:7, Eze 46:11, Eze 46:14.
y la libación. Gén 35:14; Lev 23:13; Núm 6:15-17; Núm 15:5, Núm 15:7, Núm 15:10, Núm 15:24; Núm 28:10, Núm 28:14, Núm 28:15, Núm 28:24; Núm 29:16; Deu 32:38; Isa 57:6; Eze 20:28; Eze 45:17; Joe 1:9, Joe 1:13; Joe 2:14; Flp 2:17.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
una décima parte de un efa equivale a dos cuartos de galón (3, 7 litros aproximadamente); una cuarta parte de un hin sería cerca de un cuarto de galón (1, 6 litros aproximadamente). La misma ofrenda se presentaría al atardecer. Esta ofrenda podría tener un olor grato más que el de la ofrenda encendida del v. Éxo 29:18 por el vino y el aceite.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
efa … hin. De dieciséis a veinticuatro litros y de tres a ocho litros, respectivamente.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
La décima parte de un efa: El texto hebreo dice sólo “una décima de harina” y se sobreentiende que se refiere a la décima parte del efa, una unidad de medida que se utilizaba en aquel entonces para sustancias secas (ver Éxo 16:36). El traductor puede preferir retener el texto hebreo y decir “una décima de harina”. Es difícil asumir la propuesta de TLA, «dos kilos», porque no tenemos certeza sobre la equivalencia del efa.
Flor de harina: Ver Éxo 29:2.
Hin de aceite: El hin era la medida que se empleaba para sustancias líquidas. Su origen es egipcio y estaba en principio vinculado con un tipo de vasija. No estamos seguros de su valor, pero se suele asumir que equivalía a cuatro litros. El traductor debe ser consecuente en la transliteración de las medidas o en su traducción a normas actuales a lo largo de la obra. De traducirlas, aquí debería decir “un litro de aceite”.
Libación: El verbo hebreo significa «derramar» (así TLA, DHH), pero también “libar”, “beber” («libación», NVI, BJ, NBE). Es difícil saber en qué consiste esta acción. Puede que se derramara el vino sobre el cordero, sobre el altar o en los alrededores del altar. También puede que el sacerdote bebiera el vino. En el libro deuterocanónico Eclesiástico, en Sir 50:15, se dice que el vino se derramaba en la base del altar. Dada la falta de información sobre este tema, nos inclinamos por atender esta referencia de Eclesiástico y sugerimos seguir TLA y DHH.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
— dos kilos… un litro: Lit. un décimo de efá… un cuarto de hin. Para las respectivas equivalencias, ver TABLA DE PESAS, MEDIDAS Y MONEDAS.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) “Y la décima parte de una medida de efá”, según Núm 15:4 en LXXVg. Lit.: “Y una décima parte de”. Véase Ap. 8A.
(2) Un hin equivalía a 3,67 L (7,75 pt.).
REFERENCIAS CRUZADAS
n 1304 Éxo 16:36; Núm 28:5
ñ 1305 Gén 35:14; Lev 23:13; Flp 2:17
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
libación. La libación u ofrenda de bebida era una ofrenda secundaria. Puede ser de un cuarto de hin de vino (como aquí) o simplemente agua (2 S 23:16, 17). El hin era una medida líquida de unos tres litros y medio.
Fuente: La Biblia de las Américas
machacado… Es decir, aceitunas machacadas.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
Un hin equivale aprox. a 3.7 litros
Fuente: La Biblia de las Américas
Es decir, aceitunas machacadas.