Biblia

Comentario de Gálatas 1:9 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Gálatas 1:9 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Como ya lo hemos dicho, ahora mismo vuelvo a decir: Si alguien os está anunciando un evangelio contrario al que recibisteis, sea anatema.

1:9 — Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema. — La advertencia se repite debido a lo serio del asunto, pero en este versículo Pablo habla del evangelio que «habéis recibido». Los gálatas recibieron el evangelio que fue predicado por Pablo y que fue confirmado por el Espíritu Santo (3:3).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

también ahora lo repito. 2Co 1:17; 2Co 13:1, 2Co 13:2; Flp 3:1; Flp 4:4.

diferente evangelio del que habéis recibido. Deu 4:2; Deu 12:32; Deu 13:1-11; Pro 30:6; Apo 22:18, Apo 22:19.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

SEA ANATEMA. La palabra «anatema» significa que la persona cae bajo la maldición de Dios, queda condenada a destrucción y recibirá la ira y la condenación de Dios.

(1) El apóstol Pablo revela la actitud inspirada del Espíritu Santo de juicio e indignación hacia los que tratan de pervertir el evangelio original de Cristo (v. Gál 1:7) y cambiar la verdad del testimonio apostólico. Esa misma actitud era evidente en Jesucristo (véase Mat 23:13, nota), Pedro (2Pe 2:1-22), Juan (2Jn 1:7-11) y Judas (Jud 1:3-4; Jud 1:12-19), y se verá en el corazón de cada seguidor de Cristo que ama el evangelio de Cristo tal como se revela en la Palabra de Dios, y cree que es las buenas nuevas indispensables de salvación para el mundo perdido en el pecado (Rom 10:14-15).

(2) Quedan condenados todos los que predican un evangelio contrario al mensaje predicado por Pablo, tal como se lo reveló Cristo (vv. Gál 1:11-12; véase v. Gál 1:6, nota).

(3) Dios manda a los creyentes que defiendan la fe (Jud 1:3, nota), corrijan en amor (2Ti 2:25-26) y se separen de los maestros, ministros y otros en la iglesia que nieguen las verdades fundamentales de la Biblia enseñadas por Cristo y los apóstoles (vv. Gál 1:8-9; Rom 16:17-18; 2Co 6:17). Estas verdades incluyen:

(a) La deidad de Cristo y su nacimiento virginal (Mat 1:23; véase Jua 20:28, nota);

(b) la plena inspiración y autoridad de la Palabra de Dios en todo lo que enseña (véase el ARTÍCULO LA INSPIRACIÓN Y LA AUTORIDAD DE LA BIBLIA, P. 1756. [2Ti 3:16-17]);

(c) la realidad histórica de la caída de Adán (Rom 5:12-19);

(d) la corrupción inherente de la naturaleza humana (Gén 6:5; Gén 8:21; Rom 1:21-32; Rom 3:10-18; Rom 7:14; Rom 7:21);

(e) la condición perdida de la humanidad sin Cristo (véanse Hch 4:12, nota; Rom 1:16-32; Rom 10:13-15);

(f) la salvación por grada, mediante la fe en Cristo como Señor y Salvador, efectuada por su muerte expiatoria (Rom 3:24-25; Rom 5:10; véase el ARTÍCULO LA FE Y LA GRACIA, P. 1582. [Rom 5:21]);

(g) la resurrección corporal de Cristo (véanse Mat 28:6, nota; 1Co 15:3-4);

(h) la realidad histórica de los milagros en el AT y NT (1Co 10:1);

(i) la realidad de que Satanás y los demonios son seres espirituales (Mat 4:1; Mat 8:28; 2Co 4:4; Efe 2:2; Efe 6:11-18; 1Pe 5:8);

(j) la enseñanza bíblica acerca del infierno (véase Mat 10:28, nota):

(k) el retorno literal de Cristo a la tierra (Jua 14:3, nota; Hch 1:11; 1Co 1:7, nota; Apo 19:11, nota).

(4) Los siguientes pasajes afines contienen advertencias contra falsos maestros: Rom 16:17; 2Pe 2:17-22; 2Jn 1:9-11; Jud 1:12-13; véanse 2Co 11:13, nota, y el ARTÍCULO FALSOS MAESTROS, P. 1374. [Mar 13:22].

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

Como antes hemos dicho. Esto se refiere a lo que Pablo enseñó durante una visita previa a estas iglesias, no a un comentario anterior en esta epístola. alguno. Pablo pasa del caso hipotético en el v. Gál 1:8 (que el apóstol o que un ser angelical predicara un evangelio falso) a la situación real que enfrentaban los gálatas. Los judaizantes hacían justo eso, e iban a ser apartados para destrucción a causa de su herejía condenatoria.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

1:9 — Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema. — La advertencia se repite debido a lo serio del asunto, pero en este versículo Pablo habla del evangelio que «habéis recibido». Los gálatas recibieron el evangelio que fue predicado por Pablo y que fue confirmado por el Espíritu Santo (3:3).

Fuente: Notas Reeves-Partain

Como antes hemos dicho, también ahora lo repito refleja bien la forma del texto original, que cambia del plural al singular en la misma frase. No obstante, varias versiones traducen sólo en singular, por considerar el plural sólo como un recurso estilístico: «Lo he dicho antes y ahora lo repito» (DHH96), «Vuelvo a repetirles lo que ya les había dicho» (TLA). Entendido literalmente, es posible que el plural haga referencia a los “hermanos” mencionados en versículo Gál 1:2.

El acto de decir “previo” a que alude la palabra antes puede referirse al versículo Gál 1:8, aunque muchos estudiosos piensan también que se refiere a alguna ocasión anterior. Es importante que la traducción de la maldición en este versículo coincida con la opción presentada en el versículo Gál 1:8. Con la repetición de la maldición Pablo deja fuera de toda duda su efectividad y seriedad: no lo ha dicho de pasada ni porque está enojado, sino porque el asunto es sumamente grave. También podría estar presente de manera implícita la aplicación del principio jurídico de que todo testimonio debe ser presentado al menos dos veces o por dos testigos.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

REFERENCIAS CRUZADAS

r 18 Deu 12:32; Pro 30:6

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

O, aparte del, o, distinto al

I.e., maldito

Fuente: La Biblia de las Américas

Es decir, au241?adido.

1.9 Lit. maldición.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

‡ Tal como en Gál 1:8.

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento