Biblia

Comentario de Gálatas 4:29 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Gálatas 4:29 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Pero como en aquel tiempo, el que fue engendrado según la carne perseguía al que había nacido según el Espíritu, así es ahora también.

4:29 — Pero como entonces el que había nacido según la carne perseguía al que había nacido según el Espíritu, así también ahora. — «Y creció el niño, y fue destetado; e hizo Abraham gran banquete el día que fue destetado Isaac. Y vio Sara que el hijo de Agar la egipcia, el cual ésta le había dado a luz a Abraham, se burlaba de su hijo Isaac» (Gén 21:9). En el banquete festejaban a Isaac como heredero de Abraham y, por eso, Ismael se burlaba de él pensando que no le tocaba ese honor ya que él (Ismael) era el primogénito. Así también los judíos perseguían a los cristianos (1Ts 2:14-16). Por la mayor parte los que perseguían a Pablo eran los judíos, o personalmente o por instigar a los gentiles a perseguirlo.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

el que era engendrado. Gén 21:9.

nacido según el Espíritu. Jua 3:5; Jua 15:9; Rom 8:1, Rom 8:13.

así también ahora. Gál 5:11; Gál 6:12-14; Mat 23:34-37; 1Ts 2:14, 1Ts 2:15; Heb 10:33, Heb 10:34.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

el que había nacido según la carne. Ismael. Vea la nota sobre el v.Gál 4:23. perseguía al que había nacido según el Espíritu. Isaac, de quien se burló Ismael en la fiesta con la que se celebró el destete de Isaac (vea Gén 21:8-9). así también ahora. Los descendientes de Ismael (árabes) siempre han perseguido a los de Isaac (judíos). De la misma forma, los incrédulos siempre han perseguido a los creyentes (cp. Mat 5:11; Mat 10:22-25; Mar 10:30; Jua 15:19-20; Jua 16:2; Jua 16:33; Jua 17:14; Hch 14:22; 2Ti 3:12; Heb 11:32-37; 1Pe 2:20-21; 1Pe 3:14; 1Pe 4:12-14).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

4:29 — Pero como entonces el que había nacido según la carne perseguía al que había nacido según el Espíritu, así también ahora. — «Y creció el niño, y fue destetado; e hizo Abraham gran banquete el día que fue destetado Isaac. Y vio Sara que el hijo de Agar la egipcia, el cual ésta le había dado a luz a Abraham, se burlaba de su hijo Isaac» (Gén 21:9). En el banquete festejaban a Isaac como heredero de Abraham y, por eso, Ismael se burlaba de él pensando que no le tocaba ese honor ya que él (Ismael) era el primogénito. Así también los judíos perseguían a los cristianos (1Ts 2:14-16). Por la mayor parte los que perseguían a Pablo eran los judíos, o personalmente o por instigar a los gentiles a perseguirlo.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Pablo sigue argumentando mediante el uso de contrastes. En Gál 4:23 afirmó la contraposición entre “según la carne” y “según la promesa”, que ahora es sustituida por la simetría que establece entre “según la carne” y “según el Espíritu”: Pero como entonces el que había nacido según la carne perseguía al que había nacido según el Espíritu. El Espíritu caracterizó la primera experiencia cristiana de los gálatas (cf. Gál 3:2, Gál 3:3, Gál 3:5), algo que para Pablo fue una consecuencia de la confianza que los gálatas pusieron en Jesucristo. A esta confianza se refiere Pablo con expresiones tales como “por medio de la fe” o “desde la fe” (cf. Gál 3:2, Gál 3:5, Gál 3:14; Gál 4:6; Gál 5:5) y la pone como antítesis de “la carne”, entendida como forma de conducir la vida (Gál 5:16-18, Gál 5:22, Gál 5:25; Gál 6:1, Gál 6:8).

Recordemos que según la carne quiere decir “de manera natural”, “por voluntad humana” o “por el proceso biológico normal”. Es importante mantener la constancia y la regularidad en la traducción donde aparezcan estos términos. En este versículo, es claro que Pablo se refiere a Ismael y a Isaac, respectivamente, con las frases “el hijo que nació de manera natural” y “el hijo que nació según el Espíritu”.

Es importante dejar bien claro el paralelismo que establece Pablo entre el tiempo de Isaac e Ismael y el tiempo actual de los gálatas: «Pero así como en aquel tiempo [ ] así sucede también ahora» (DHH96), «sin embargo, ahora sucede lo mismo que entonces» (BA), “de igual manera que en el pasado Ismael persiguió a Isaac, así también ahora sufrimos persecución”, “la misma clase de hostigamiento nos aplican a nosotros en estos días”.

Pablo encuentra en la relación de los dos hijos de Abraham una referencia alegorizada de la relación entre algunos judíos y los cristianos, particularmente entre los misioneros rivales y los creyentes gálatas. La traducción de TLA orienta hacia una interpretación: «Y ahora pasa lo mismo: los que desean seguir bajo el control de la ley nos persiguen a nosotros, que somos los hijos de la promesa».

