Aconteció que Isaac venía del pozo Beer-lajai-roí, porque habitaba en el Néguev.
Viviente-que-me-ve. Gén 16:14; Gén 25:11.
Neguev. Gén 12:9.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
El Sur es el Neguev (Gén 12:9; Gén 13:1).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
del pozo del Viviente-que-me-ve. Vea Gén 16:14. Situado en la frontera entre Palestina y Egipto, a unos cuarenta 40 kilómetros al noroeste de Cades-barnea. Isaac vivió allí después de la muerte de Abraham (Gén 25:11).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
— Lajay Roí: Ver nota a Gén 16:13.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
m 1012 Gén 16:14; Gén 25:11
n 1013 Gén 12:9; Gén 20:1; Núm 13:22; Jue 1:9; 2Sa 24:7; Abd 1:19
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
pozo del Viviente-que-me-ve. Véase nota en Gén 16:14.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
en tanto… La relación entre los verbos vayelej (y partió) y ba (regresaba), al final del v. Gén 24:61 y principio v. Gén 24:62, respectivamente, enfatiza acciones simultáneas. Prob. tipo que refiere la reunión de la Iglesia con el Señor → 2Ts 2:1; Lajai-Roí… Esto es, el Viviente que me ve.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
I.e., al pozo del Viviente que me ve
I.e., región del sur
Fuente: La Biblia de las Américas
La relación entre los verbos vayelej = y se fue y el verbo heb. ba = venía, (final v.61 y principio v.62) denota la sincronización de ambas acciones. De allí la traducción mientras tanto.
24.62 Esto es, el Viviente que me.