Entonces, el que os suministra el Espíritu y obra maravillas entre vosotros, ¿lo hace por las obras de la ley o por el oír con fe?
3:5 — Aquel, pues, que os suministra el Espíritu, y hace maravillas entre vosotros, ¿lo hace por las obras de la ley, o por el oír con fe? — Hch 14:3. ¿Por qué obró el Señor milagros entre ustedes? ¿Para confirmar la ley de Moisés o para confirmar el evangelio? ¿Obró milagros el Señor a través de los judaizantes?Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
que os suministra el Espíritu. Gál 3:2; 2Co 3:8.
y obraba maravillas. Hch 14:3, Hch 14:9, Hch 14:10; Hch 19:11, Hch 19:12; Rom 15:19; 1Co 1:4, 1Co 1:5; 2Co 10:4; 2Co 12:12; 2Co 13:3.
por las obras de la ley. Gál 3:2.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
No es seguro lo que Pablo quiere decir aquí por hacer maravillas. Tal vez la resurrección de su cercana muerte después de que lo apedrearan (Hch 14:19, Hch 14:20) fuera algo de lo que pensaba.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
EL ESPÍRITU. Las referencias de Pablo al Espíritu (vv. Gál 3:2; Gál 3:5; Gál 3:14; Gál 4:6) incluyen el bautismo en el Espíritu y las subsiguientes operaciones especiales del Espíritu (cf. Hch 1:4-5; Hch 2:4; Hch 8:14-17; Hch 10:44-47; Hch 11:16-17; Hch 19:1-6; 1Co 12:4-11). Esto lo indica
(1) el empleo del término «maravillas» (gr. dunamis), que implica que el apóstol se refiere a las manifestaciones carismáticas del Espíritu y de su venida con «poder» (gr. dunamis) el día de Pentecostés (Hch 1:8; cf. Hch 2:1-4);
(2) el empleo del participio de presente en griego, que indica la continua manifestación de los dones del Espíritu;
(3) el empleo de la expresión «la promesa del Espíritu» (v. Gál 3:14), que es casi idéntica a las palabras de Pedro en Hch 2:33 (cf. Luc 24:49; Hch 1:4); y
(4) la afirmación en Gál 4:6 de que Dios no envía el Espíritu Santo al corazón del creyente sin antes adoptarlo como hijo.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
OS SUMINISTRA EL ESPÍRITU, Y HACE MARAVILLAS. La obra en curso del Espíritu Santo en las iglesias de Galacia incluía maravillas. Para Pablo, el recibimiento del Espíritu Santo no era sólo una obra interior invisible, sino una experiencia que se revelaba con poder divino entre los creyentes. Los dones del Espíritu eran una norma determinante para la presencia y la autoridad del Espíritu (cf. 1Co 12:1-31; 1Co 13:1-13; 1Co 14:1-40). La conversión y el bautismo en el Espíritu Santo deben producir de continuo el hacer maravillas y las otras manifestaciones del Espíritu.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
el oír con fe. Vea la nota sobre el v.Gál 3:2.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
3:5 — Aquel, pues, que os suministra el Espíritu, y hace maravillas entre vosotros, ¿lo hace por las obras de la ley, o por el oír con fe? — Hch 14:3. ¿Por qué obró el Señor milagros entre ustedes? ¿Para confirmar la ley de Moisés o para confirmar el evangelio? ¿Obró milagros el Señor a través de los judaizantes?
Fuente: Notas Reeves-Partain
Ahora Pablo confronta el actuar equivocado de los gálatas recurriendo a la experiencia del Espíritu, que para Pablo está en íntima relación con la aceptación del mensaje del evangelio. El inicio del versículo ―Aquel, pues, que os suministra el Espíritu, y hace maravillas entre vosotros― debe comunicarse de manera más precisa. Es mejor sustituir Aquel por “Dios”, quien, sin duda, es el sujeto de la acción. También es mejor sustituir el verbo “suministrar” por alguno de uso más común en el hablar cotidiano, como “dar” (RV95), “repartir” (BL), “comunicar” (BA) u “otorgar” (BJ).
El verbo que se traduce con el sentido de “hacer milagros” tiene en el griego connotaciones muy interesantes que bien pueden rescatarse en la traducción. Significa hacer eficiente algo, aportar la energía o la fuerza necesaria para transformar una situación. Los “milagros” o maravillas tienen en el original el sentido de “hechos poderosos”, “grandes obras”. Las versiones traducen también como «prodigios» (BA), “acciones poderosas” (Vidal: 93).
