Biblia

Comentario de Éxodo 32:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Éxodo 32:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

El los recibió de sus manos e hizo un becerro de fundición, modelado a buril. Entonces dijeron: —¡Israel, éste es tu dios que te sacó de la tierra de Egipto!

y le dio forma. Éxo 20:23; Deu 9:16; Sal 106:19-21; Isa 44:9, Isa 44:10; Isa 46:6; Hch 7:41; Hch 17:29.

con buril. Éxo 28:9, Éxo 28:11.

un becerro de fundición. 1Re 12:28, 1Re 12:32; 2Re 10:29; 2Cr 11:15; 2Cr 13:8; Ose 8:4, Ose 8:5; Ose 10:5; Ose 13:2.

estos son tus dioses. Éxo 32:8; Jue 17:3, Jue 17:4; Neh 9:18; Isa 40:18, Isa 40:19; Rom 1:21-23.

que te sacaron de la tierra de Egipto. Éxo 32:1, Éxo 32:8; Éxo 20:2.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

un becerro de fundición era un símbolo ominoso de adoración. En Egipto no sólo se adoraba a la vaca y el toro; también en Canaán el toro era una encarnación del dios Baal.

estos son tus dioses sugiere la idea de que se había mezclado la adoración del Señor con los símbolos de Baal y de otros dioses de la fertilidad. De este modo, Aarón permitió que la gente rompiera los tres primeros mandamientos: adoraron a otro Dios, hicieron una imagen y usaron el nombre del Señor en la falsa adoración (v. Éxo 35:5). Dios ha dicho en repetidas oportunidades que Él es el único Dios quien los liberó de la esclavitud en Egipto (Éxo 20:1, Éxo 20:2; Éxo 29:45, Éxo 29:46), un acontecimiento del cual fueron testigos.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

UN BECERRO DE FUNDICIÓN. Como guía espiritual, Aarón comprometió seriamente la norma de Dios a fin de complacer al pueblo que servía. Cedió a la presión impía de los israelitas y violó el segundo mandamiento (Éxo 20:4-5). Solamente la intercesión de Moisés lo salvó de la ira de Dios y de la muerte (Deu 9:20).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

un becerro de fundición. El toro joven que hizo Aarón era un símbolo religioso pagano de poder viril. Se descubrió una forma en miniatura del becerro de oro, aunque hecho de bronce y plata, en la antigua ciudad filistea de Ascalón. Por cuanto data del 1550 a.C., indica que el culto al becerro se conocía no solo en Egipto, sino también en Canaán antes de la época de Moisés. Al adorar el becerro, los israelitas infringieron los primeros tres mandamientos (Éxo 20:3-7).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Le dio forma con un buril: Se desconoce el sentido de la palabra hebrea que se traduce como buril. La encontramos otra vez sólo en Isa 8:1, donde se la traduce ―tentativamente― como “caracteres” o “letras”, y de allí se infiere que puede ser un objeto para grabar o escribir sobre barro o piedra. La LXX ofrece otra alternativa, dado que llega a la palabra “molde” sobre la base de un cambio de vocales en el hebreo. TLA y DHH siguen esta opción y traducen «fundió». NVI compatibiliza ambas opciones y ofrece «cinceló el oro fundido», pero esta solución no es recomendable. A nuestro parecer, estamos ante un caso que no puede resolverse técnicamente. Puesto que luego se dirá becerro de fundición, nos inclinamos por seguir la forma de TLA. Ver el punto siguiente.

Becerro de fundición: Ya señalamos que la palabra hebrea que corresponde a becerro puede traducirse también como «toro» (TLA). NBE ofrece «novillo de fundición». La palabra hebrea significa “toro joven”. A estos animales se los tenía como símbolos del poder y de fecundidad (recuérdense los cuernos del altar, ver comentario en Éxo 27:2). La expresión de fundición indica que la figura es de metal. Algunos piensan que pudo tratarse de una figura de madera recubierta de oro, pero no hay datos que apoyen esta posibilidad. Ver más en el versículo Éxo 32:20.

Estos son tus dioses: Debe usarse el plural o el singular de acuerdo con el versículo Éxo 32:1. Sabemos, por el versículo Éxo 32:5, que los israelitas entienden que han construido una imagen de YHVH. En ese caso, entonces, no es que se han ido detrás de otros dioses, sino que han hecho una imagen de su propio Dios, lo cual estaba expresamente prohibido (ver Éxo 20:3 y la discusión sobre este punto en el apartado sobre “Los diez mandamientos”).

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

— un becerro: Entre los antiguos pueblos cananeos eran frecuentes las representaciones de becerros o toros como símbolos de la fuerza y la fecundidad. Un ejemplo de ello es el dios cananeo Baal al cual se le solía representar como un toro joven. Puede que exista un cierto tono de burla al referirse a la imagen como becerro cuando se trataría de un toro (Sal 106:19 ss).

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) Las palabras entre corchetes se sobrentienden y corresponden a “lo” y “él” en el mismo v.

(2) Aquí el pronombre sobrentendido es “ellos”. “Ellos”, MSyVg; LXX: “él”.

(3) Lit.: “Estos [son] tus dioses”. Heb.: ’él·leh ’elo·héi·kja. Pero Neh 9:18 explica que esto significa: “Este es tu Dios”, heb.: zeh ’elo·héi·kja; el pronombre heb. y el verbo que lo acompaña están en sing., y ’elo·hím está en pl. para denotar excelencia. Compárese con Sal 106:19-21.

REFERENCIAS CRUZADAS

e 1401 Deu 9:16; Isa 44:9; Isa 46:6; Hch 7:41

f 1402 1Re 12:28; 2Re 10:29; Sal 106:19; Ose 13:2

g 1403 Éxo 20:4; Neh 9:18; Sal 106:20; Rom 1:23

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

les dio forma con buril…becerro de fundición. Este tal vez haya sido la representación de algún dios, toro o buey, que habían visto en Egipto. En el antiguo Cercano Oriente el becerro era emblema de poder y fertilidad.

Y ellos dijeron. Es decir, los líderes del pueblo.

que te ha sacado de la tierra de Egipto. Esto violó el segundo mandamiento de que no se hicieran imágenes de nada (v. Ex 20:4, 5).

Fuente: La Biblia de las Américas

becerro. Mejor, novillo. Esta idolatría en particular constituía un retroceso a la vida en Egipto (cp. nota en Éxo 8:25).

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

tus dioses…Hch 7:41.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Se sigue LXX.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

O, Estos son tus dioses que te han sacado

Fuente: La Biblia de las Américas

g Hch 7:41.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

[=] *1Re 12:28 *Os 8:6 *Os 10:5

Fuente: Notas de la Biblia Latinoamericana