Biblia

Comentario de Hageo 2:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Hageo 2:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

‘¿Quién de los que han quedado entre vosotros vio este templo en su primera gloria? ¿Y cómo lo veis ahora? ¿No es éste como nada delante de vuestros ojos?

quién ha quedado. Esd 3:12; Zac 4:9, Zac 4:10.

en su gloria primera. Eze 7:20; Luc 21:5, Luc 21:6.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

La casa de Salomón fue una de las maravillas del mundo antiguo (1Re 6:1-38). El primer Templo era enorme y magnífico, sobrepasando en mucho su actual estructura. Así que, a pesar de que el edificio se terminó, existía el sentimiento entre algunas personas de que era como nada.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

ESTA CASA EN SU GLORIA PRIMERA. Cuando se terminó el templo posterior al exilio, algunas personas se sentían descorazonadas y desilusionadas porque veían el templo actual como «nada» en comparación con la magnificencia del primer templo edificado por Salomón. Por eso Dios alentó al pueblo con tres promesas:

(1) Dios mismo estaría con ellos para cumplir todas sus promesas del pacto (v. Hag 2:4; véase la nota anterior),

(2) El Espíritu de Dios permanecería en medio del pueblo (v. Hag 2:5), y

(3) la gloria postrera de la casa de Dios sería mayor que la primera debido a la gran demostración de su poder allí (v. Hag 2:9; cf. el ministerio de Jesús y los apóstoles como se registran en los Evangelios y en Hechos).

No es la belleza de las estructuras de los templos lo que en definitiva dará fruto para el reino de Dios. Lo único esencial en las congregaciones es la presencia de Dios manifestada por medio del Espíritu Santo y sus dones, ministerios y poder (véase el ARTÍCULO DONES ESPIRITUALES PARA LOS CREYENTES, P. 1632. [1Co 12:7]). Los creyentes deben preguntarse: ¿Hay una gran manifestación del Espíritu Santo en las reuniones de la iglesia, o hay poca o ninguna evidencia de su presencia y poder entre los hermanos?

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

vosotros que haya visto. Es probable que Hageo mismo se contara entre aquellos que habían visto el templo de Salomón antes de su destrucción (cp. Esd 3:12-13). Con tres preguntas retóricas, el Señor a través de su profeta Hageo llamó la atención al hecho de que este templo era inferior al templo de Salomón (cp. Esd 3:8-13), lo cual hizo que muchos sintieran desánimo por su falta de esplendor.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Esd 3:12.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

h 46 1Re 6:1; Esd 3:12

i 47 Zac 4:10

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

¿Quién ha quedado…gloria primera? Sólo aquellos de más de setenta años recordarían el templo de Jerusalén antes de su destrucción final en el 586 a.C.

Fuente: La Biblia de las Américas

El trasfondo de esta pregunta se encuentra en Esd 3:8-13. Unos pocos septuagenarios y aun mayores, que podían recordar la mayor grandeza y belleza del Templo de Salomón, lloraron al ver el Templo de Zorobabel que era más pequeño y más simple. Junto con la escasa cosecha, la vista del Templo de Zorobabel hizo que también otros se desanimaran.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

TM añade el que queda y acaso… Se sigue LXX → §194.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Lit., casa

Fuente: La Biblia de las Américas