Biblia

Comentario de Gálatas 5:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Gálatas 5:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Y otra vez declaro a todo hombre que acepta ser circuncidado, que está obligado a cumplir toda la ley.

5:3 — Y otra vez testifico a todo hombre que se circuncida, que está obligado a guardar toda la ley. — «Todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos» (3:27). Al bautizarse en Cristo se comprometieron a someterse a la «perfecta ley de la libertad» de Cristo (Stg 1:25), pero al circuncidarse el gentil se hizo judío, miembro del pacto de la ley de Moisés, y puesto que la circuncisión era prenda del pacto, se comprometió a guardar toda la ley.

Pero al hacerlo cayeron bajo maldición (3:10), porque nadie (con la excepción de Jesús) guardó la ley sin pecar (Rom 3:10; Rom 3:23). Esto quiere decir, pues, que al someterse a la ley de Moisés los gálatas no solamente iban a perder los beneficios del evangelio, sino que iban a caer bajo maldición. ¿Explicaron esto los judaizantes a los hermanos gálatas?

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

otra vez testifico. Deu 8:19; Deu 31:21; Neh 9:29, Neh 9:30, Neh 9:34; Luc 16:28; Hch 2:40; Hch 20:21; Efe 4:17; 1Ts 4:6; 1Jn 4:14.

está obligado a guardar toda la ley. Gál 3:10; Deu 27:26; Mat 23:16, Mat 23:18; Stg 2:10, Stg 2:11.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

obligado a guardar toda la ley. El criterio de Dios es justicia perfecta, así que cualquier falla en una sola parte de la ley equivale a una descalificación total (vea la nota sobre Gál 3:10).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

5:3 — Y otra vez testifico a todo hombre que se circuncida, que está obligado a guardar toda la ley. — «Todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos» (3:27). Al bautizarse en Cristo se comprometieron a someterse a la «perfecta ley de la libertad» de Cristo (Stg 1:25), pero al circuncidarse el gentil se hizo judío, miembro del pacto de la ley de Moisés, y puesto que la circuncisión era prenda del pacto, se comprometió a guardar toda la ley.
Pero al hacerlo cayeron bajo maldición (3:10), porque nadie (con la excepción de Jesús) guardó la ley sin pecar (Rom 3:10; Rom 3:23). Esto quiere decir, pues, que al someterse a la ley de Moisés los gálatas no solamente iban a perder los beneficios del evangelio, sino que iban a caer bajo maldición. ¿Explicaron esto los judaizantes a los hermanos gálatas?

Fuente: Notas Reeves-Partain

Pablo da ahora más razones por las cuales los gálatas no deben someterse a la circuncisión. En el versículo Gál 5:2, dice lo que se pierde: Cristo. En este versículo, con cierta ironía, dice lo que se gana: toda la ley. El versículo está compuesto por una introducción y una declaración solemne: Y otra vez testifico a todo hombre que se circuncida, que está obligado a guardar toda la ley. Aquí el “testimonio” se refiere a una declaración solemne respecto a la veracidad de lo que se dirá a continuación. El inicio de la frase, entonces, cumple la función de indicar la importancia de la declaración.

Es importante que quede claro que Pablo se dirige a los hombres cristianos que desean circuncidarse; no está en contra de los judíos circuncidados. También debe quedar claro que se trata de una advertencia que ya ha sido formulada anteriormente. Las versiones ofrecen buenas alternativas de traducción: «Quiero repetirle a cualquier hombre que se circuncida» (DHH96), «les advierto una vez más» (TLA), «os aseguro de nuevo» (BP), «de nuevo declaro» (NVI), «de nuevo lo afirmo tajantemente:» (BA), “le aseguro además solemnemente” (Vidal: 107), “les repito mi advertencia”. En lenguaje coloquial, podría decirse: “Quiero que lo entiendan letra por letra”.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

REFERENCIAS CRUZADAS

e 238 Rom 2:25; Gál 3:10

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

cumplir…la ley. El que vive según la ley para ser justificado (vers. 4), se ve obligado a cumplir toda la ley, lo que es imposible, porque al fallar en un solo mandamiento se hace culpable de todos (3:10; v. coment. en Stg 2:10).

Fuente: La Biblia de las Américas

R1062 La construcción infinitiva ὀφειλέτης … ποιῆσαι significa: deudor para hacer (uno que está obligado a hacer -B379).

