Biblia

Comentario de Hebreos 12:12 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Hebreos 12:12 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Por lo tanto, fortaleced las manos debilitadas y las rodillas paralizadas;

12:12,13 — «Por lo cual, levantad las manos caídas y las rodillas paralizadas». Véase Isa 35:3. Los lectores habían llegado a un estado de desánimo debido a las persecuciones y pruebas. Se les manda, en vista de las explicaciones anteriores respecto al propósito de la disciplina, a renovar su ánimo y sus esfuerzos de llevar las pruebas y a andar de nuevo en la fuerza de la fe. La amistad con el mundo paraliza la espiritualidad del cristiano. Uno tiene que ejercer la fe para vencer todo obstáculo.

— «y haced sendas derechas para vuestros pies». Véase Pro 4:26. Las «sendas derechas» son pensamientos correctos que conducen a la meta de la carrera espiritual, que es el cielo. Todo pensamiento incorrecto, respecto o la persecución y a la disciplina que ella ocasiona, produce «sendas chuecas». ¡Tomad ánimo y andad derechamente en corazón y mente!

— «para que lo cojo no se salga del camino, sino que sea sanado». «Lo cojo» se refiere a los más débiles espiritualmente entre los hermanos hebreos. Los más fuertes debían ayudar a éstos, con ejemplo y palabra, para que no se perdieran en apostasía. Compárense Rom 14:1; Rom 15:1; Gál 6:1; Isa 35:3-6, en cuanto a ayudar unos a otros en sus necesidades espirituales.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Heb 12:3, Heb 12:5; Job 4:3, Job 4:4; Isa 35:3; Eze 7:17; Eze 21:7; Dan 5:6; Nah 2:10; 1Ts 5:14.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Con el lenguaje de Isa 35:3, el autor amonesta a sus lectores a renovar sus fuerzas para que soporten la carrera de la fe (v. Heb 12:1).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

El autor retoma la metáfora de la carrera que introdujo en los vv. Heb 12:1-3 (cp. Pro 4:25-27) e incorpora lenguaje tomado de Isa 35:3 para describir la condición del individuo disciplinado como un corredor extenuado cuyos brazos caen y sus rodillas tiemblan. Al experimentar pruebas en su vida, el creyente no debe permitir que las circunstancias deshagan todo lo que ha logrado. Más bien, debe resistir y renovar su aliento para continuar la carrera hasta la meta.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Este pasaje exhorta a los creyentes a actuar conforme a las verdades divinas que fueron expuestas en los capítulos anteriores. La verdad que se conoce pero no se obedece se convierte en motivo de juicio antes que en un beneficio (cp. Heb 13:22).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

12:12,13 — «Por lo cual, levantad las manos caídas y las rodillas paralizadas». Véase Isa 35:3. Los lectores habían llegado a un estado de desánimo debido a las persecuciones y pruebas. Se les manda, en vista de las explicaciones anteriores respecto al propósito de la disciplina, a renovar su ánimo y sus esfuerzos de llevar las pruebas y a andar de nuevo en la fuerza de la fe. La amistad con el mundo paraliza la espiritualidad del cristiano. Uno tiene que ejercer la fe para vencer todo obstáculo.
–«y haced sendas derechas para vuestros pies». Véase Pro 4:26. Las «sendas derechas» son pensamientos correctos que conducen a la meta de la carrera espiritual, que es el cielo. Todo pensamiento incorrecto, respecto o la persecución y a la disciplina que ella ocasiona, produce «sendas chuecas». ¡Tomad ánimo y andad derechamente en corazón y mente!
–«para que lo cojo no se salga del camino, sino que sea sanado». «Lo cojo» se refiere a los más débiles espiritualmente entre los hermanos hebreos. Los más fuertes debían ayudar a éstos, con ejemplo y palabra, para que no se perdieran en apostasía. Compárense Rom 14:1; Rom 15:1; Gál 6:1; Isa 35:3-6, en cuanto a ayudar unos a otros en sus necesidades espirituales.

Fuente: Notas Reeves-Partain

DEBERES, OBJETIVOS Y PELIGROS

Hebreos 12:12-17

Así que, ¡arriba esos brazos caídos! ¡Firmes esas rodillas temblonas! Encaminad vuestros pasos por senderos derechos para que no se os disloquen los huesos de tanto cojear, sino se curen. Haced de la paz vuestro objetivo, y todos a una; y proponeos esa santidad sin la que nadie puede ver al Señor. Guardaos de perder ninguno la Gracia de Dios. Guardaos de que ninguna influencia perniciosa se desarrolle y os envuelva en problemas, y guardaos de que el cuerpo principal de vuestro pueblo se contagie de tal cosa. Guardaos de caer ninguno en impureza sexual o volver a la vida del mundo como hizo Esaú, que renunció a sus derechos de primogénito a cambio de una comida. Ya sabéis muy bien que, cuando quiso después reclamar la bendición que podría haber heredado, se le rechazó; es decir, que ya no tuvo oportunidad para cambiar de actitud aunque buscó esa bendición con lágrimas.

En este pasaje el autor de Hebreos trata de los problemas de la vida diaria del cristiano. Sabía que a veces se le concede a uno el remontarse con alas de águila; sabía que a veces le es posible a uno correr sin fatigarse para perseguir algún gran objetivo; pero también sabía que lo más difícil es recorrer fielmente la distancia de cada día sin desmayar (Isa 40:31 ).

Aquí está pensando en la lucha cotidiana del cristiano.

Empieza recordándoles a sus lectores sus deberes. En todas las iglesias y sociedades cristianas hay algunos que son más flojos y más propensos a despistarse y a abandonar la lucha. Es la obligación de los más fuertes el inyectar nuevo vigor en los brazos caídos y fuerza fresca en los pies vacilantes. La frase que se usa para brazos flojuchos es la misma que se usa para describir a los israelitas cuando querían abandonar los rigores del viaje por el desierto y volverse atrás, a lo que entonces les parecía la comodidad y la abundancia de Egipto.

Los Salmos de SalomóNm 6:14

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento

— … por el cansancio: Lit. fortaleced las manos débiles, consolidad las piernas que vacilan.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Isa 35:3; Sir 25:23.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

a 631 Job 4:3; Isa 40:29; Luc 22:32

b 632 Isa 35:3; Heb 10:25

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

fortaleced las manos…rodillas que flaquean. En una metáfora del atletismo donde el atleta está a punto del colapso, y el autor exhorta a los lectores hacia una decisión para que se enfrenten a los desafíos espirituales y sigan hacia la meta espiritual.

Fuente: La Biblia de las Américas

12 super (1) Lit, poned derechas.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

las rodillas…Isa 35:3.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Lit., enderezad

O, caídas

Fuente: La Biblia de las Américas

g Isa 35:3.

Fuente: La Biblia Textual III Edición