Biblia

Comentario de Ezequiel 3:18 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Ezequiel 3:18 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Si yo digo al impío: ‘¡Morirás irremisiblemente!’, y tú no le adviertes ni le hablas para advertir al impío de su mal camino a fin de que viva, el impío morirá por su pecado; pero yo demandaré su sangre de tu mano.

cuando yo dijere al impío. Eze 18:4, Eze 18:13, Eze 18:20; Eze 33:6, Eze 33:8; Gén 2:17; Gén 3:3, Gén 3:4; Núm 26:65; 2Re 1:4; Isa 3:11; Luc 13:3, Luc 13:5; Efe 5:5, Efe 5:6.

a fin de que que viva. Eze 18:30-32; Hch 2:40; Hch 3:19; 1Ti 4:16; Stg 5:19, Stg 5:20.

el impío morirá por su maldad. Eze 33:6, Eze 33:9, Eze 33:10; Pro 14:32; Jua 8:21, Jua 8:24.

mas su sangre demandaré de tu mano. Eze 34:10; Gén 9:5, Gén 9:6; Gén 42:22; 2Sa 4:11; Luc 11:50, Luc 11:51; Hch 20:26, Hch 20:27; 1Ti 5:22.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

su sangre: Sin duda, esta grave advertencia dada a Ezequiel era similar a la que se daba al atalaya militar en tiempos antiguos. Si el atalaya no daba la alarma a la ciudad en un tiempo de peligro, la sangre del pueblo se le exigiría a él. Pero, si tocaba la alarma y la ciudad no respondía, el atalaya difícilmente tendría la culpa.

librado tu alma: Como un atalaya leal, Ezequiel no pondría su vida en peligro al faltar a sus obligaciones críticas. Un atalaya que se quedara dormido en su posición, perdería su vida. La palabra alma suele significar simplemente «vida». Véase también el v. Eze 3:21.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

CUANDO YO DIJERE AL IMPÍO: DE CIERTO MORIRÁS. Ezequiel debía ser atalaya, que les advirtiera a sus compatriotas que a quienes persistieran en el pecado y en el rechazo de Dios se les castigaría con la muerte. Si Ezequiel dejaba de advertir a los impíos, se le consideraría responsable de la muerte de ellos.

(1) Bajo el nuevo pacto, el fiel ministro de Dios debe asimismo advertirles a quienes en su congregación están llevando una vida impía que serán excluidos del reino de Dios y de la salvación si no se arrepienten (véanse 1Co 6:9, nota; Gál 5:21, nota; Efe 5:5, nota). Los que enseñan que los creyentes pueden llevar una vida inmoral e impía sin poner en peligro su salvación eterna se enfrentarán al severo juicio de Dios.

(2) Siempre se debe recordar que Dios les ha dado a los creyentes la misión de ir a todo el mundo y predicar el evangelio (Mat 28:18-20; Hch 1:8), que incluye la advertencia de la muerte eterna para todos los que se niegan a arrepentirse y a creer en Cristo (cf. Hch 17:22-31). De modo que Dios ha hecho de la iglesia un atalaya (véase Mat 18:15, nota).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

impío … le … su. Con los pronombres singulares se hace hincapié en los individuos. Los ministerios de Habacuc (Hab 2:1), Jeremías (Jer 6:17) e Isaías (Isa 56:10) fueron más nacionales que individuales, mientras que el ministerio de Ezequiel fue más personal y se enfocó en la responsabilidad individual de confiar en Dios y obedecerlo. La desobediencia o la obediencia a los mensajes de Dios era una cuestión de vida o muerte; Eze 18:1-20 se dedica en particular a este tema. no le amonestares ni le hablares … morirá. Los hombres no deben suponer que la ignorancia, así esta se deba a la negligencia de los predicadores, será una excusa para librarles del castigo divino. Cp. Rom 2:12. a fin de que viva. Esto se refiere a la muerte física, no a la condenación eterna, aunque esa también sería una consecuencia para muchos. En el Pentateuco, Dios había ordenado la muerte para muchas transgresiones de su ley y advirtió que podría ser una consecuencia de cualquier clase de pecado persistente (cp. Jos 1:16-18). El pueblo de Israel había abandonado mucho tiempo atrás ese criterio severo de purificación, así que Dios volvió a tomar en sus propias manos la ejecución, como en la destrucción de Israel, Judá y Jerusalén. Por otra parte, Dios también había prometido protección especial y vida para los obedientes. (Cp. Eze 18:9-32; Eze 33:11-16; Pro 4:4; Pro 7:2; Amó 5:4; Amó 5:6.)

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

su sangre demandaré. Aunque cada pecador es responsable por su propio pecado (cp. Eze 18:1-20) el profeta que es negligente en su deber de proclamar el mensaje de Dios que amonesta, apercibe y advierte, se convierte en homicida ante los ojos de Dios tan pronto esa persona muere. La responsabilidad del profeta es seria (cp. Stg 3:1) porque tiene que responder por la muerte de esa persona en el sentido de Gén 9:5. El apóstol Pablo tuvo en cuenta este pasaje (al igual que Eze 33:6; Eze 33:8) en Hch 18:6 y Hch 20:26. Para los predicadores en la actualidad también existe una advertencia similar en Heb 13:17. Es indudable que la consecuencia de esa falta por parte del predicador acarrea escarmiento divino y pérdida de recompensa eterna (cp. 1Co 4:1-5).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Cp. capítulo Eze 18:1-32, y vea las notas allí.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

NOTAS

(1) “Positivamente morirás.” Lit.: “Muriendo morirás”. Heb.: mohth ta·múth. Véase Gén 2:17, n.

REFERENCIAS CRUZADAS

e 117 2Re 1:4

f 118 Hch 2:40; 1Ti 4:16

g 119 Pro 14:32; Eze 33:4; Rom 6:23

h 120 Gén 9:5; Eze 33:8

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

morirás…viva. Según el pacto, a menudo la maldad resultaba en muerte prematura como resultado del juicio de Dios, mientras una vida larga dependía de la obediencia fiel al S eñor (v. Dt 30:15– 18).

su sangre de tu mano. El centinela tendrá la responsabilidad de advertir al pueblo (cp. vers. 20; Lv 19:17). Esto no es excusa para el pecador, que morirá aunque no sea advertido, pues él es responsable de Dios de lo que hace.

Fuente: La Biblia de las Américas

Ezequiel tenía la responsabilidad de advertir a cada uno de los cuatro grupos mencionados en estos versículos, pero cada individuo era personalmente responsable de su respuesta a la advertencia.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

de su camino… TM registra mal camino. Se sigue LXX → §194.

Fuente: Biblia Textual IV Edición