Comentario de Hebreos 11:5 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Por la fe Enoc fue trasladado para no ver la muerte y no fue hallado, porque Dios le había trasladado. Antes de su traslado, recibió testimonio de haber agradado a Dios.
11:5 — Véase Gén 5:21-24. Enoc mostró una vida de fe. «Caminó Enoc con Dios». (De Noé se registra lo mismo, Gén 6:9). Compárese 2Co 5:7. Caminar con Dios = agradar a Dios. Su traslación es un testimonio continuo del hecho de que los justos por la fe vivirán. Jud 1:14-15 nos informa que Enoc era predicador y profeta. — «Por la fe Enoc fue traspuesto». Tenemos un caso semejante en 2Re 2:1; 2Re 2:11.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Enoc. Gén 5:22-24; Luc 3:37; Jud 1:14.
fue traspuesto. 2Re 2:11; Sal 89:48; Jua 8:51, Jua 8:52.
y no fue hallado. 2Re 2:16, 2Re 2:17; Jer 36:26; Apo 11:9-12.
tuvo testimonio. Heb 11:3, Heb 11:4.
de haber agradado a Dios. Heb 11:6; Gén 5:22; Rom 8:8, Rom 8:9; 1Ts 2:4; 1Jn 3:22.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
La palabra acerca se usa repetidamente en Hebreos para referirse al privilegio de andar con Dios (Heb 4:16; Heb 7:25; Heb 10:1, Heb 10:22). Aquí el autor de Hebreos explica que la fe es obligatoria para quienes se acercan a Él (Heb 10:22).
galardonador: Dios no recompensa sólo a los que le buscan, sino a los que hacen buenas obras en el poder del Espíritu Santo (Apo 22:12).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
La cita proviene de Gén 5:24. Enoc. Vea la nota sobre Gén 5:24. En la Septuaginta se tradujo la expresión hebrea «caminó, pues, Enoc con Dios» como «agradó a Dios». El escritor combina ambos textos en la referencia. Enoc fue transpuesto de forma milagrosa al cielo, sin pasar por la muerte (cp. 1Ts 4:17).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
11:5 — Véase Gén 5:21-24. Enoc mostró una vida de fe. «Caminó Enoc con Dios». (De Noé se registra lo mismo, Gén 6:9). Compárese 2Co 5:7. Caminar con Dios = agradar a Dios. Su traslación es un testimonio continuo del hecho de que los justos por la fe vivirán. Jud 1:14-15 nos informa que Enoc era predicador y profeta.
–«Por la fe Enoc fue traspuesto». Tenemos un caso semejante en 2Re 2:1; 2Re 2:11.
–«para no ver muerte» = no experimentar muerte como lo hacen los hombres. La palabra «ver» se emplea para decir «experimentar» en tales pasajes como Luc 2:26; Jua 8:51. El caso de Enoc y Elías semeja a lo dicho en 1Co 15:52 y 1Ts 4:17.
Fuente: Notas Reeves-Partain
CAMINANDO CON DIOS
Hebreos 11:5, 6
Fue por su fe por lo que Enoc fue trasladado de este mundo al otro sin pasar por la muerte, sino simplemente desapareciendo de la vista de las demás personas; y esto porque fue Dios Quien le llevó de esta vida a la otra. Porque, antes de experimentar ese cambio, se dio testimonio de que había agradado a Dios. De otra manera que no sea mediante la fe es imposible agradar a Dios; porque, el que busca a Dios tiene que empezar por creer que Dios existe, y que recompensa a los que Le buscan en su vida.
En el Antiguo Testamento se nos resume la vida de Enoc en una frase: «Caminó, pues, Enoc con Dios, y desapareció, porque le llevó Dios» (Ge 5:24 ). Muchas leyendas se han reunido en torno a su nombre. Se decía que había sido el primer hombre experto en costura y sastrería, y que enseñó a la humanidad a cortar las pieles debidamente para hacer ropa. También se decía que había sido el primero que había enseñado a hacer calzado para proteger los pies. Y también que había sido el inventor de la escritura, y de los libros que sirven para instruir a los demás.
Una leyenda nos dice que el ángel de la muerte hizo un trato de amistad con Enoc. Enoc le hizo tres peticiones: la primera, morir y volver otra vez a la vida, para saber cómo era la muerte; la segunda, ver la morada de los malvados, para saber cuál era el castigo del mal. Ambas se le concedieron. La tercera era que se le dejara ver el Paraíso para saber lo que disfrutaban los bienaventurados. También esto se le concedió; y, una vez que se encontró en el Paraíso, se quedó allí y ya no volvió.
La sencilla afirmación de Génesis tiene una cierta calidad mística. En sí no nos dice que Enoc no murió, sino simplemente que, cuando a Dios le pareció, Enoc desapareció de la Tierra.
De esto hay dos interpretaciones especialmente famosas. (i) En el libro de la SabiduríHch 4:10
Fuente: Comentario al Nuevo Testamento
— Dios lo trasladó… agradó a Dios: La cita corresponde a Gén 5:22; Gén 5:24, según la versión griega de los LXX, y el autor de Hebreos la utiliza con cierta libertad; en concreto, emplea el verbo trasladar en lugar de arrebatar. En cuanto a Enoc, fue un personaje célebre dentro de la tradición judía. Se menciona en Sir 44:16; Sir 49:16 y en Jud 1:14, además de tener una presencia relevante en la literatura extrabíblica.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
k 503 Gén 5:22; Jud 1:14
l 504 Gén 5:24
m 505 Gén 5:22
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Enoc. Entre los personajes populares en las escrituras hebreas se encuentra a Enoc (que fue trasladado al cielo para no ver muerte (Gn 5:21– 24).
Fuente: La Biblia de las Américas
Enoc. Enoc fue salvado de la muerte siendo trasladado (RV 1977); i.e., arrebatado arriba (Gén 5:22-24).
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
Enoc… → Gén 5:21-24; §153.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
B390 El infinitivo se usa aquí en discurso indirecto: se había dado testimonio de que él había sido agradable a Dios.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
g Gén_5:21-24.