Comentario de Hageo 2:23 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
En aquel día, dice Jehovah de los Ejércitos, te tomaré a ti, oh Zorobabel hijo de Salatiel, siervo mío, y te pondré como anillo de sellar, porque yo te he escogido,’” dice Jehovah de los Ejércitos.
Oh Zorobabel. Parece evidente que el Mesías aquí se describe por el nombre de Zorobabel como en otras partes con el nombre de David, cuyo reino, después de estas grandes convulsiones, debe de reemplazar todos los demás.
Y pondré. Cnt 8:6; Jer 22:24; Jua 6:27; 2Ti 2:19.
porque yo te escogí. Isa 42:1; Isa 43:10; Isa 49:1-3; Zac 4:6-14; Mat 12:18; 1Pe 2:4.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Un anillo de sellar era un artículo de gran valor en el mundo antiguo. El propietario lo usaba de manera semejante a como nosotros usamos nuestra firma personal en cheques o en otros documentos importantes. Dios usó esta simbología para indicar que Zorobabel estaba en su mano, que era altamente estimado, y que representaba la autoridad de Dios liderando al pueblo. Aun cuando al pueblo se le dijo que ellos continuaban siendo impuros ante los ojos de Dios (Hag 2:10-14), Zorobabel, su líder, fue alentado a guiarlos a través de esos tiempos de prueba espiritual.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
ZOROBABEL… COMO ANILLO DE SELLAR. Cuando llegara el tiempo en que Dios estremecería el cielo y la tierra, Él pondría a Zorobabel como un anillo de sellar. Ese anillo era la marca oficial de suprema autoridad y una señal de gracia para el pueblo de Dios. Hageo pudiera haber estado profetizando que Jesucristo, un descendiente de Zorobabel (véase Mat 1:12-13) «en aquel día» sería el gobernante supremo que tendría reinado absoluto y universal.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
En aquel día. El día del triunfo del Mesías (cp. Zac 12:1-14; Zac 13:1-9; Zac 14:1-21). siervo mío. Un título distintivo y propio del Mesías, quien desciende del linaje de David (cp. 2Sa 3:18; 1Re 11:34; Isa 42:1-8; Eze 37:24-25). anillo de sellar. El anillo de sellar era un símbolo de honor, autoridad y poder (cp. Cnt 8:6). Corresponde al cetro de un rey que se empleaba para sellar cartas y decretos (cp. 1Re 21:8; Est 8:8; Dan 6:17). Zorobabel, como anillo de sellar usado por Dios, representa la reanudación de la línea mesiánica que fue interrumpida por el exilio. Así como Faraón dio a José su propio anillo y lo nombró segundo sobre todo el reino (Gén 41:41-43), Dios hará esto con el linaje de la realeza que desciende de David. El anillo de Joaquín antes del exilio fue arrancado por Dios (Jer 22:24), y renovado aquí en su nieto Zorobabel, quien restableció el linaje davídico de reyes, que a su vez culminaría en el reino milenario de Cristo. Vea la nota sobre Esd 2:2.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
— sello: Anillo que tenía la efigie de su propietario y se empleaba para manifestar la autoría y autoridad de los documentos que se marcaban con él.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
t 86 1Cr 3:19; Esd 3:8
u 87 1Cr 3:17; Mat 1:12
v 88 Jer 22:24; Jua 6:27; 2Ti 2:19
w 89 Isa 42:1; Mat 12:18; 1Pe 2:4
x 90 Sal 103:21
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
En aquel día. Se refiere, en forma abreviada al día del S eñor (cp. Am 5:18; Zac 12:3– 9). Esta es la hora cuando Dios irrumpirá en la historia para bendición o para juicio, dependiendo de la condición espiritual del pueblo.
te tomaré a ti, Zorobabel. Como gobernador descendiente de David, Zorobabel es escogido como anillo de sello en la mano de Dios. Este anillo era un símbolo de autoridad y poder en la mano de un rey, lo que indicaba que Zorobabel podría actuar ahora con la autoridad de Dios.
Fuente: La Biblia de las Américas
anillo de sellar. Una indicación de la honra que Dios otorgó a Zorobabel, quien, quizás debido a ello y a la sospecha que produjo en la mente de los gobernadores persas, poco después desapareció de la escena.