Comentario de Ezequiel 28:14 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Cuando fuiste ungido, yo te puse junto con los querubines protectores. Estabas en el santo monte de Dios, y andabas en medio de piedras de fuego.
Tú, querubín grande. Eze 28:16; Éxo 25:17-20; Éxo 30:26; Éxo 40:9.
yo te puse. Éxo 9:16; Sal 75:5-7; Isa 10:6, Isa 10:15; Isa 37:26, Isa 37:27; Dan 2:37, Dan 2:38; Dan 4:35; Dan 5:18-23; Jua 11:51; Apo 9:17.
en el santo monte de Dios. Eze 28:2, Eze 28:16; Eze 20:40; Isa 14:12-15; 2Ts 2:4.
piedras de fuego. Eze 28:13, Eze 28:17; Apo 18:16.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
el santo monte de Dios podría ser el «monte santo de los dioses». Según las creencias cananeas, el «asiento de los dioses» era en los «montes» o el «monte en el norte» (Sal 48:2). El punto central aquí parece estar en el intento del rey de Tiro para entrar al concilio de los dioses. Así que en vez de referirse a la presencia del rey en Jerusalén, se podría referir más lógicamente a un ritual fenicio, la celebración de su dios defensor flamante Melqart. Este rey quería imitar a Melqart.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
querubín grande, protector. Se refiere a Satanás en su privilegio exaltado como ángel que protegía y cubría el trono de Dios, así como los querubines montaron guardia en el Edén (Gén 3:24). En un principio Satanás tuvo acceso continuo y sin restricciones a la presencia gloriosa de Dios. yo te puse. Esto se aplica tanto a Satanás, por permiso soberano de Dios, como al rey de Tiro. en el santo monte … allí estuviste. Se alude a un privilegio grande, bien sea de Satanás ante Dios en su reino (monte, cp. Dan 2:35), o del monarca de Tiro que se describe en una analogía gráfica, así como Asiria puede describirse como un cedro en el Líbano (Eze 31:3) para transmitir la noción de su gran altura en la tierra.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Gén 3:24; (ver Eze 10:2; Eze 10:7).
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
— monte de los dioses: Recuerda al monte Safón de la mitología de Ugarit, morada de Baal. La identificación de este monte con el promontorio de Tiro no resulta extraña si pensamos que en el Salterio se identifica con el Safón al monte Sión, morada del Gran Rey (Sal 48:2).
— seres de fuego: La traducción habitual por piedras de fuego no parece correcta.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) “Tú eres el”, MTVg; al poner puntos vocálicos diferentes: “Con el”, en concordancia con LXXSy y el texto árabe.
(2) Lit.: “querubín de una unción [posiblemente: expansión]”. Heb.: kerúv mim·scháj.
(3) Lit.: “dado”.
(4) “Tú eres el rey ungido en el reino, y yo te he dado grandeza”, T; LXX: “Con el querubín te coloqué”; Sy: “Sucedió que tú estuviste con el querubín ungido que cubre, y yo te coloqué”; Vg: “Tú eres el querubín extendido y protector, y yo te coloqué”.
(5) “Dios.” Heb.: ’Elo·hím; lat.: Dé·i.
(6) O: “piedras ardientes”.
REFERENCIAS CRUZADAS
b 1587 Isa 14:13
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
querubín…Estabas. Se objeta que Satanás sea el punto de comparación con el príncipe de Tiro porque aquél no era uno de los querubines en el Edén. Pero es posible que en este punto la descripción se haya movido del Edén a Jerusalén, lo que corresponde mejor con el monte santo de Dios. La frase querubín protector hace recordar el querubín del propiciatorio en el arca (Ex 25:18– 20).
Fuente: La Biblia de las Américas
Satanás había ocupado un lugar de prominencia especial al guardar el trono de Dios (cp. Éxo 24:10 y Éxo 25:20).
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
O, querubín ungido, que cubre