Biblia

Comentario de Ezequiel 28:11 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Ezequiel 28:11 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Entonces vino a mí la palabra de Jehovah, diciendo:

Las interpretaciones de este difícil pasaje explican la fraseología inusual en una de tres formas generales:

(1) Satán siendo simbolizado con el rey

(2) el rey (reyes) histórico de Tiro se compara con Adán; o,

(3) el rey (reyes) se dirige con un lenguaje hiperbólico y descubre a través de alusiones a la religión fenicia, literatura mitológica y religiosas, y prácticas sociales comunes en Canaán y el antiguo Cercano Oriente. El primer acercamiento es popular y sensacional pero satisface el entendimiento de sólo unas pocas partes del pasaje completo. El segundo y más que el tercer acercamiento responde las mayores preguntas sobre la naturaleza e importancia del lenguaje, a la luz de:

(1) el contexto literario más largo e inmediato (caps. Eze 26:1-21; Eze 27:1-36; Eze 28:1-10); y,

(2) que se puede aprender sobre el contexto histórico, cultural y mitológico. No es la comprensión de lectura más normal, natural, lógica y esperada, ver a Satanás en este texto de acuerdo con los varios contextos.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Esta endecha «sobre el rey de Tiro» se dirige a la fuente sobrenatural real de la maldad que es Satanás. Cp. Mat 16:21-23, donde Pedro fue reprendido por el Señor en vista de que se dejó controlar y motivar por Satanás.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Expulsión del “paraíso”

Este lamento describe el surgimiento y la caída del rey de Tiro, y así el surgimiento y la caída de la nación estado misma. La descripción recuerda fuertemente a la narrativa del huerto del Edén. Sin embargo, no hay un intento de hacer un paralelo estrecho con el relato de Gén. Como a menudo en Eze., las metáforas son mezcladas libremente, alteradas y adaptadas como convenga al lenguaje de la profecía. El lenguaje poético sirve para resaltar el grado de caída que Tiro experimentó; fue como una expulsión del paraíso.

11-19 El lamento al rey de Tiro es, en otras palabras: “Tú eras una vez un modelo perfecto de sabiduría y hermosura (12), morando en un paraíso, adornada con espléndidas joyas (13, 14) y exhibiendo un comportamiento intachable (15). Pero tus extensas actividades comerciales llevaron a la opresión. Tu esplendor te hizo engreída y corrompió tu pensamiento. Tus muchas prácticas comerciales deshonestas condujeron a la profanación de los santuarios. Por tanto, has sido expulsada de tu paraíso y derribada (16-18). Los que te observan se horrorizan de ti (19).”

Notas. 13 Las piedras preciosas nombradas aquí han sido tomadas como alusión a las vestiduras del sumo sacerdote (Exo. 28:17-20), pero a veces también las divinidades paganas se vestían con ropaje cubierto de joyas. El énfasis aquí es simplemente la riqueza del rey (y de Tiro). 14-16 El significado exacto del querubín no es claro, y depende de qué lectura textual se sigue. O el rey de Tiro fue elevado a la posición de un querubín, o se le designó aun querubín como guardián. Ambas traducciones señalan hacia su elevada posición. Las piedras de fuego posiblemente son una referencia a las piedras preciosas mencionadas en el v. 13. Alternativamente, puede ser una descripción de algún rasgo brillante o resplandeciente hallado en el monte de Dios. 15 Perfecto: nuevamente una alusión al relato de Edén. 18, 19 Aquí el tema cambia del rey a la ciudad de Tiro.

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno