Biblia

Comentario de Gálatas 5:5 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Gálatas 5:5 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Porque nosotros por el Espíritu aguardamos por la fe la esperanza de la justicia.

5:5

— Pues nosotros — «Nosotros», los que no nos justificamos por la ley, los que no hemos caído de la gracia.

— por el Espíritu — «Por el Espíritu » significa por el evangelio. «¿Habiendo comenzado por el Espíritu (el evangelio), ahora vais a acabar por la carne (la ley)?» (3:3). «Pero ahora estamos libres de la ley, por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu y no bajo el régimen viejo de la letra» (Rom 7:6). Véase también 2Co 3:6; 2Co 3:17, el Espíritu vivifica, da vida, en contraste con la ley (la letra) que mata (solamente condena pero no da vida).

— aguardamos por fe la esperanza de la justicia; — La esperanza de la justicia se refiere a la vida eterna, la cual no tenemos como posesión literal, sino en promesa («Y esta es la promesa que él nos hizo, la vida eterna», 1Jn 2:25). Rom 8:24; Col 1:5; Heb 6:18; Tit 2:13. Según los vers. 2, 4, se puede perder.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

por el Espíritu. Jua 16:8-15; Efe 2:18.

aguardamos por fe. Gén 49:18; Sal 25:3, Sal 25:5; Sal 62:5; Sal 130:5; Lam 3:25, Lam 3:26; Ose 12:6; Rom 8:24, Rom 8:25; 1Ts 1:10; 2Ts 3:5.

la esperanza de la justicia. Rom 5:21; Flp 3:9; 2Ti 4:8; Tit 2:13.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

La fe en Cristo no sólo conlleva la justificación ante Dios; además, trae el crecimiento en la vida del cristiano hasta que Dios lo glorifique y lo libre de la presencia del pecado. Esta es la esperanza de justicia. Podemos estar seguros que se nos declarará justos ante Dios el último día, porque ya hemos probado de antemano esa justicia del Espíritu que vive en nosotros (2Co 5:5).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

por fe la esperanza de la justicia. Los cristianos ya poseen la justicia imputada de Cristo, pero todavía aguardan la justicia completa y perfecta que recibirán en su glorificación (Rom 8:18; Rom 8:21).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

5:5 — Pues nosotros — «Nosotros», los que no nos justificamos por la ley, los que no hemos caído de la gracia.
— por el Espíritu — «Por el Espíritu » significa por el evangelio. «¿Habiendo comenzado por el Espíritu (el evangelio), ahora vais a acabar por la carne (la ley)?» (3:3). «Pero ahora estamos libres de la ley, por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu y no bajo el régimen viejo de la letra» (Rom 7:6). Véase también 2Co 3:6; 2Co 3:17, el Espíritu vivifica, da vida, en contraste con la ley (la letra) que mata (solamente condena pero no da vida).
— aguardamos por fe la esperanza de la justicia; — La esperanza de la justicia se refiere a la vida eterna, la cual no tenemos como posesión literal, sino en promesa («Y esta es la promesa que él nos hizo, la vida eterna», 1Jn 2:25). Rom 8:24; Col 1:5; Heb 6:18; Tit 2:13. Según los vers. 2, 4, se puede perder.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Fiel a su estilo, Pablo marca ahora el contraste con lo afirmado en el versículo anterior: Pues nosotros por el Espíritu aguardamos por fe la esperanza de la justicia. La palabra justicia se refiere aquí, al igual que en Gál 2:16 y Gál 2:21, a la acción de Dios de poner a las personas en buena relación con él. Hay que intentar traducir de manera consecuente con las demás apariciones de los términos “justicia” y “justificación”, esto es, según la decisión de traducción que hayamos tomado previamente. El nosotros es enfático y se refiere a Pablo y a otros que no dependen de la ley sino de Cristo, en contraste con aquellos que dependen de la ley.

La traducción tiene cierto grado de complejidad por la concatenación de varios términos de fuerte significado teológico, como Espíritu, fe, esperanza y justicia. En realidad, para Pablo todos estos términos están muy ligados entre sí. Son, prácticamente, el núcleo de toda su teología, especialmente cuando son puestos en relación con Cristo. Las siguientes versiones comunican muy bien el sentido del original, sin perder la claridad de expresión en español: «Esperamos ardientemente recibir la salvación por medio de la fe, mediante la acción del Espíritu» (BA), «por medio del Espíritu tenemos la esperanza de alcanzar la justicia basados en la fe» (DHH96), «el Espíritu nos da la seguridad de que Dios va a aceptarnos, pues confiamos en Cristo» (TLA).