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

REFERENCIAS CRUZADAS

b 229 Gén 21:9; 2Ti 3:12

c 230 Gál 5:11; Gál 6:12

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

persiguió. Ismael se burló de Isaac (v. Gn 21:9).

también…ahora. Los esfuerzos de los judaizantes de someter a los gálatas a la ley mosaica era semejante a cómo Ismael persiguió a Isaac.

Fuente: La Biblia de las Américas

29 (1) Las dos clases de hijos nacidos de los dos pactos difieren en naturaleza. Aquellos producidos por el pacto de la ley nacen según la carne; aquellos producidos por el pacto de la promesa nacen según el Espíritu. Los hijos nacidos según la carne no tienen el derecho de participar en la bendición prometida por Dios; éstos son los judaizantes. Pero los hijos nacidos según el Espíritu tienen el pleno derecho; éstos son los creyentes en Cristo. Con respecto a la carne y el Espíritu véanse las notas 3 (2) del cap.3 y 19 (1) y 22 (1) del cap.5.

29 (2) Esto indica que Ismael persiguió a Isaac ( Gén_21:9).

29 (3) Los hijos de la promesa (v.28) nacen según el Espíritu, el Espíritu de vida de Dios, el cual es la bendición misma de la promesa de Dios a Abraham (3:14).

29 (4) Los judaizantes, descendientes de Abraham según la carne, perseguían a los creyentes, descendientes de Abraham según el Espíritu, así como Ismael persiguió a Isaac.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

acosaba…Gén 21:9; §278.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

g Gén_21:9.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

?V. 29:? ?Pero como entonces el que había nacido según la carne perseguía al que había nacido según el Espíritu, así también ahora.??En el capítulo 21 del Génesis no se dice expresamente en qué consistía la persecución a que Ismael sometió a Isaac, pero es posible deducirlo de las palabras de Sara. Cuando ésta «vio al hijo de Agar la egipcia jugando con su hijo Isaac» (?Gn. 21: 9?),?105? dijo a Abraham: «Echa a esta esclava y a su hijo, porque el hijo de esta esclava no ha de heredar con Isaac mi hijo» (v. 10), como queriendo decir: «Veo que éste quiere apoyarse en que él es el heredero. Desprecia al hijo mío,?106? y se olvida de que él es el hijo de la esclava.» Queda claro, pues, que el ‘juego’ mencionado consistió en que Ismael, engreído a causa de su primogenitura, y dando muestras de gran alborozo, puso a Isaac en ridículo y le insultó, alegando que él, Ismael, era el hijo primogénito de Abraham. Pero Sara, al ver esto, se declaró en contra de tal pretensión, diciendo: «El hijo de la esclava no será heredero», dando a la designación «hijo de la esclava» un raro matiz degradante. Esta interpretación es favorecida también por el texto hebreo, donde leemos: «Al ver Sara que el hijo de Agar la egipcia, al cual ésta le había dado a luz a Abraham, se reía o jugaba» (las palabras ‘con su hijo Isaac’ son un agregado de nuestra versión),?107? lo cual suena como si Sara subiese querido decir: «Ahí está el motivo por qué se engreía Ismael, y por qué se reía y se mostraba tan exultante frente a Isaac: era porque Agar le había dado a luz a Abraham. Por esta razón, seguro ya de obtener la herencia, Ismael miraba con desdén a Isaac, el heredero legítimo».??Con esto armoniza también el significado simbólico de la figura empleada por el apóstol. «Así, en efecto, pasa ahora también con los del pueblo de Israel», dice, «quienes en su engreimiento dicen que ellos solos son los descendientes de Abraham, que no hay más herederos de la promesa que ellos.» Y sin embargo, nadie persiguió a los verdaderos hijos de Abraham con mayor crueldad que precisamente los del pueblo de Israel, como puede leerse en el libro de los Hechos de los Apóstoles, les los judíos son `Ismaeles’; oyen por boca de los profetas que Dios vendrá después de ellos; pero cuando Dios es puesto delante de ellos, no le reconocen (?Jn. 1:11?). Con esto reflejan nombre y la forma de sentir y obrar de Ismael su padre.?Finalmente, el vocablo «jugando» es el mismo que entra también en la composición del nombre «Isaac»,?108? que se traduce en «risa» o «regocijo».?109? Con este juego de palabras tal vez quiera indicarse que Ismael era un joven algo lengüilargo, y que en son de broma hiriente usó el nombre de Isaac para exponer a la burla a su portador, como si en verdad lo considerase un heredero ridículo y un hombre desdeñable. Pues no vano la Escritura hace resaltar tanto lo de «jugar» o «reír», no en vano relata que ese jugar o reír provocó la reacción una mujer tan santa. Lo menciona empero el apóstol para confortar a los gálatas, a fin de que por causa de la persecución de aquellos ismaelitas no desistieran de ser hombres del tipo de Isaac; porque esta persecución tiene que producirse. Pero el resultado final será que a los ismaelitas se los echará fuera, como veremos ahora.?

Fuente: Comentario de Gálatas por Martin Lutero