Comentario de Génesis 24:10 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Y el siervo tomó diez de los camellos de su señor, y se fue llevando consigo toda clase de cosas preciadas de su señor. Partió y se fue a Siria mesopotámica, a la ciudad de Nacor,

tomando toda clase de regalos. Gén 24:2; Gén 39:4-6, Gén 39:8, Gén 39:9, Gén 39:22, Gén 39:23.

llegó a Mesopotamia. Deu 23:4; Jue 3:8-10; 1Cr 19:6; Hch 2:9.

a la ciudad de Nacor. Gén 11:31; Gén 27:43; Gén 29:1, Gén 29:4, Gén 29:5.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

la ciudad de Nacor. Sin duda la ciudad del hermano de Abraham, Nacor.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

— Aram Najaráin: Es decir, Aram de los dos ríos -el Éufrates y el Tigris-, o lo que es lo mismo, Mesopotamia.

— Najor: Población de la Alta Mesopotamia, no lejos de Jarán, residencia de los parientes de Abrahán. Según Gén 11:24; Gén 11:26, este era también el nombre del abuelo y de un hermano de Abrahán.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) “Mesopotamia” (que significa: “[Tierra] Entre Ríos”), LXXVg; heb.: ’Arám Na·hará·yim, que significa: “Aram de los Dos Ríos”.

REFERENCIAS CRUZADAS

p 935 Gén 24:35; Gén 43:11

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Mesopotamia. Esta palabra es una traducción del hebreo Aram-naharaim, « Aram de los dos ríos» (es decir, el Tigris y el Eufrates). La palabra Mesopotamia significa « entre los ríos» . En 25:20 y en 28:2 la misma región es llamada Padán-aram es decir « los campos de Aram» .

Fuente: La Biblia de las Américas

la ciudad de Nacor estaba cerca de Harán (cp. también Gén 11:31; Gén 22:20; Gén 27:43).

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

Aram Naharayim… Alta Mesopotamia, entre el Tigris y el Éufrates. Se sigue LXX → §194.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Heb., Aram-naharayim; i.e., Aram de los dos ríos

Fuente: La Biblia de las Américas

Región situada en la alta Mesopotamia, entre el Tigris y el Éufrates.

Fuente: La Biblia Textual III Edición