Comentario de Génesis 27:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Luego hazme un potaje como a mí me gusta. Tráemelo para que coma, y yo te bendiga antes que muera.
que mi alma te bendiga. Gén 27:7, Gén 27:23, Gén 27:25, Gén 27:27; Gén 14:19; Gén 24:60; Gén 28:3; Gén 48:9, Gén 48:15-20; Gén 49:28; Lev 9:22, Lev 9:23; Deu 33:1; Jos 14:13; Jos 22:6; Luc 2:34; Luc 24:51; Heb 11:20.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Isaac deseaba conmemorar su bendición sobre Esaú con un sabroso guisado ceremonial (Gén 27:30).
te bendiga: Seguramente el padre no se había enterado del «trato» ocurrido entre los dos hermanos, donde Esaú vendió su derecho de primogenitura a Jacob (Gén 25:29-34), aunque las palabras de él mismo en Gén 27:36 demuestran lo contrario. Pero Isaac quería compensar la primogenitura perdida de su hijo a través del poder de una bendición. Pero al final, Jacob obtendría ambas.
PERSPECTIVA
|
Llegar a ser la cabeza de la familia
|
La primogenitura es la costumbre social de entregar al primer hijo el derecho natural de reemplazar el padre como cabeza de la familia (Gén 27:32). Es como el derecho de un príncipe de llegar a ser rey, no esta basado en el mérito o en el talento, simplemente se basa en el hecho de ser el primogénito.
La Biblia nos relata muchas historias de luchas entre primogénitos y hermanos más jóvenes.
|
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
PARA QUE YO TE BENDIGA. La bendición de la primogenitura y la declaración verbal del padre eran legalmente valederas en la antigua ley del Cercano Oriente (cf. Gén 49:28-33). Isaac pareció haber olvidado o pasado por alto la palabra de Dios de que Esaú serviría a Jacob, el menor (Gén 25:23). También pasó por alto el hecho de que Esaú se hubiera casado con dos mujeres paganas (cf. Gén 26:32-35). Además, Isaac no hizo tentativa alguna por buscar o considerar la voluntad de Dios en el asunto.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
para que yo te bendiga. Ignorando las palabras de Dios a Rebeca (Gén 25:23), olvidando que Esaú había vendido su primogenitura (Gén 25:33), y pasando por alto los malos casamientos de Esaú (Gén 26:35), Isaac persistía en considerar a Esaú como el primogénito y tenía la intención de concederle la bendición de la primogenitura, de modo que pidió su comida favorita antes de conceder su definitiva bendición paterna sobre su hijo favorito.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
— darte mi bendición: Lit. para que te bendiga mi alma. Esta es una expresión poética similar a la del Sal 103:1.
— antes de morir: Este y otros pasajes tales como Gén 48:8-22; Gén 49:1-28 o Deu 33:1-29 muestran el valor que se daba en el antiguo Israel a la bendición paterna, sobre todo a la impartida poco antes de morir. Como esta bendición debía ejercer una influencia decisiva en el destino de aquel que la recibía, Isaac quiere bendecir a Esaú, su hijo mayor y también su preferido (ver Gén 25:28).
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
f 1135 Gén 48:9; Gén 49:28; Heb 11:20
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
que mi alma te bendiga. Es decir, « que yo te bendiga.» La bendición y la primogenitura eran inseparables (v. He 12:16, 17). La bendición del primogénito implicaba un llamamiento especial y capacitación para ejercer la responsabilidad adquirida.
Fuente: La Biblia de las Américas
Isaac todavía favorecía a Esaú (cp. Gén 25:28), evidentemente ignorando el hecho de que había negociado su primogenitura (Gén 25:34) y se había casado con mujeres paganas (Gén 26:34).
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
O, plato sabroso, y así en el resto del cap.