Comentario de Gálatas 1:23 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Solamente oían decir: “El que antes nos perseguía ahora proclama como buena nueva la fe que antes asolaba.”
1:23 solamente oían decir: Aquel que en otro tiempo nos perseguía, ahora predica la fe que en otro tiempo asolaba. — ¿Qué es «la fe» predicada por Pablo? El evangelio (3:25; Judas 3; Efe 4:5). La expresión la fe no se refiere a la fe de uno, sino al evangelio (lo que se cree). Esta es la fe objetiva que fue revelada por el Espíritu Santo, la fe que se obedece (Hch 6:7; Rom 1:5; Rom 16:26).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Aquel que en otro tiempo. Hch 9:13, Hch 9:20, Hch 9:26; 1Co 15:8-10; 1Ti 1:13-16.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Durante los catorce años que transcurrieron antes del concilio en Jerusalén (vea nota sobre Gál 2:1), Pablo solo había ido en dos ocasiones a Jerusalén (Hch 9:26-30; Hch 11:30), así que los cristianos solo le conocían por su reputación.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
1:23 solamente oían decir: Aquel que en otro tiempo nos perseguía, ahora predica la fe que en otro tiempo asolaba. — ¿Qué es «la fe» predicada por Pablo? El evangelio (3:25; Judas 3; Efe 4:5). La expresión la fe no se refiere a la fe de uno, sino al evangelio (lo que se cree). Esta es la fe objetiva que fue revelada por el Espíritu Santo, la fe que se obedece (Hch 6:7; Rom 1:5; Rom 16:26).
Fuente: Notas Reeves-Partain
Pablo acepta que no era completamente desconocido por los creyentes de las comunidades cristianas de Judea, pues al menos habían oído hablar de él: Solamente oían decir: Aquel que en otro tiempo nos perseguía, ahora predica la fe que en otro tiempo asolaba. Pablo no especifica quién llevó a Judea la noticia de su cambio radical, pues no lo considera importante. El énfasis es que en Judea sólo se le conoce de oídas, y por lo tanto nadie lo instruyó ahí respecto a la fe cristiana. La estructura rítmica de la oración sugiere la idea de que el cambio de Pablo llegó a convertirse en una especie de refrán, en un dicho conocido. Las versiones resaltan esta característica tratando de mantener el ritmo propio del original, además de destacar la frase mediante comillas o letra cursiva: «“Ese hombre, que antes nos hacía sufrir, está ahora anunciando la buena noticia que antes quería destruir”» (TLA), «“El que antes nos perseguía, anda ahora predicando el evangelio que en otro tiempo quería destruir”» (DHH96), «el que antes nos perseguía ahora anuncia la buena noticia de la fe que entonces intentaba destruir» (BP). También es posible traducir: “¡Cómo son las cosas! ¡Antes, perseguidor, y ahora, predicador!”
La fe o “evangelio” no debe entenderse aquí como un cuerpo doctrinal bien definido, sino como una referencia a la convicción de que Jesús es el Mesías resucitado que ahora está activo, convocando a su pueblo. A la fe, o a la buena noticia, no se la puede destruir; sólo es posible agredir a quienes la han aceptado y así evitar que se siga propagando. Esto era lo que intentaba hacer Pablo antes de recibir su llamamiento, y para expresarlo utiliza un verbo muy fuerte, que es importante traducir con fidelidad: “Destruir”, “devastar”, “asolar”.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
REFERENCIAS CRUZADAS
q 44 Gál 1:13
r 45 Hch 8:3
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
23 (1) Las iglesias, que constaban de todos los creyentes de Judea, solamente oían las noticias de la conversión de Pablo y glorificaban a Dios por causa de él. No tenían nada que ver con la revelación que él recibió con respecto al evangelio.
23 (2) La fe que se menciona aquí y en todos los versículos enumerados en la referencia 23 (b) implica nuestra acción de creer en Cristo, tomando Su persona y Su obra redentora como el objeto de nuestra fe. La fe, que reemplaza la ley, por medio de la cual Dios se relacionó con el hombre en el Antiguo Testamento, ha llegado a ser el principio según el cual Dios trata con el hombre en el Nuevo Testamento. Esta fe caracteriza a los que creen en Cristo y los distingue de los que guardan la ley. Este es el énfasis principal de este libro. La ley del Antiguo Testamento pone énfasis en la letra y en las ordenanzas, mientras que la fe del Nuevo Testamento pone énfasis en el Espíritu y en la vida.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
la fe… Es decir, la doctrina.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R659 Sólo el contexto puede determinar si μόνον se usa como un adjetivo o como un adverbio (aquí es un adverbio: solamente).
R892 El participio de presente διώκων se usa para referirse a una acción que es anterior al verbo conjugado en modo personal (un tipo de participio imperfecto). Tanto el participio como el verbo tienen adverbios de tiempo a manera de contraste: el que anteriormente nos perseguía.
R1147 El adverbio ποτέ tiene la idea: una vez.
BD134(2) Los sustantivos colectivos personales, femeninos o neutros, que están en el plural, pueden estar seguidos por un masculino plural: ἀκούοντες ἦσαν se refiere a ταῖς ἐκκλησίαις (v. 22).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
O, anuncia
Fuente: La Biblia de las Américas
Es decir, la doctrina.
1.23 Lit. devastar.