Biblia

Comentario de Hebreos 13:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Hebreos 13:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Acordaos de los presos, como si estuvieseis en cadenas junto con ellos; y de los afligidos, puesto que también vosotros estáis en el cuerpo.

13:3 — «Acordaos de los presos, como si estuvierais presos juntamente con ellos». Véase 10:32-34. Compárese 1Co 12:26. Debemos orar por nuestros hermanos que están sufriendo a causa de su fe (Hch 12:5), y visitar a los encarcelados (Mat 25:39).

— «y de los maltratados, como que también vosotros mismos estáis en el cuerpo». Véase 11:25,37.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

acordaos de los presos. Heb 10:34; Gén 40:14, Gén 40:15, Gén 40:23; Jer 38:7-13; Mat 25:36, Mat 25:43; Hch 16:29-34; Hch 24:23; Hch 27:3; Efe 4:1; Flp 4:14-19; Col 4:18; 2Ti 1:16-18.

y de los maltratados. Neh 1:3, Neh 1:4; Rom 12:15; 1Co 12:26; Gál 6:1, Gál 6:2; 1Pe 3:8.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Acordaos de los presos probablemente se refiere a los creyentes perseguidos por la fe. Los receptores de esta carta se habían acordado de los que estaban sufriendo (Heb 10:32-34).

en el cuerpo no es una referencia al Cuerpo de Cristo, sino al cuerpo físico. Los destinatarios de la carta eran vulnerables a persecuciones similares mientras vivieran.

 PARA VIVIRLO

Tiempo para un control

Un viejo proverbio que tiene mucho sentido en el mundo de los negocios y la industria es, «si no se ha roto, no lo arregles». Sin embargo, eso definitivamente no se aplica cuando se llega a la salud de la persona. Por cierto, los expertos en salud informan que los cuidados preventivos no sólo pueden llevar a una mejor salud y reducir los riesgos de enfermedad, sino que reducen drásticamente los costos médicos. La gente es imprudente cuando descuida su condición física.

Esta verdad tiene su paralelo en la esfera espiritual, como lo demuestra el escritor de Hebreos. Dos veces el libro advierte a sus lectores que pongan atención a su condición espiritual (Heb 6:1-20; Heb 12:14-29). Note el lenguaje duro que se usa en Heb 12:1-29 para describir lo que puede pasarnos si desatendemos nuestro andar con Cristo:

• Podemos no alcanzar la gracia de Dios (Heb 12:15).

 

• La amargura puede echar raíces, brotar y causar problemas (Heb 12:15).

 

• Muchas personas pueden ser contaminadas (Heb 12:15).

 

• Podemos cometer un error necio y aun uno catastrófico como lo hizo Esaú (Heb 12:16, Heb 12:17; Gén 25:27-34; Gén 27:1-45).

 

• Podemos negarnos a escuchar cuando Dios nos habla (Heb 12:25).

 

• El juicio de Dios podría consumirnos (Heb 12:29).

 

¡Esas son consecuencias horribles! Afortunadamente, el escritor ofrece algunas maneras de examinar nuestra espiritualidad y hacer correcciones donde detectemos problemas:

• ¿Buscamos la paz con otros (Heb 12:14)? Por ejemplo: ¿cómo respondemos a los conflictos en la casa, el trabajo o la escuela?

 

• ¿Buscamos la santidad (Heb 12:14)? Por ejemplo: ¿está centrada nuestra vida en lo que nos purifica (Flp 2:1-13; Flp 4:8, Flp 4:9; 1Ts 4:1-8)?

 

• ¿Estamos escuchando cuidadosamente a Dios (Heb 12:25)? Por ejemplo: ¿consideramos regularmente las Escrituras, permitimos que nos desafíen, y nos mantengan responsables?

 

• ¿Vivimos en la gracia, sirviendo a Dios de una manera aceptable con reverencia y respeto (Heb 12:28)? Por ejemplo: ¿estamos creciendo en nuestro aprecio a Dios y a su salvación, y hacia otros creyentes? ¿Expresamos esto clara y regularmente? ¿Nos describirían los demás como «agradecidos» (1Ti 4:4; Col 3:17)?

 

¿Cómo está nuestra condición espiritual? ¿Hay algunos síntomas por los que debemos estar preocupados? ¿Algunas funciones que parecen débiles o faltan? ¿Qué cambios necesitamos hacer para edificarnos en nuestra salud y fortaleza espiritual?

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

vosotros mismos. Los creyentes deberían ser capaces de identificarse con el sufrimiento de otros porque ellos también padecían dolor físico («en el cuerpo») y otras penalidades.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

13:3 — «Acordaos de los presos, como si estuvierais presos juntamente con ellos». Véase 10:32-34. Compárese 1Co 12:26. Debemos orar por nuestros hermanos que están sufriendo a causa de su fe (Hch 12:5), y visitar a los encarcelados (Mat 25:39).
–«y de los maltratados, como que también vosotros mismos estáis en el cuerpo». Véase 11:25,37.

Fuente: Notas Reeves-Partain

— en su lugar: Lit. en su cuerpo.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

d 682 Mat 25:36; Col 4:18

e 683 Rom 12:15; 1Pe 3:8

f 684 1Co 12:26

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Acordaos de los presos. Probablemente se refiere a cristianos que sufrían por su fe (11:36) y a los héroes del A.T. que sufrieron de igual manera (10:32– 34; 1 Co 12:26) .

Fuente: La Biblia de las Américas

3 (1) Esto significa sufrir con los miembros sufridos del Cuerpo de Cristo, la iglesia ( 1Co_12:26).

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro