Comentario de Gálatas 3:11 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Desde luego, es evidente que por la ley nadie es justificado delante de Dios, porque el justo vivirá por la fe.

3:11 — Y que por la ley ninguno se justifica para con Dios, es evidente, porque: El justo por la fe vivirá; — Esta cita de Habacuc (2:4) fue escrita cuando estaba en vigor la ley de Moisés. Aun durante ese tiempo Dios dijo que «El justo por la fe vivirá». Los sectarios abusan de Hab 2:4 como abusan de Gén 15:6, diciendo que «El justo por la fe (sola) vivirá», pero la palabra «fe» bien puede traducirse «fidelidad» (véase LBLA, margen). El profeta se queja porque Dios permitió que el pueblo oprimiera a los justos y Dios le dijo que los infieles serían castigados (que los caldeos vendrían para castigarles). Entonces el profeta se queja de que Dios empleara a otra nación más malvada que Judá para castigar al pueblo de Dios, y el Señor le dice que los caldeos también serán castigados. La conclusión es que todos los inicuos y malvados serán castigados y que «el justo por su fe vivirá», es decir, los fieles serán bendecidos por Dios. El profeta entendió esto y quedó muy contento (léase la conclusión del libro).

El «justo» no es el que solamente cree, sino el que «hace justicia» (1Jn 3:7, «el que hace justicia es justo»). Aunque los israelitas apostataron de Dios siempre había un remanente. Dios siempre tenía sus 7000 que no se hincaban delante de los baales (1Re 19:18). Recuérdese Heb 11:1-40; este capítulo nombra muchos fieles y concluye (vers. 32-40) diciendo, «El tiempo me faltaría contando de Gedeón, de Barac, etcétera» y luego habla de muchos actos heroicos de fe y devoción de un gran número de siervos de Dios. Todos estos eran verdaderos hijos de Abraham, no solamente en lo físico sino también (y de más importancia) en lo espiritual. La palabra «vivir» significa tener vida espiritual, gozar del perdón y paz de Dios y tener comunión con El.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

por la ley ninguno se justifica. Gál 2:16; 1Re 8:46; Job 9:3; Job 40:4; Job 42:6; Sal 19:12; Sal 130:3, Sal 130:4; Sal 143:2; Ecl 7:20; Isa 6:5; Isa 53:6; Isa 64:6; Stg 3:2; 1Jn 1:8-10; Apo 5:9; Apo 7:14, Apo 7:15.

el justo por la fe vivirá. Hab 2:4; Rom 1:17; Heb 10:38.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Pablo cita a (Hab 2:4) para demostrar que una persona sólo puede ser justificada por medio de la fe. Cita (Lev 18:5) para confirmar que observar la ley para obtener la salvación es absolutamente incompatible con la fe.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

EL JUSTO POR LA FE VIVIRÁ. Pablo cita Hab 2:4 para ilustrar la justificación por la fe (cf. Rom 1:17). Habacuc recalca que el que es justificado por la fe tiene la justicia interior, pues él contrasta a la persona justa con la injusta «cuya alma no es recta» (véase Hab 2:4, nota). Por lo tanto, Pablo creía que la justificación incluía la justicia interior por el Espíritu Santo que vive en el creyente (véase el ARTÍCULO TERMINOS BÍBLICOS DE LA SALVACIÓN, P. 1572. [Rom 1:16]).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

por la ley ninguno se justifica. Cp. Rom 3:20. justifica. Hecho justo delante de Dios. Vea la nota sobre Rom 3:24. El justo por la fe vivirá. Vea la nota sobre Rom 1:17. Pablo mostró con la cita anterior del AT (v. Gál 3:10; cp. Deu 27:26) que la justificación no viene como resultado de guardar la ley. Esta cita es de Hab 2:4 y muestra que la justificación solo es por fe (cp. Heb 10:38).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

3:11 — Y que por la ley ninguno se justifica para con Dios, es evidente, porque: El justo por la fe vivirá; — Esta cita de Habacuc (2:4) fue escrita cuando estaba en vigor la ley de Moisés. Aun durante ese tiempo Dios dijo que «El justo por la fe vivirá». Los sectarios abusan de Hab 2:4 como abusan de Gén 15:6, diciendo que «El justo por la fe (sola) vivirá», pero la palabra «fe» bien puede traducirse «fidelidad» (véase LBLA, margen). El profeta se queja porque Dios permitió que el pueblo oprimiera a los justos y Dios le dijo que los infieles serían castigados (que los caldeos vendrían para castigarles). Entonces el profeta se queja de que Dios empleara a otra nación más malvada que Judá para castigar al pueblo de Dios, y el Señor le dice que los caldeos también serán castigados. La conclusión es que todos los inicuos y malvados serán castigados y que «el justo por su fe vivirá», es decir, los fieles serán bendecidos por Dios. El profeta entendió esto y quedó muy contento (léase la conclusión del libro).
El «justo» no es el que solamente cree, sino el que «hace justicia» (1Jn 3:7, «el que hace justicia es justo»). Aunque los israelitas apostataron de Dios siempre había un remanente. Dios siempre tenía sus 7000 que no se hincaban delante de los baales (1Re 19:18). Recuérdese Heb 11:1-40; este capítulo nombra muchos fieles y concluye (vers. 32-40) diciendo, «El tiempo me faltaría contando de Gedeón, de Barac, etcétera» y luego habla de muchos actos heroicos de fe y devoción de un gran número de siervos de Dios. Todos estos eran verdaderos hijos de Abraham, no solamente en lo físico sino también (y de más importancia) en lo espiritual. La palabra «vivir» significa tener vida espiritual, gozar del perdón y paz de Dios y tener comunión con El.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Con su argumentación, Pablo continúa ampliando el contraste entre los efectos de una vida de fe y los de una vida orientada hacia el cumplimiento de la ley: Y que por la ley ninguno se justifica para con Dios, es evidente, porque: El justo por la fe vivirá.

