Biblia

Comentario de Hebreos 12:15 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Hebreos 12:15 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Mirad bien que ninguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que ninguna raíz de amargura brote y cause estorbo, y que por ella muchos sean contaminados;

12:15 — «Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios». Compárese 4:1. Alcanzar la gracia de Dios es obtener lo que su gracia ofrece; es a saber, la vida eterna. Como peregrinos, marchando en el Camino de Santidad (Isa 35:8), todos deben ver que ninguno sea un débil y desanimado, o un apóstata, que cae a un lado y así deja de llegar al final de la marcha.

— «que brotando alguna raíz de amargura». Véase Deu 29:14-21 (donde se refiere a dejar la fe de Dios por la idolatría). Aquí en Heb 12:1-29 se aplica al que se opone amargamente a la fe del evangelio, por palabra o impureza de vida, y trabaja por desviar a otros de la fe. Tal hombre puede estorbar a toda una congregación de gente (1Co 5:6). Tenemos que ejercer supervisión («Mirad», de la voz griega episkopeo, como en 1Pe 5:2, «cuidando de ella») en este asunto.

— «os estorbe, y por ella muchos sean contaminados «. Compárese Jos 6:18; Jos 7:25-26.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Mirad bien. Heb 2:1, Heb 2:2; Heb 3:12; Heb 4:1, Heb 4:11; Heb 6:11; Heb 10:23-35; Deu 4:9; Pro 4:23; 1Co 9:24-27; 1Co 10:12; 2Co 6:1; 2Co 13:5; 2Pe 1:10; 2Pe 3:11, 2Pe 3:14; 2Jn 1:8; Jud 1:20, Jud 1:21.

no sea que alguno. Luc 22:32; 1Co 13:8; Gál 5:4.

deje de alcanzar. Gál 5:4.

alguna raíz de amargura. Heb 3:12; Deu 29:18; Deu 32:32; Isa 5:4, Isa 5:7; Jer 2:21; Mat 7:16-18.

os estorbe, o cause dificultades. Jos 6:18; Jos 7:25, Jos 7:26; Jos 22:17-20; Efe 5:3; Col 3:5.

muchos sean contaminados. Éxo 32:21; 1Re 14:16; Hch 20:30, Hch 20:31; 1Co 5:6; 1Co 15:33; Gál 2:13; 2Ti 2:16, 2Ti 2:17; 2Pe 2:1, 2Pe 2:2, 2Pe 2:18.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Los creyentes que siguen la paz y la santidad (v. Heb 12:14) deben cuidarse de tres peligros:

(1) no alcanzar la gracia de Dios, es decir, rechazar la oferta de la gracia de la salvación de Cristo y su provisión para sus necesidades (Heb 4:16);

(2) permitir que alguna raíz de amargura crezca en sus asambleas, tal vez se refiera a permitir que permanezcan en la iglesia los adoradores de ídolos (Deu 29:18); y

(3) llegar a ser sexualmente inmoral o profano. Bajo la Ley, el hijo mayor debía recibir el doble de la herencia (Deu 21:17). Esaú perdió su herencia, la cual incluía las promesas de gracia de Dios, al despreciarlas y valorar más el placer del alimento (Gén 25:34).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

RAÍZ DE AMARGURA. Esta «raíz de amargura» describe de modo metafórico el espíritu y la actitud caracterizados por intenso odio y resentimiento. Aquí pudiera referirse a la amargura que se origina como resultado de la disciplina de Dios en lugar de la sumisión humilde a su voluntad para la vida del creyente. La amargura puede tener como objeto ciertas personas de la iglesia. Tarde o temprano la amargura corrompe a la persona y la incapacita para acercarse a Dios en oración. La amargura en la comunidad de los creyentes puede extenderse y corromper a muchos, destruyendo así la santidad sin la cual «nadie verá al Señor» (v. Heb 12:14).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

Mirad bien. Los creyentes deben vigilar su propia vida para dar testimonio de paz y santidad, así como para ayudar y cuidar de los que están en medio de ellos y tienen necesidad de salvación. deje de alcanzar la gracia de Dios. Vea las notas sobre Heb 4:1 ; Heb 6:6 ; Heb 10:26. Esto significa llegar demasiado tarde y ser dejado fuera. Aquí se alude otra vez a los judíos que estaban en la asamblea de los creyentes y que tenían convencimiento intelectual, que conocían el evangelio y hasta estaban entusiasmados con Cristo pero seguían al pie del abismo de la apostasía. raíz de amargura. Esta es la actitud de los apóstatas que se convierten en influencias corruptoras dentro de la iglesia. Cp. Deu 29:18.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

12:15 — «Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios». Compárese 4:1. Alcanzar la gracia de Dios es obtener lo que su gracia ofrece; es a saber, la vida eterna. Como peregrinos, marchando en el Camino de Santidad (Isa 35:8), todos deben ver que ninguno sea un débil y desanimado, o un apóstata, que cae a un lado y así deja de llegar al final de la marcha.
–«que brotando alguna raíz de amargura». Véase Deu 29:14-21 (donde se refiere a dejar la fe de Dios por la idolatría). Aquí en Heb 12:1-29 se aplica al que se opone amargamente a la fe del evangelio, por palabra o impureza de vida, y trabaja por desviar a otros de la fe. Tal hombre puede estorbar a toda una congregación de gente (1Co 5:6). Tenemos que ejercer supervisión («Mirad», de la voz griega episkopeo, como en 1Pe 5:2, «cuidando de ella») en este asunto.
–«os estorbe, y por ella muchos sean contaminados «. Compárese Jos 6:18; Jos 7:25-26.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Heb 6:8; Deu 29:18.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Sal 34:14; Rom 12:8.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

h 638 2Co 6:1; Gál 5:4; Heb 3:12

i 639 Deu 29:18; Jua 13:2; Hch 8:23

j 640 Stg 1:14

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

15 (1) La gracia de Dios vino a nosotros por medio de Cristo ( Jua_1:14 , Jua_1:17). Así que, también es la gracia de Cristo ( 2Co_13:14 ; 12:9). En nuestra experiencia, esta gracia es Cristo mismo ( Gál_6:18 , cfr. 2Ti_4:22). Cuando caemos de la gracia, somos reducidos. a nada, separados de Cristo ( Gál_5:4). Con respecto a este asunto, Pablo les advirtió a las iglesias de Galacia, las cuales corrían el mismo peligro que los creyentes hebreos, que no se separaran de Cristo volviendo a la ley de la religión judía, no fuera que cayeran de la gracia de Dios, la cual es Cristo mismo. No debemos caer de la gracia, sino tener la gracia (v.28), ser afirmados por ella (13:9), y estar firmes en la misma ( Rom_5:2). Tanto Gálatas como Hebreos concluyen con la bendición de gracia ( Gál_6:18 ; Heb_13:25).

15 (2) Conforme a lo que implica el contexto, la raíz de amargura debe de referirse a cualquier judaizante que apartara a los creyentes hebreos de la gracia de Dios y los hiciera volver a los ritos del judaísmo, lo cual los profanaría ante los ojos de Dios y los haría rechazar la santidad de Dios.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

raíz de amargura…Deu 29:18.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

MT178 En este versículo se introduce una cláusula de prevención por medio de la palabra μή, después de la cual viene el participio ἐπισκοποῦντες: miren que …

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

g Deu 29:18.

Fuente: La Biblia Textual III Edición