B124 Παντὶ ἀνθρώπῳ περιτεμνομένῳ (comp. G?l 6:13) no significa: a todo hombre que desee ser circuncidado (tampoco equivale a un perfecto: todo hombre circuncidado); sino: a todo hombre que se circuncida, es decir, que recibe la circuncisión. El apóstol no está hablando de la circuncisión como un hecho cumplido, sino de llegar a ser circuncidado.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

?V. 3:? ?Otra vez testifico a todo hombre que se circuncida, que está obligado a guardar toda la ley.? ??«El primer mal que os debiera aterrar es el hecho de que Cristo no os es de provecho alguno (v. 2), lo? ?cual no significa otra cosa que: aun no habéis cumplido la ley. Por esto existe como segundo mal el hecho? ?de que todavía pesa sobre vosotros la carga de la ley, y que estáis obligados a guardar toda la ley. No cabe? ?ninguna duda de que tanto lo uno como lo otro es un daño como no puede haber otro mayor: carecer de ese beneficio tan grande que nos es ofrecido en Cristo, y ser oprimido por ese mal tan funesto que proviene de la ley».? ??Permíteme la pregunta, Pablo: ¿con qué dialéctica se puede establecer, o aun defender con éxito, este? ?razonamiento: «Te haces circuncidar, luego estás obligado a guardar toda la ley»? ¿Acaso el que se hace? ?circuncidar no guarda al menos la ley de la circuncisión? La respuesta a esta pregunta la hallamos en? ?Jeremías 9? (v. 26): «Todas las naciones son incircuncisas; toda la casa de Israel empero es incircuncisa de? ?corazón». El apóstol está hablando, pues, a base de su hipótesis de que ninguna obra de ninguna ley es una obra genuina a menos que sea hecha en la «fe que purifica el corazón» (?Hch. 15:9?). En consecuencia: ni con la circuncisión ni con otra obra alguna puede lograrse más que una satisfacción en lo exterior, hipócrita, de las exigencias de la ley. Pues una obra sólo es buena si procede de un corazón bueno y puro. Un corazón bueno empero sólo puede ser producido por la gracia; y la gracia viene no por las obras, sino por la fe en Cristo. Así, la circuncisión de Abraham habría carecido totalmente de valor si no le hubiera precedido la fe: a raíz de esta fe, Abraham fue considerado justo, y entonces sí hizo una buena obra al circuncidarse. Esto es lo que el apóstol dice en ?Romanos 2? (v. 25): «Si eres transgresor de la ley, tu circuncisión viene a ser incircuncisión». ¿No es esto lo mismo que decir: «El circunciso no es circunciso, y el que guarda la ley no guarda la ley»? Porque la guarda no con la parte más importante y mejor de su ser, es decir, con su corazón, sino tan sólo con su carne. Por esto dice también Santiago: «El que ofendiere en un punto, se hace culpable en todos» (?Stg. 2:10?). Pues el que por la fe cumple en un punto, cumple en todos, puesto que la fe es el cumplimiento de todas las leyes, a causa de Cristo que las ha cumplido todas. Entonces: si careces de fe en un punto, no la tienes en ninguno. Por lo tanto, el apóstol está en lo correcto al afirmar: «el que se hace circuncidar sin tener fe y siendo incircunciso de corazón, de hecho no se circuncida. Al contrario: no hace ninguna obra de ninguna ley, sino que sigue estando en deuda con la ley entera».? ??La interpretación de San Jerónimo es que si los gálatas se circuncidaban, era necesario que guardaran? ?también todas las demás disposiciones de la ley -lo que da la impresión de que sólo guardaban la ley de la? ?circuncisión.?9? No puedo compartir esta opinión, ya que los apóstoles falsos habían impuesto a los gálatas? ?toda la ley de Moisés, como se desprende de lo dicho anteriormente por Pablo: «Guardáis los días, los? ?meses, los años y los tiempos» (cap. 4:10). Así, pues, lo que Pablo quiere demostrar es más bien esto: su? ?observancia de la ley les había dado a los gálatas justamente el resultado contrario, a saber, una no observancia total. hasta puede decirse una transgresión real. y tanto mayor aun.? ?

Fuente: Comentario de Gálatas por Martin Lutero