En este versículo aparecen términos que ya han sido analizados, por lo que será necesario cuidar la constancia y la coherencia al traducirlos, como es el caso de “ley”, “justificar”, “vivir por fe”. Algunas versiones presentan alternativas interesantes para hacer más comprensible el sentido con que Pablo usa aquí la idea de procurar ser justificados por la ley: «Agradar a Dios sólo obedeciendo la ley» (TLA), «nadie es reconocido como justo en virtud de la ley» (DHH96), «por el camino de la Ley, nadie llega a ser justo a los ojos de Dios» (BL), «por la Ley nadie se rehabilita ante Dios» (NBE), “nadie se hace fiel a los ojos de Dios dentro del ámbito de la ley” (Vidal: 95). La expresión en voz pasiva “nadie es justificado por Dios” puede ser cambiada a la voz activa: “Dios no pone a nadie en una correcta relación consigo”.

Para Pablo, esta conclusión es lógica, aunque a los lectores modernos de la Biblia nos pueda parecer poco clara. De cualquier manera, es importante reproducir la convicción del apóstol: “Es clarísimo lo que dice la Biblia al respecto”, “salta a la vista lo que dicen al respecto las sagradas Escrituras”.

Nuevamente, Pablo utiliza una cita del Antiguo Testamento para fundamentar su punto de vista, aunque en esta ocasión no introduce la cita con alguna de sus fórmulas tradicionales, tales como “está escrito” o “dice la Escritura”. Se trata de Hab 2:4, un texto muy importante para las teologías de Pablo y, posteriormente, de Martín Lutero y la Reforma del siglo 16.

Como es habitual, las versiones señalan el carácter de cita poniendo la frase entre comillas y/o cambiando la forma gráfica: «El justo por creer vivirá» (BP), «“vivirá el que se rehabilita por la fe”» (NBE), “el fiel a Dios tendrá vida por la fe” (Vidal: 95). Aunque Pablo considera este texto como profético y cree que la fe se refiere a la “fe en Cristo”, es mejor no traducirlo así, porque se estaría haciendo violencia tanto a la cita de Habacuc como a la misma citación paulina.

Es importante que quede claro que “vivir” no se refiere al simple existir, sino a alcanzar una mejor calidad de vida. Se puede traducir “vivirá para siempre”, “vivirá en buena relación con Dios”, “estará con Dios siempre”.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

— alcanzará la vida: Ver nota a Rom 1:17.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Hab 2:4 (ver Rom 1:17; Heb 10:38).

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

q 126 Hch 13:39; Gál 2:16

r 127 Hab 2:4; Heb 10:38

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

justificado…vivirá. Estas dos palabras están usadas básicamente como sinónimos. El que busca justificación por medio de la ley, no lo logrará y no obtendrá vida eterna; los que buscan justificación por medio de la fe, serán justificados (Ro 5:1) y heredarán la vida eterna. (v. coment. en Ro 3:24).

Fuente: La Biblia de las Américas

11 (1) Lit., en; lo cual equivale a «por fuerza de, en virtud de» ( Darby’s New Translation).

11 (2) Lit., a partir de la fe; en contraste con por la ley.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

El justo por la fe vivirá. Pablo usa esta cita de Hab 2:4 para poner de relieve que una persona puede llegar a justificarse a los ojos de Dios sólo por fe; i.e., el que es justo por la fe (más bien que por obras) vivirá. Véase nota en Heb 10:38.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

El justo…Hab 2:4.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

O, El que es justo por la fe vivirá

Fuente: La Biblia de las Américas

g Hab 2:4

Fuente: La Biblia Textual III Edición

?V. 11:?Y que por la ley ninguno se justifica vara con Dios, es evidente, porque: El justo por la fe vivirá.?Es ésta una premisa general con la que el apóstol trata de explicar la cita de Moisés. Es como si? ?dijera: «Acabas de oír de boca de Moisés que es maldito aquel que no hiciere lo que está escrito. Yo adopté? ?la misma posición y afirmé que esto se aplica a los que dependen de las obras.» Que lo uno y lo otro es? ?correcto, lo prueba el hecho de que «para con Dios, ninguno se justifica por la ley». Si no se justifica ante? ?Dios, está claro que todavía no hace lo que está escrito. Y si este es el caso, verdaderamente es maldito.?Pues aquellos que hacen lo que está escrito, serán justificados. Pero que justamente este «hacer» es lo que no logran los «hacedores de la ley», lo prueba de manera irrefutable la declaración: «EL justo por la f e? ?vivirá», ?Habacuc 2? (v. 4). Si en esto la Escritura dice la verdad -y no puede ser de otra manera-, también las? ?obras de la ley son lisa y llanamente obras muertas por cuanto son hechas sin fe; y el que las hace, es? ?injusto. Mas si es injusto, tampoco hace las cosas que están escritas. Quisiera añadir a esto la observación? ?de que la frase «en la ley»?45? convendría tomarla en el sentido de «mediante la ley» o «por la ley», de modo? ?que el entendimiento sea: «Mediante la ley nadie será justo para con Dios»; así quedarán incluidas al? ?mismo tiempo las obras de la ley.?

Fuente: Comentario de Gálatas por Martin Lutero

Hab 2:4.

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento