Biblia

Comentario de Ezequiel 3:26 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Ezequiel 3:26 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Y haré que tu lengua se pegue a tu paladar, y quedarás mudo. Así no serás para ellos un hombre que amonesta, porque son una casa rebelde.

y haré que se pegue tu lengua. Eze 24:27; Sal 51:15; Sal 137:6; Jer 1:17; Luc 1:20-22.

y estarás mudo. Sal 36:11, Sal 36:12; Lam 2:9; Ose 4:17; Amó 5:10; Amó 8:11, Amó 8:12; Miq 3:6, Miq 3:7.

porque son casa rebelde. Eze 2:3-8; Isa 1:2.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

La frase no serás a ellos varón que reprende califica lo que quería decir que Ezequiel estuviera mudo. La idea sería declarada mejor así: «no serás un mediador legal». Durante el tiempo que estuvo mudo, Ezequiel no tenía permitido hablar como mediador a favor del pueblo ante Dios, su juez.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

ESTARÁS MUDO. A Ezequiel se le impidió que le hablara al pueblo excepto cuando recibiera un mensaje directo del Señor. Por cuanto el pueblo se había negado a oír y a obedecer lo que decían los profetas, Dios los privó de su palabra al imponerle silencio a Ezequiel. Negarle a su pueblo la revelación divina era una poderosa manifestación del juicio de Dios sobre ellos por su constante iniquidad (véase Amó 8:11, nota). La mudez de Ezequiel duró aproximadamente siete años y medio, hasta la caída de Jerusalén (Eze 24:27; Eze 33:22).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

estarás mudo. El profeta tenía la responsabilidad de representar, más que hablar, el mensaje de Dios. La prohibición fue parcial porque siempre que Dios le hizo abrir su boca (v. Eze 3:27), como lo hizo con frecuencia en los capítulos Eze 5:1-17; Eze 6:1-14; Eze 7:1-27, Ezequiel debía hablar con denuedo (Eze 3:22; Eze 11:25; Eze 12:10; Eze 12:19; Eze 12:23; Eze 12:28). El fin de esa mudez intermitente para con su propio pueblo coincidió con el momento en el que Ezequiel recibió a través de un fugitivo la noticia de la caída de Jerusalén (Eze 24:25-26; Eze 33:21-22). El profeta también habló para pronunciar los juicios sobre otras naciones (caps. Eze 25:1-17; Eze 26:1-21; Eze 27:1-36; Eze 28:1-26; Eze 29:1-21; Eze 30:1-26; Eze 31:1-18; Eze 32:1-32).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

— quedarás mudo: Para indicar que el profeta queda totalmente a las órdenes del Señor, el autor utiliza una serie de términos que lo subrayan: Ezequiel estará “encerrado” en casa (v. Eze 3:24); será “atado” (v. Eze 3:25) y quedará “mudo” (v. Eze 3:26).

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Eze 2:3-5+; Eze 24:27; Eze 33:22.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) “Un hombre.” Heb.: le’ísch; gr.: án·dra; lat.: vir.

REFERENCIAS CRUZADAS

z 139 Sal 137:6

a 140 Eze 24:27; Luc 1:22

b 141 Amó 5:10

c 142 Isa 1:2; Eze 2:6

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

enmudecerás. Ezequiel estuvo mudo del 593 al 586 a.C., excepto cuando recibía una palabra directa de Dios (vers. 27). Quedó completamente libre de su silencio después de la destrucción de Jerusalén (v. 24:27; cp. 33:21– 23).

Fuente: La Biblia de las Américas