Biblia

Comentario de Hebreos 11:26 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Hebreos 11:26 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

El consideró el oprobio por Cristo como riquezas superiores a los tesoros de los egipcios, porque fijaba la mirada en el galardón.

11:26 — «teniendo por mayores riquezas el vituperio de Cristo que los tesoros de los egipcios.» El participar Moisés en los sufrimientos tales como sufrió Cristo, y por las mismas razones que los sufrió Cristo, era para él mayor riqueza que los tesoros de los egipcios. Escogió sufrir estas aflicciones con el pueblo de Dios porque creía en los propósitos de Dios respecto a la salvación. Escogió tener comunión con los sufrimientos de Cristo (Flp 3:10; 1Pe 4:13-14; compárese Col 1:24).

— «porque tenía puesta la mirada en el galardón». Véase 10:35. Miró Moisés al galardón y reposo celestial, del cual era tipo la tierra de posesión que le fue prometida a Abraham y a su descendencia. Compárese 2Co 4:18.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

por mayores riquezas. Sal 37:16; Jer 9:23, Jer 9:24; 2Co 6:10; Efe 1:18; Efe 3:8; Apo 2:9; Apo 3:18.

el vituperio de Cristo. Heb 10:33; Heb 13:13; Sal 69:7, Sal 69:20; Sal 89:50, Sal 89:51; Isa 51:7; Hch 5:41; 2Co 12:10; 2Co 12:10; 1Pe 1:11; 1Pe 4:14.

puesta la mirada en el galardón. Heb 11:6; Heb 2:2; Heb 10:35; Rut 2:12; Pro 11:18; Pro 23:18; Mat 5:12; Mat 6:1; Mat 10:41; Luc 14:14.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

el vituperio de Cristo se refiere a la deshonra terrenal que Cristo recibió. Como Cristo, Moisés escogió sufrir las indignidades asociadas con el pueblo de Dios, en vez de aprovechar los placeres de la corte de Faraón. La posibilidad del galardón es la motivación que se menciona frecuentemente para permanecer en la fe (Mat 5:10-12; Mat 16:24-27; 1Co 3:12-15; 2Co 4:16-18; 2Ti 2:11-13; 1Jn 2:28; Apo 22:12).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

el vituperio de Cristo. Moisés sufrió por Cristo en el sentido de que se identificó con el pueblo del Mesías en su sufrimiento (v. Heb 11:25). Además, Moisés se identificó con el Mesías debido a su propio papel como líder y profeta (cp. Heb 12:2; Deu 18:15; Sal 69:9; Sal 89:51). Moisés sabía acerca de los sufrimientos y la gloria del Mesías (cp. Jua 5:46; Hch 26:22-23; 1Pe 1:10-12). Cualquiera que sufra a causa de su fe genuina en Dios y por el evangelio de la redención sufre por la causa de Cristo y en representación suya (cp. Heb 13:12-13; 1Pe 4:14).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

11:26 — «teniendo por mayores riquezas el vituperio de Cristo que los tesoros de los egipcios.» El participar Moisés en los sufrimientos tales como sufrió Cristo, y por las mismas razones que los sufrió Cristo, era para él mayor riqueza que los tesoros de los egipcios. Escogió sufrir estas aflicciones con el pueblo de Dios porque creía en los propósitos de Dios respecto a la salvación. Escogió tener comunión con los sufrimientos de Cristo (Flp 3:10; 1Pe 4:13-14; compárese Col 1:24).
–«porque tenía puesta la mirada en el galardón». Véase 10:35. Miró Moisés al galardón y reposo celestial, del cual era tipo la tierra de posesión que le fue prometida a Abraham y a su descendencia. Compárese 2Co 4:18.

Fuente: Notas Reeves-Partain

— de aquel pueblo mesiánico: Lit. del Mesías (o de Cristo). Parece que el autor identifica en cierto modo los sufrimientos del futuro Mesías (Cristo) con los del pueblo elegido personificado en Moisés. Y al igual que Moisés se hizo solidario con su pueblo, Jesucristo se solidariza con el pueblo de la nueva alianza.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) “Del Cristo.” Gr.: tou Kjri·stóu; lat.: Chrí·sti; J17,18,22(heb.): ham·Ma·schí·aj, “el Mesías (Ungido)”.

REFERENCIAS CRUZADAS

l 558 Sal 69:9; Rom 15:3

m 559 Heb 10:34

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

el oprobio de Cristo. Moisés también esperaba la llegada del Mesías, aquí mencionado como Cristo (i.e., el Mesías o « el ungido» ) y asociado muy de cerca con su pueblo (Hch 2:36). La decisión de Moisés de sufrir por su fe sirve como ejemplo a los lectores (vers. 25).

Fuente: La Biblia de las Américas

26 (1) O, contando, estimando.

26 (2) Cristo, como Ángel del Señor, estuvo siempre con los hijos de Israel en sus aflicciones (Éxo_3:2 , Éxo_3:7-9 ; 14:19; Núm_20:16 ; Isa_63:9). Además, la Escritura lo identifica con ellos ( Ose_11:1 ; Mat_2:15). Por lo tanto, el vituperio que cayó sobre ellos fue considerado Su vituperio, y los vituperios de aquellos que vituperaron a Dios, cayeron también sobre El ( Rom_15:3). Los creyentes neotestamentarios, como seguidores Suyos, llevan Su vituperio (13:13) y son vituperados por Su nombre ( 1Pe_4:14). Moisés, quien prefirió ser maltratado junto con el pueblo de Dios (v.25), consideró esta clase de vituperio, el vituperio del Cristo de Dios, como mayores riquezas que los tesoros de Egipto en el palacio de Faraón, dado que tenía puesta su mirada en el galardón.

26 (3) Ya que Moisés estuvo dispuesto a sufrir el vituperio de Cristo, recibirá el galardón del reino. A él no se le permitió entrar en el reposo de la buena tierra debido a su fracaso en Meriba ( Núm_20:12-13 ; Deu_4:21-22 ; 32:50-52), pero estará con Cristo en el reino ( Mat_16:28 17:3). Al referirse a esto, sin lugar a dudas el escritor tenía la intención de animar a sus lectores, quienes sufrían la persecución por causa de Cristo, a que siguieran a Moisés teniendo por mayores riquezas el vituperio de Cristo que las cosas que habían perdido y poniendo la mirada en el galardón. Véase la nota 35 (1) del cap.10.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

I.e., el Mesías

Fuente: La Biblia de las Américas