Biblia

Comentario de Génesis 38:14 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Génesis 38:14 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Entonces ella se quitó su vestido de viudez, se cubrió con un velo, se envolvió con un manto y se sentó a la entrada de Enaim, que está junto al camino de Timnat, porque veía que Sela había crecido, pero que ella no le había sido dada por mujer.

se puso a la entrada de Enaim. Pro 7:12; Jer 3:2; Eze 16:25.

que había crecido Sela. Gén 38:11, Gén 38:26.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

El período de duelo ya había pasado hace bastante tiempo, pero Tamar aún usaba ropa de viuda. Esto demuestra que todavía deseaba casarse con el hijo superviviente, pero se daba cuenta que no se le permitirían. Utilizó un velo para que Judá no la reconociese y para pasar como prostituta, su acto desesperado fue producto de un sentimiento de injusticia. Aunque Judá había roto su promesa de entregar a su hijo Sela para que se casase con ella, Tamar no había hecho nada para merecer llegar a ser una viuda olvidada, ya que la muerte de sus esposos no era su culpa. El término hebreo usado para prostituta (Heb. zônâ) es general para todo el hebreo bíblico. En todo caso, en el versículo Gén 38:21 el término específico significa una prostituta sagrada. Ya que una ramera cualquiera no escondería su rostro, sino que haría de todo para hacerse tentadora (comparar con la escena de seducción en Pro 7:1-27). Pero una prostituta sagrada taparía su rostro del «cliente» para mantener la ficción de que el acto sexual que compartirían era un acto espiritual y no meramente físico. Las prostitutas sagradas eran un instrumento para el dios Ashera, el estar con ellas era un acto de adoración de práctica cananita y como su actitud muestra, esos conceptos eran muy familiares para Judá.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Dándose cuenta de que nadie iba a darle un hijo, Tamar recurrió a disfrazarse como prostituta, evidentemente sabiendo que podría seducir a Judá, lo que habla pobremente de su reputación moral a ojos de ella. El amigo cananeo de Judá. Hira (vv. Gén 38:1; Gén 38:20), la llamó «prostituta de santuario», lo cual no hizo más excusable la acción de Judá solo porque una prostituta sagrada fuese una parte aceptada de la cultura cananea. Él solicitó la iniquidad al proponerse a ella (v. Gén 38:16), y ella actuó el papel de una prostituta negociando el precio (v. Gén 38:17).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

REFERENCIAS CRUZADAS

t 1711 Deu 25:5; Rut 1:11; Mat 22:24

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

O, manto

Fuente: La Biblia de las Américas