Para Pablo, Espíritu y fe son las fuentes del poder y de la forma de conducta característicos de los creyentes en este nuevo tiempo iniciado por la revelación de Dios en Cristo. Estos términos equivalen a “el ámbito espiritual de los que creemos en Cristo” y a “la fuerza y la motivación que nos otorga la fe en Cristo”. “Nuestra esperanza” puede ser expresada como “vemos lo que viene delante, y confiamos en que es bueno”.

En conjunto, este versículo puede comunicarse también como sigue: “Nosotros, los creyentes en Cristo, recibimos de parte del Espíritu una esperanza muy grande: Dios nos ha aceptado como personas justas. Por eso, miramos hacia delante con mucha confianza”.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

— restablecidos en la amistad divina: Ver notas a Gál 2:16 y a Rom 1:16.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Rom 1:17; Rom 8:23-25.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) Lit.: “esperanza de justicia”.

REFERENCIAS CRUZADAS

h 241 Rom 8:23

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

5 (1) En contraste con por la carne (3:3).

5 (2) En contraste con por las obras de la ley (3:2).

5 (3) La justicia que esperamos, la cual es Cristo mismo ( 1Co_1:30). No se halla en la carne por las obras de la ley, sino en el Espíritu por fe.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

por medio del.. Esto es, por obra del Espíritu.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

M44 El dativo πνεύματι se usa en un sentido instrumental: por medio del Espíritu.

T214 Δικαιοσύνης puede ser un genitivo apositivo (la cosa que se espera, que es justicia) o un genitivo del sujeto (la cosa que los justos esperan). [Editor. La última sugerencia fuerza un sentido no común de la palabra δικαιοσύνης. Parece que este sustantivo se usa como un genitivo apositivo (o posiblemente de complemento directo) para describir la justicia como el objeto tanto de la esperanza como de la expectación.]

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

?V. 5:? ?Pues nosotros en el Espíritu por la fe aguardamos la esperanza de la justicia.? ??«En el Espíritu por la fe» parece ser la manera hebrea de decir: «nosotros, por el Espíritu que proviene? ?de la fe» o «porque creemos». Por ende aguardamos la esperanza de la justicia no de un modo carnal, sino? ?de un modo espiritual. Aquellos empero que no creen, están vacíos del Espíritu. Por esto aguardan la? ?esperanza de su propia justicia, de una manera carnal, a base de las obras. La fe hace que los hombres sean espirituales; las obras hacen que sean carnales. Ya lo he dicho antes:?13? Al no estar en la gracia, el hombre no puede hacer lo que exige la ley, sino por temor al castigo o por la esperanza de obtener una recompensa prometida. Pero tanto lo uno como lo otro es un actuar carnal y propio de uno que trabaja por sueldo.? ??Consecuentemente, allí no se aguarda «en el Espíritu» la esperanza, sino que «en la carne» se apetecen las cosas de que se quisiera disfrutar; pues los que así proceden, hacen el bien no por amor a la justicia, sino por la ventaja que les reporta la recompensa.? ??¿Qué significará aquello de que «aguardamos la esperanza de la justicia»? ¿A quién se le ocurre? ?«aguardar una esperanza»? Y bien: hay quienes toman la «esperanza» por «el bien que se espera». Así p. ej. se hace notar en el libro III de las Sentencias?14? que en el Credo Atanasiano se usa la palabra «fe» -»Esta es la fe católica», etc.- para significar lo que se cree, o las palabras que expresan lo que se cree. Sin embargo, no me gusta oír que se tomen las palabras «fe» y «esperanza» en este sentido. Pues así como es correcto decir «vivo una vida», así me parece que se puede decir también «espero una esperanza» sin caer en un absurdo. Sin embargo, por ahora no quiero entrar en discusiones al respecto. Siga cada cual la opinión que pueda o quiera. Lo que yo sé es que la Escritura se vale a menudo de un modo de hablar que atribuye a la «fe» y a la «esperanza» aquello que se alcanza con la fe y la esperanza. De la misma manera, en efecto, los hombres son llamados «dioses» (?Sal. 82:6?; ?Jn. 10:34?), y además: veraces, buenos, justos, santos, todo lo cual son atributos que corresponden sólo a Dios; silos hombres son veraces, etc., lo son porque tienen parte en Dios y porque adhieren a él. Análogamente, la «esperanza», que tiene que ver con un aferrarse a lo que ha de venir, por ese mismo aferrarse a lo por venir llega a ser una designación para «lo que se espera» o para «el bien esperado», y eso no simplemente por un mero abuso caprichoso del vocablo, como creen aquellos, ?15? sino con justa razón. Esa misma gente sueña también con que hay ciertas personas que llegan a ser justas por si solas, sin aferrarse a la justicia divina. Pero no; la «fe» es «justicia ante Dios» sólo porque se aferra a la justicia y verdad divinas y porque está acorde con ellas. Y esto es obra de la gracia divina, no de la naturaleza humana.? ?

Fuente: Comentario de Gálatas por Martin Lutero