Comentario de Hebreos 2:11 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Pues tanto el que santifica como los que son santificados, todos provienen de uno. Por esta razón, él no se avergüenza de llamarlos hermanos,
2:11 — El que santifica es Cristo y los santificados son los cristianos, perdonados por el sacrificio de Cristo (9:14; 10:14,29; 13:12; Jua 17:14-17; 1Co 1:30). Ambos él y ellos son de una sola naturaleza; a saber, la naturaleza humana (véase versículo 14). Pues, éste es todo el punto del capítulo 2. (Algunos entienden que el «uno» de la frase «de uno son todos» se refiere a Dios el padre de todos; otros, que a una sola familia). El Mesías tomó de la naturaleza del hombre, siendo enviado del Padre (Jua 17:21), aunque en su propia naturaleza es más exaltado que los ángeles (pues es Dios). — no se avergüenza de llamarlos hermanos». Aunque Jesucristo participó de nuestra naturaleza (versículo 14), no es meramente humano, pues de otra manera, ¿en qué consistiría la condescendencia aquí implicada al decir, «no se avergüenza»? ¡Cristo es Dios! pero se hizo carne (Jua 1:14), y por eso puede llamar hermanos a los cristianos.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
el que santifica. Heb 10:10, Heb 10:14; Heb 13:12; Jua 17:19.
de uno son todos. Heb 2:14; Jua 17:21; Hch 17:26; Gál 4:4.
no se avergüenza. Heb 11:16; Mar 8:38; Luc 9:26.
de llamarlos hermanos. Mat 12:48-50; Mat 25:40; Mat 28:10; Jua 20:17; Rom 8:29.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Con una afirmación seguida de tres citas de apoyo que se toman del AT. el escritor demuestra la unidad entre el Hijo y los demás hijos.
EN FOCO
|
«Autor»
|
(Gr. arjegós) (Heb 2:10; Heb 12:2; Hch 3:15; Hch 5:31) # en Strong G747: La palabra griega que se traduce autor significa «colono» o «pionero». Significa literalmente «el primero en abrir el camino» y se conforma de archê (el primero) y agô (guiar). Para expresar la idea de liderazgo, la palabra se traduce en Hch 5:31 como «príncipe» y en Hch 3:15 y Heb 12:2 como «autor». De este modo, el escritor de Hebreos hace énfasis en que Jesús soportó el sufrimiento y la tentación en esta tierra para convertirse en un guía perfecto. No sólo es sin tacha, sino que, además, puede entender nuestras dificultades al seguir su camino perfecto, el camino que conduce a la gloria.
|
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
de uno son todos: Esta frase se refiere a la humanidad común que Jesús comparte con todos los creyentes, o al hecho de que Jesús y todos los creyentes pertenecen a Dios. Debido a que los hijos de Dios y el mismo Hijo son del mismo Padre (Jua 20:17), Jesús puede llamar a los creyentes hermanos.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
EL QUE SANTIFICA. «El que santifica» es Cristo (cf. Heb 10:10; Heb 10:14; Heb 10:29; Heb 13:12) y «los que son santificados» son los que han sido redimidos de la culpa y del poder del pecado y separados como pueblo de Dios. La consagración de Cristo de sí mismo para morir por los pecadores preparó el camino para la santificación (véase el ARTÍCULO LA SANTIFICACION, P. 1810. [1Pe 1:2]).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
santifica. La santificación aparta a una persona para el servicio mediante la purificación del pecado y la conformidad a la santidad de Dios (cp. Heb 10:10).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
2:11 — El que santifica es Cristo y los santificados son los cristianos, perdonados por el sacrificio de Cristo (9:14; 10:14,29; 13:12; Jua 17:14-17; 1Co 1:30). Ambos él y ellos son de una sola naturaleza; a saber, la naturaleza humana (véase versículo 14). Pues, éste es todo el punto del capítulo 2. (Algunos entienden que el «uno» de la frase «de uno son todos» se refiere a Dios el padre de todos; otros, que a una sola familia). El Mesías tomó de la naturaleza del hombre, siendo enviado del Padre (Jua 17:21), aunque en su propia naturaleza es más exaltado que los ángeles (pues es Dios).
–no se avergüenza de llamarlos hermanos». Aunque Jesucristo participó de nuestra naturaleza (versículo 14), no es meramente humano, pues de otra manera, ¿en qué consistiría la condescendencia aquí implicada al decir, «no se avergüenza»? ¡Cristo es Dios! pero se hizo carne (Jua 1:14), y por eso puede llamar hermanos a los cristianos.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Mat 25:40; Mar 3:35; Jua 20:17.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) O: “aquellos a quienes se tiene por sagrados (se trata como santos)”. Gr.: hoi ha·gui·a·zó·me·noi; lat.: qui sanc·ti·fi·cán·tur; J17,22(heb.): ham·qud·da·schím.
(2) “Hermanos.” Gr.: a·del·fóus; lat.: frá·tres; J17,18,22(heb.): ’a·jím.
REFERENCIAS CRUZADAS
c 62 Jua 17:19; Heb 10:14
d 63 Jua 1:13; Jua 20:17
e 64 Mat 12:50; Rom 8:29
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
el que santifica. Es decir, Dios el Padre.
hermanos. Por su santificación y su relación espiritual con el Padre, los creyentes, como hijos de Dios, son identificados por Cristo como sus hermanos (vers. 12– 13; Mt 28:10; Jn 20:17).
Fuente: La Biblia de las Américas
11 (1) El que santifica es Cristo, el Hijo primogénito de Dios, y los que son santificados son los creyentes de Cristo, los muchos hijos de Dios. El Hijo primogénito y los muchos hijos de Dios son nacidos del mismo Dios Padre en resurrección ( Hch_13:33 ; 1Pe_1:3) y tienen la misma vida y naturaleza; divinas. Por lo tanto, El no se avergüenza de llamarlos hermanos.
11 (2) Lit., provenientes de. El Santificador y los santificados provienen de una misma fuente, de un mismo Padre.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
* Literalmente, “todos de una”.