Biblia

Comentario de Hageo 2:20 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Hageo 2:20 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

En el día 24 del mismo mes, vino por segunda vez la palabra de Jehovah a Hageo, diciendo:

a los veinticuatro días. Hag 2:10.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

El quinto mensaje dirigido a Zorobabel el gobernador de Judá (v. Hag 2:20) vino el mismo día que el cuarto, y el profeta vuelve al tema de los vv. Hag 2:6-9 y el reino milenario del Mesías. Una vez más, el mensaje describe el derrocamiento de los reinos del mundo y el establecimiento del reino mesiánico (cp. Dan 2:44; Dan 7:27). Puesto que los sucesos predichos no tuvieron cumplimiento histórico en el AT, la promesa pertenece al linaje real a través del cual vendría el Mesías, y se adelanta al día final en el que el Mesías reinará sobre la tierra (cp. Sal 2:1-12; Apo 19:1-21; Apo 20:1-15).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Las Promesas de Dios a Zorobabel: “mantendre Seguro a Mi Dirigente.”

Una vez más Dios dice yo estremeceré los cielos y la tierra (ver sobre 2:6, 7). El énfasis esta vez es sobre una revuelta política, la derrota de ejércitos po derosos y refriegas civiles. La historia de Israel les enseña que hasta el enemigo más poderoso se estremece cuando Dios actúa (p. ej. Jue. 4:15; 7:22; 1 Sam. 14:20). Este tema surge fuertemente en las profecías acerca de la guerra contra Israel en Eze. 38-39 (especialmente 38:19-22). Aunque la guerra que envuelve a Israel no se menciona aquí, la promesa a Zorobabel de que él será mantenido en seguridad tiene sentido en el contexto del peligro de un ataque.

La similitud entre los pasajes en Ezequiel y en Hageo es tal que vale la pena preguntar por qué el patrón del nuevo templo en Eze. 40-46 fue ignora do en el tiempo de Hageo. No hay una respuesta obvia para esto. Tal vez ellos no interpretaron la visión como un plan detallado que debiera ser puesto en práctica, sino que vieron su propósito principal más bien como un aliento de que Dios estaba con ellos a pesar del exilio (ver sobre 2:1-5 arriba). Tal vez las palabras del Señor en 1:8, 9 fueran tomadas como una instrucción para reconstruir sobre el sitio original de Salomón con su plan ori ginal. En cualquier caso, el templo de Ezequiel nunca fue construido y, con la terminación de los sacrificios animales en el Calvario, es difícil imaginar qué función precisa podría tener ahora (ver Eze. 43:13-27).

Zorobabel y Josué habían obedecido la palabra del Señor pronta y exactamente. Josué fue recompensado con una corona en Zac. 6:11. Dios habla de su aprobación de Zorobabel aquí al llamarlo anillo de sellar. Esto parece ser lo opuesto al juicio sobre Joaquín, rey en el tiempo del exilio (Jer. 22:24). Joaquín había sido rechazado; su descendiente es ahora afirmado.

Tal anillo era un artículo costoso y podía ser usado en el dedo o alrededor del cuello en una cadena; de cualquier manera estaba siempre pegado muy cerca de su dueño, y nunca sería perdido ni abandonado. Esto habla del valor de Zorobabel para Dios. Parece que tal anillo era usado para estampar el sello real en un documento; esto sugiere que Dios confiaba a Zorobabel la autoridad para llevar a cabo su voluntad.

Además de cualquier cumplimiento de la promesa de Dios a Zorobabel que pudiera haber tenido lugar en su vida, se ha pensado que Josué y Zorobabel juntos anticiparon al Mesías, el dirigente escogido de Dios que recibe su autoridad (Dan. 7:13, 14). Dios se deleita en los que lo obedecen, y le encanta estar cerca de ellos, pero él retira sus bendiciones de los desobedientes (1 Sam. 15:22, 23; Mar. 1:11; Juan 4:34).

David F. Pennant

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

REFERENCIAS CRUZADAS

n 79 Esd 5:1; Esd 6:14

ñ 80 Hag 2:10

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo