Biblia

Comentario de Gálatas 2:5 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Gálatas 2:5 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Ni por un momento cedimos en sumisión a ellos, para que la verdad del evangelio permaneciese a vuestro favor.

2:5 — a los cuales ni por un momento accedimos a someternos (cedimos, para no someternos LBLA), — Si hubieran permitido que Tito fuese circuncidado, habrían accedido a someterse a los judaizantes. Pablo enfáticamente rehusó contemporizar con los judaizantes. No hay ningún acuerdo entre «la verdad del evangelio» y el «circuncidarse y guardar la ley».

— para que la verdad del evangelio — Que los gentiles son justificados por el evangelio solamente (no por la circuncisión y el guardar la ley de Moisés) y, por lo tanto, que por medio del evangelio de Cristo pueden disfrutar de todos los derechos, honores y privilegios que Dios ofrece a sus hijos.

— permaneciese con vosotros. — Los hermanos gálatas fueron convertidos por la verdad del evangelio, es decir, solamente por el evangelio, pero los judaizantes no querían que la verdad del evangelio permaneciese con ellos; más bien, querían someterles a la ley de Moisés. Si Pablo se hubiera sometido a los judaizantes, entonces «la verdad del evangelio» se habría invalidado y la iglesia del Señor no habría sido el reino universal del Mesías sino simplemente otra secta más de los judíos.

Lamentablemente muchos movimientos religiosos han imitado a los judaizantes, mezclando la ley de Moisés con la ley de Cristo; por ejemplo, la guarda del sábado, el diezmo, los instrumentos de música en el culto, el sacerdocio especial, el quemar incienso, la membresía infantil, el reino terrenal, etcétera. Nadie guarda la ley de Moisés (6:13), sino que hacen lo mismo que los que comen en restaurantes de autoservicio, escogen lo que les conviene y dejan lo demás. ¿Cuántas de estas religiones obedecen los mandamientos de la ley de Moisés de sacrificar animales y aves? Algunos hacen distinción arbitraria entre lo que llaman la ley moral y la ley ceremonial (cuando no hay tal distinción) para enseñar que no se debe ofrecer sacrificios de animales (ley ceremonial), pero que la ley moral incluye todos los diez mandamientos y, por eso, es necesario guardar el sábado. Sin embargo, si la Biblia hiciera tal distinción, entonces la guarda del sábado no sería clasificada como ley moral sino ceremonial, porque precisamente en ese día se ofrecían muchos sacrificios y ofrendas. Por eso, Col 2:16 dice, «Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo «.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

ni aun por un momento cedimos. Gál 3:1, Gál 3:2; Hch 15:2; Col 2:4-8; Jud 1:3.

para que la verdad del evangelio. Gál 2:14; Gál 4:16; Efe 1:13; Col 1:5; 1Ts 2:13.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

El mensaje de Pablo acerca de la verdad del evangelio nunca dio paso al mensaje de los falsos maestros en Jerusalén (vv. Gál 2:1-10), Antioquia de Siria (vv. Gál 2:11-14), y Galacia.

vosotros: Los cristianos de Galacia podían confiar en la defensa coherente del evangelio de Pablo, que fue revelado por Dios (Gál 1:11, Gál 1:12).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

NI POR UN MOMENTO ACCEDIMOS A SOMETERNOS. Pablo era tolerante y paciente con respecto a muchas cosas (cf. 1Co 13:4-7), pero inflexible cuando se trataba de «la verdad del evangelio». La revelación que recibió de Cristo (Gál 1:12) es el único y exclusivo evangelio que tiene el poder para la salvación de todo el que cree (Rom 1:16). Pablo entendía que ese evangelio nunca debía acomodarse por causa de la paz, la unidad ni ninguna corriente teológica. La gloria de Jesucristo y la salvación de los perdidos estaban en juego. Si hoy el creyente abandona cualquier parte del evangelio según la revelación del NT, comienza a destruir el único mensaje que lo salva de la destrucción eterna (cf. Mat 18:6).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

ni por un momento accedimos a someternos. Pablo y Tito (v. Gál 2:3) nunca cedieron ni se apartaron de su posición firme de salvación solo por la gracia mediante la fe. verdad del evangelio. El evangelio verdadero, a diferencia del falso (Gál 1:6-8) que era propagado los judaizantes (vea la nota sobre Rom 1:1).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

