Biblia

Comentario de Hebreos 12:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Hebreos 12:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Considerad, pues, al que soportó tanta hostilidad de pecadores contra sí mismo, para que no decaiga vuestro ánimo ni desmayéis.

12:3 — No es Jesús solamente ejemplo qué seguir en la cuestión de la vida de fe, sino en el de la perseverancia en medio de provocación y oposición.

— «Considerad a aquel que sufrió tal contradicción de pecadores contra sí mismo». Cristo sufrió (en paciencia) la «contradicción», o sea, toda la oposición de los incrédulos (hasta la muerte de cruz). Ninguna oposición de pecadores (en palabra o hecho) le hizo desviarse del camino puesto delante de él. Debemos considerar a Jesús, pues, para perseverar a pesar de las oposiciones que encontramos en la vida y no perder ánimo hasta el punto de dejar de andar según Cristo. Véase también 2Ti 2:8-9. En cuanto a «contradicción», compárese Jud 1:11.

— «para que vuestro ánimo no se canse hasta desmayar». Cuando el alma del cristiano se dobla bajo el peso de las pruebas y aflicciones de la vida, no hay nada que le ayude tanto a soportarlo como mirar y considerar a Jesús. Así hacía Pablo el apóstol, y así pudo decir lo de Col 1:24.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

considerad a aquel. Heb 12:2; Heb 3:1; 1Sa 12:24; 2Ti 2:7, 2Ti 2:8.

contradicción de pecadores. Mat 10:24, Mat 10:25; Mat 11:19; Mat 12:24; Mat 15:2; Mat 21:15, Mat 21:16, Mat 21:23, Mat 21:46; Mat 22:15; Luc 2:34; Luc 4:28, Luc 4:29; Luc 5:21; Luc 11:15, Luc 11:16, Luc 11:53, Luc 11:54; Luc 13:13, Luc 13:14; Luc 14:1; Luc 15:2; Luc 16:14; Luc 19:39; Luc 19:40; Jua 5:16; Jua 7:12; Jua 8:13, Jua 8:48, Jua 8:49, Jua 8:52, Jua 8:59; Jua 9:40; Jua 10:20, Jua 10:31-39; Jua 12:9; Jua 12:10; Jua 15:18-24; Jua 18:22.

no os canséis. Heb 12:5; Deu 20:3; Pro 24:10; Isa 40:30, Isa 40:31; Isa 50:4; 1Co 15:58; 2Co 4:1, 2Co 4:16; Gál 6:9; 2Ts 3:13.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Considerad: aquí involucra la idea de comparación, como un contador compararía las diferentes columnas de una hoja de balance. Los creyentes deberían comparar sus sufrimientos con la tortura que Cristo soportó en favor de ellos (v. Heb 12:4).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Considerad a aquel. Jesús es el ejemplo supremo de disposición a sufrir en obediencia a Dios. Él enfrentó hostilidad y «oprobio» como ningún otro (esta palabra es la misma que se traduce «será contradicha» en Luc 2:34) y soportó hasta la cruenta cruz. La misma oposición es enfrentada en diversos grados por todos los que lo siguen (Hch 28:22; Gál 6:17; Col 1:24; 2Ti 3:12). que vuestro ánimo no se canse. Las presiones, el cansancio y las persecuciones que sufren los creyentes (cp. Gál 6:9) son como nada en comparación a lo experimentado por Cristo.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

12:3 — No es Jesús solamente ejemplo qué seguir en la cuestión de la vida de fe, sino en el de la perseverancia en medio de provocación y oposición.
–«Considerad a aquel que sufrió tal contradicción de pecadores contra sí mismo». Cristo sufrió (en paciencia) la «contradicción», o sea, toda la oposición de los incrédulos (hasta la muerte de cruz). Ninguna oposición de pecadores (en palabra o hecho) le hizo desviarse del camino puesto delante de él. Debemos considerar a Jesús, pues, para perseverar a pesar de las oposiciones que encontramos en la vida y no perder ánimo hasta el punto de dejar de andar según Cristo. Véase también 2Ti 2:8-9. En cuanto a «contradicción», compárese Jud 1:11.
–«para que vuestro ánimo no se canse hasta desmayar». Cuando el alma del cristiano se dobla bajo el peso de las pruebas y aflicciones de la vida, no hay nada que le ayude tanto a soportarlo como mirar y considerar a Jesús. Así hacía Pablo el apóstol, y así pudo decir lo de Col 1:24.

Fuente: Notas Reeves-Partain

EL NIVEL DE COMPARACIÓN

Hebreos 12:3, 4

Tened presente al Que sufrió resueltamente tamaña oposición por parte de los pecadores, y comparad vuestra vida con la Suya, para no desmayar ni flojear en vuestro espíritu. En vuestra lucha contra el pecado no habéis llegado hasta el punto de morir por vuestra fe.

El autor de Hebreos usa dos palabras muy gráficas cuando habla de desmayar y flojear. Son las que usa Aristóteles refiriéndose a un atleta que se deja caer en el suelo de puro agotamiento después de alcanzar la meta; así es que aquí se nos dice: «No os rindáis antes de tiempo; no os hundáis hasta que hayáis pasado la línea de meta.»

Para animar a sus lectores usa dos argumentos.

(i) Para ellos la contienda cristiana no había llegado al punto de sacrificar la vida. Cuando habla de «resistir hasta la sangre» (R-V) usa la misma frase que los líderes macabeos cuando les decían a sus tropas que lucharan hasta la muerte. El autor de Hebreos se lo dice a sus lectores, comenta Moffatt, no para echarles nada en cara, sino para avergonzarlos. Cuando pensaran en lo que los héroes del pasado habían pasado para hacer su fe posible, no se sumirían en la pasividad ni se arredrarían ante el conflicto.

(ii) Los exhorta a que comparen lo que tienen que sufrir con lo que sufrió Jesús. El abandonó la gloria que Le pertenecía; se sumió en todas las estrecheces de la vida humana; arrostró la hostilidad de los hombres; por último, dio su vida en la Cruz. Así que, de hecho, el autor de Hebreos demanda: «¿Cómo te atreves a comparar lo que tienes que sufrir con lo que sufrió Jesús? Él lo hizo todo por ti… ¿Qué estás tú dispuesto a hacer por Él?»

Estos dos versículos subrayan lo costoso de la fe cristiana. Costó la vida de los mártires, y costó la vida del Hijo de Dios. Una cosa que ha costado tanto no se puede tomar a la ligera. Una herencia así no se puede transmitir contaminada. Estos dos versículos expresan la demanda que recibe todo cristiano: «¡Muéstrate digno del Sacrificio que hicieron por ti tantos hombres y Dios mismo!»

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento

NOTAS

(1) “En contra de sus propios intereses”, P46אVgSyp; AVgcSyh: “en contra de sí mismo”.

REFERENCIAS CRUZADAS

k 614 Mat 27:39

l 615 Gál 6:9; 2Ts 3:13

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

3 super (1) Lít., se deshagan.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

a aquel. i.e., a Jesús.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

canséis… Lit. cansárais; vuestro ánimo… Lit. vuestras almas.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

BD342(5) El participio perfecto ὑπομεμενηκότα se usa para referirse a un ejemplo permanente de la vida de Jesús.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

O, por parte de

Lit., vuestras almas

Fuente: La Biblia de las Américas

Lit. en las almas de vosotros.

Fuente: La Biblia Textual III Edición