Comentario de Hebreos 13:6 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
De manera que podemos decir confiadamente: El Señor es mi socorro, y no temeré. ¿Qué me hará el hombre?
13:6 — Véase Sal 118:6. Compárese Sal 56:4. La versión Hispanoamericana dice, «El Señor es mi ayudador; no temeré; ¿qué me hará el hombre?» La Moderna dice, «… ¿qué puede hacerme el hombre?» Pero, sea en forma declarativa o de interrogación, el sentido es el mismo. En el versículo 5 vemos lo que «él dijo». Ahora, debido a eso, nosotros «podemos decir» esto citado de Salmos. Las promesas de Dios a diferentes individuos, y la fe y confianza de éstos, basadas en estas promesas, están registradas en las Escrituras para el pueblo de Dios de toda generación. Compárense Rom 15:4; 1Co 10:11. Los hebreos habían dejado la autoridad de la ley de Moisés, pero no el uso legítimo de las Escrituras del Antiguo Testamento.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
digamos confiadamente. Heb 4:16; Heb 10:19; Efe 3:12.
El Señor es mi ayudador. Gén 15:1; Éxo 18:4; Deu 33:26, Deu 33:29; Sal 18:1, Sal 18:2; Sal 27:1-3, Sal 27:9; Sal 33:20; Sal 40:17; Sal 54:4; Sal 63:7; Sal 94:17; Sal 115:9-11; Sal 118:7-9; Sal 124:8; Sal 146:3; Isa 41:10, Isa 41:14; Rom 8:31.
no temeré lo que me pueda hacer el hombre. Sal 56:4, Sal 56:11, Sal 56:12; Sal 118:6; Dan 3:16-18; Mat 10:28; Luc 12:4, Luc 12:5.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
EL SEÑOR ES MI AYUDADOR. Los creyentes no tienen por qué temer que Dios los desampare ni los deje, por limitados que sean sus recursos o difíciles que sean las circunstancias (véase Jos 1:5, nota). La Biblia afirma que el Padre celestial se interesa por el bienestar de sus hijos. Así que pueden decir como el autor de Hebreos, quien cita las palabras del salmista: «El Señor es mi ayudador; no temeré». Eso pueden afirmarlo con confianza en los tiempos de aflicción, de pruebas y de dificultades (véase Mat 6:30; Mat 6:33, nota).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
confiadamente. No es la palabra habitual para aludir al denuedo pero alude a la actitud de una persona confiada y valiente. Cp. su uso en Mat 9:2; 2Co 5:6; 2Co 5:8. Cita del Sal 118:6.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
13:6 — Véase Sal 118:6. Compárese Sal 56:4. La versión Hispanoamericana dice, «El Señor es mi ayudador; no temeré; ¿qué me hará el hombre?» La Moderna dice, «… ¿qué puede hacerme el hombre?» Pero, sea en forma declarativa o de interrogación, el sentido es el mismo.
En el versículo 5 vemos lo que «él dijo». Ahora, debido a eso, nosotros «podemos decir» esto citado de Salmos. Las promesas de Dios a diferentes individuos, y la fe y confianza de éstos, basadas en estas promesas, están registradas en las Escrituras para el pueblo de Dios de toda generación. Compárense Rom 15:4; 1Co 10:11. Los hebreos habían dejado la autoridad de la ley de Moisés, pero no el uso legítimo de las Escrituras del Antiguo Testamento.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Sal 118:6.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) Véase Ap. 1D.
(2) Lit.: “¿Qué [me] hará a mí […]?”.
REFERENCIAS CRUZADAS
m 691 Heb 10:39; Stg 1:6
n 692 Sal 56:11; Sal 118:6; Dan 3:17; Luc 12:4
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
no temeré… → Sal 118:6. NTG inserta interrogación.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
MT150 El verbo futuro en voz pasiva, φοβηθήσομαι, tiene un sentido duradero. Parece que significa: tengo temor (duradero), y no: llego a tener temor (comp. M10).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
g Sal 118:6. NTG inserta interrogación.