Comentario de Ezequiel 31:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
He aquí que consideraré al cedro del Líbano, de ramas hermosas, que ensombrecía al bosque. Era de gran altura, y su copa estaba entre las nubes.
era el asirio. Nah 3:1-19; Sof 2:13.
cedro en el Líbano. Eze 17:3, Eze 17:4, Eze 17:22; Isa 10:33, Isa 10:34; Isa 37:24; Dan 4:10, Dan 4:20-23; Zac 11:2.
y de grande altura. Eze 31:6; Jue 9:15; Dan 4:12.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Egipto era comparado con Asiria en grandeza y presuntamente en el orgullo de sus logros. Ezequiel usa otra alegoría (Eze 15:1-8; Eze 17:1-10): Asiria como un cedro en el Líbano. Esta imagen ilustra a las naciones como árboles en un bosque del Líbano (un país valorado por sus cedros; vv. Eze 31:15-18; 1Re 5:7-10; 1Re 7:2, 1Re 7:3; Sal 29:5). Asiria fue una vez el árbol más alto, pero fue cortado. Nínive, su ciudad capital, cayó en el año 612 a.C indicando el fin de la dominación Asiria y el comienzo del control neobabilónico en el antiguo Oriente Medio.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
EL ASIRIO. Ezequiel compara la situación de Egipto con los días de gloria de Asiria y con su caída. Asiria, que una vez fuera una potencia mundial, había sido destruida por Babilonia, la misma nación que derrotaría a Egipto.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
cedro en el Líbano. Estos árboles alcanzaban hasta los veinticuatro metros de altura y eran un ejemplo de poder y dominio supremos, en particular los cedros frondosos que crecían en las montañas al N de Israel.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
— mece su copa entre las nubes: Imagen de una indebida elevación; acusación, por tanto, de orgullo y altanería.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Eze 17:22-23; Dan 4:10-12; Mat 13:32.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) “A un asirio”, MTLXXSyVg; por una corrección: “Te diferencio como a”; por una corrección diferente: “Un ciprés”.
(2) “Nubes”, LXX y el texto árabe; MSyVg: “ramas”.
REFERENCIAS CRUZADAS
b 1719 Sal 80:10; Isa 37:24; Eze 17:3
c 1720 Isa 10:33
d 1721 Dan 4:10
e 1722 Eze 17:22
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Asiria era un cedro en el Líbano. El reino de Asiria era un gran imperio que controló el Cercano Oriente por varios siglos. Es comparada con los grandes cedros que hacían famoso al Líbano (vers. 15– 18; cp. 1 R 4:33; 5:6; 104:16).
Fuente: La Biblia de las Américas
el asirio. O la caída de Asiría se usa como una advertencia a Egipto (v. Eze 31:18), o quizás la lectura correcta debería de ser: «un cedro real en el Líbano».
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
Se sigue LXX → §194.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
Así en la versión gr. (Sept.); en el T.M., entre ramajes, y así en los vers. 10 y 14
Fuente: La Biblia de las Américas
N el asirio en el Libano.