La implicación es que los milagros fueron entendidos como manifestaciones o carismas del Espíritu. En la frase “Dios les da el Espíritu” Pablo usa un verbo en participio, en tiempo presente, para indicar que la experiencia de recibir el Espíritu no es solamente una experiencia pasada, sino presente, en progreso, incluso en el tiempo de la escritura de la carta. La frase podría traducirse como sigue: “Al estar Dios comunicándoles su Espíritu para que ustedes realicen acciones tan poderosas ”
Luego de subrayar que los gálatas han experimentado un cambio radical en su vida, Pablo los confronta con otra pregunta: ¿Lo hace por las obras de la ley, o por el oír con fe? Aquí de nuevo hay que cuidarse de utilizar la misma traducción que en Gál 3:2, ya que en el texto original la frase es la misma. Recordemos que Pablo aquí se refiere tanto al cumplimiento de los preceptos que exige la ley de Moisés como al hecho de creer en el mensaje del evangelio. En efecto, los gálatas oyeron a Pablo con fe cuando él les predicó al principio de su relación. Ahora el apóstol quiere que los gálatas lleguen a la conclusión de que la recepción del Espíritu se relaciona directamente con la fe depositada en el mensaje del evangelio.
Para dar mayor fuerza a la expresión, algunas versiones transforman la pregunta en una afirmación enfática: «¡No! Lo hace porque ustedes aceptaron el mensaje de la buena noticia» (TLA), «no en virtud del cumplimiento de la ley, sino por aceptar el mensaje de la fe» (DHH96). Se podría recurrir a una paráfrasis que refleje fielmente el sentido del original: “Dios compartió el Espíritu Santo con ustedes para que pudieran experimentar cosas extraordinarias. Y esta generosa bendición la obtuvieron por poner su fe en el mensaje del evangelio que les prediqué y no por cumplir los mandamientos de la ley de Moisés”.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
NOTAS
(1) O: “ejecuta milagros”.
REFERENCIAS CRUZADAS
i 117 Hch 10:44
j 118 1Co 12:10
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
5 (1) La palabra griega significa suministrar plena, abundante y liberalmente. Véase Flp_1:19. Por Su parte, Dios suministra abundantemente el Espíritu; por la nuestra, recibimos el Espíritu. Día tras día ocurre una maravillosa trasmisión divina: Dios suministra y nosotros recibimos. La manera de abrir nuestro ser a esta trasmisión celestial para recibir el suministro del Espíritu todo-inclusivo y vivificante, es ejercitar nuestro espíritu para orar e invocar al Señor.
5 (2) El Espíritu compuesto y todo-inclusivo, tipificado por el ungüento compuesto que se describe en Éxo_30:23-25 . Este es el Espíritu mencionado en Jua_7:39, quien es el Cristo que imparte vida en resurrección. Este Espíritu es el suministro abundante para los creyentes que están en la economía neotestamentaria de Dios. La suministración de este Espíritu de ninguna manera proviene de las obras de la ley, sino por fe en el Cristo crucificado y glorificado.
5 (3) Lit., opera.
5 (4) Satanás, el enemigo de Dios, en su intento de frustrar la economía de Dios y con el fin de alejar y distraer al pueblo de Dios de Su economía, utiliza la ley, la cual Dios dio como instrumento temporal de Su propósito. La ley se usa mal cuando se utiliza para despertar el deseo caído del hombre de exaltarse por su éxito en guardar la ley y así tener una justicia lograda por sus propios esfuerzos.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
energizando… Gr. energéo = energizar → §317; se inserta lo hace para suplir elipsis del original; noticia de fe… → Gál 3:2.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
U, obras de poder
Lit., de fe
Fuente: La Biblia de las Américas
g 3.2
Fuente: La Biblia Textual III Edición
?V. 5:? Aquel, pues, que os suministra el Espíritu, y hace maravillas entre vosotros. ¿lo hace por obras de la? ?ley, o por el oír con fe??Con esto, el apóstol repite y recalca lo que ya había dicho anteriormente. En efecto: analiza lo que? ?ellos mismos habían experimentado, y los pone con ello en un gravísimo aprieto. Pero al mismo tiempo? ?agrega también algo nuevo y establece la conexión con lo que sigue, pues antes (V. 2) sólo les había? ?planteado la pregunta de cómo habían recibido el Espíritu; ahora en cambio pregunta también cómo habían? ?llegado a producir hechos tan poderosos, es decir, maravillas. Y tuvieron que admitir que por cierto no los? ?habían producido en aquel entonces a base de obras de la ley.?
Fuente: Comentario de Gálatas por Martin Lutero
§ Literalmente, “El Único”.