2:5 — a los cuales ni por un momento accedimos a someternos (cedimos, para no someternos LBLA), — Si hubieran permitido que Tito fuese circuncidado, habrían accedido a someterse a los judaizantes. Pablo enfáticamente rehusó contemporizar con los judaizantes. No hay ningún acuerdo entre «la verdad del evangelio» y el «circuncidarse y guardar la ley».
— para que la verdad del evangelio — Que los gentiles son justificados por el evangelio solamente (no por la circuncisión y el guardar la ley de Moisés) y, por lo tanto, que por medio del evangelio de Cristo pueden disfrutar de todos los derechos, honores y privilegios que Dios ofrece a sus hijos.
— permaneciese con vosotros. — Los hermanos gálatas fueron convertidos por la verdad del evangelio, es decir, solamente por el evangelio, pero los judaizantes no querían que la verdad del evangelio permaneciese con ellos; más bien, querían someterles a la ley de Moisés. Si Pablo se hubiera sometido a los judaizantes, entonces «la verdad del evangelio» se habría invalidado y la iglesia del Señor no habría sido el reino universal del Mesías sino simplemente otra secta más de los judíos.
Lamentablemente muchos movimientos religiosos han imitado a los judaizantes, mezclando la ley de Moisés con la ley de Cristo; por ejemplo, la guarda del sábado, el diezmo, los instrumentos de música en el culto, el sacerdocio especial, el quemar incienso, la membresía infantil, el reino terrenal, etcétera. Nadie guarda la ley de Moisés (6:13), sino que hacen lo mismo que los que comen en restaurantes de autoservicio, escogen lo que les conviene y dejan lo demás. ¿Cuántas de estas religiones obedecen los mandamientos de la ley de Moisés de sacrificar animales y aves? Algunos hacen distinción arbitraria entre lo que llaman la ley moral y la ley ceremonial (cuando no hay tal distinción) para enseñar que no se debe ofrecer sacrificios de animales (ley ceremonial), pero que la ley moral incluye todos los diez mandamientos y, por eso, es necesario guardar el sábado. Sin embargo, si la Biblia hiciera tal distinción, entonces la guarda del sábado no sería clasificada como ley moral sino ceremonial, porque precisamente en ese día se ofrecían muchos sacrificios y ofrendas. Por eso, Col 2:16 dice, «Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo «.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Según parece, los oponentes de Pablo exigieron con cierta insistencia la circuncisión de Tito, o, al menos, algún acuerdo de compromiso, pero el apóstol no estaba dispuesto a ceder en este punto. Pablo no menciona directamente a los oponentes. El texto griego dice “a los que”, lo cual se refiere a aquellos que previamente habían sido mencionados como “falsos hermanos”: A los cuales, «ellos» (DHH96), «a quienes» (BJ), «ante aquéllos» (NBE), “a esos tales” (Vidal: 83).

El texto original continúa: “Ni por una hora nos rendimos en sumisión”. En América Latina, en una situación similar, es más común el giro ni por un momento o «ni por un instante» (BJ), que es el sentido de esta expresión.

El verbo “rendirse” está en tiempo aoristo, lo que indica una acción completa, puntual: “No nos rendimos”, “no cedimos”. El sustantivo “sumisión” es convertido por varias versiones en una expresión verbal, pues así se logra comunicar con mayor claridad la idea del original. Aunque la conjugación está en la primera persona del plural, BP asume que es sólo por motivos de estilo y en la traducción da a entender que Pablo se refiere sólo a él mismo, a pesar de usar el “nosotros”: «Yo no cedí un momento ni me sometí». Sin embargo, la mayoría de las versiones en español prefieren mantener el plural del texto griego: Ni por un momento accedimos a someternos, «ni por un momento nos dejamos convencer» (TLA), «ni por un momento cedimos dejándonos avasallar» (NBE), «nos negamos a ceder» (BL), «ni por un momento accedimos a someternos a ellos» (NVI). Esto se puede expresar mediante un lenguaje coloquial con las frases “no nos echamos para atrás”, “nos mantuvimos bien firmes en nuestra posición”.

La segunda parte del versículo es también muy interesante para la traducción: Para que la verdad del evangelio permaneciese con vosotros. Se debe evitar insinuar la idea de que el evangelio tiene una parte verdadera y otra falsa, y que Pablo se estaría preocupando sólo de cuidar la primera. El apóstol se refiere a la totalidad del mensaje proclamado por él, al que considera en peligro, debido a la enseñanza de los misioneros rivales. La “verdad del evangelio” es «el verdadero mensaje de la buena noticia» (TLA), “el mensaje salvador en toda su plenitud”, “el anuncio salvador sin componendas”, “la integridad del evangelio”.

La expresión permaneciese con vosotros, aplicada a los gálatas, debe entenderse como permanecer viviendo su fe en Cristo libres del cumplimiento forzado de la ley. Esta idea puede parecer extraña en algunas culturas, como si el evangelio fuera un objeto que pudiera quedarse en un lugar, o con una persona, y que, en consecuencia, también pudiera marcharse. Se puede modificar algo la expresión para resaltar mejor la idea del texto: «A fin de salvaguardar para vosotros la verdad del Evangelio» (BJ), «de otra manera, ustedes habrían perdido la verdad del Evangelio» (BL), “para que ustedes se mantuvieran en el entendimiento correcto del mensaje de la buena noticia”, “para que no los embaucaran con maneras equivocadas de entender el mensaje de salvación”.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

Ver Gál 2:2.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Gál 2:14; Gál 5:7; Efe 1:13.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

— ni por un instante: Algunos mss., aunque no los mejores ni los más antiguos, no incluyen la negación “ni”, con lo que el sentido de la frase cambia notablemente y habría que traducir: Si por un instante cedí a sus pretensiones, fue para asegurar que la verdad del mensaje evangélico permaneciera intacta entre ustedes.

— me doblegué: Lit. nos doblegamos. Ver nota a Gál 1:8.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

m 59 Gál 2:14

n 60 Jua 18:37; Gál 4:16

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

5 super (1) No la doctrina ni la enseñanza del evangelio, sino la realidad del evangelio.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

la verdad del evangelio. I.e., todo es de gracia, y la gracia es para todos; el compromiso acerca de estas dos verdades era impensable.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

M45 El uso del dativo en τῇ ὑποταγῇ es difícil de determinar; quizá signifique: accedimos en sujeción, es decir, sumisamente (comp. T220).

M53 La frase prepositiva πρὸς ὥραν significa: por una hora, y denota duración.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit., una hora

Fuente: La Biblia de las Américas