Comentario de Hebreos 2:6 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Pues alguien dio testimonio en un lugar, diciendo: ¿Qué es el hombre, para que te acuerdes de él, o el hijo del hombre, para que tengas cuidado de él?
2:6-9 — Véase el Sal 8:1-9. Los premilenaristas ven en este pasaje (vv. 5-8) una referencia fuerte al milenio materialista de su sistema de cosas, y naturalmente interpretan el Sal 8:1-9 así. Ha de admitirse que el Sal 8:1-9 parece referirse, en parte, al dominio absoluto del hombre. Pero el uso que el autor de esta epístola hace del Sal 8:1-9 no admite tal interpretación. El propósito del autor en esta sección de la epístola es establecer la reclamación de que es Jesucristo el Hijo de Dios y el Señor nuestro. No está tratando alguna cuestión acerca del dominio del hombre en algún mundo físico futuro. Cristo, en Mat 21:15-16, se refiere a este salmo (8:2) y lo aplica a la alabanza que le daban los niños durante su ministerio personal. Es cierto que en el principio Dios sujetó todo el mundo físico a Adán (Gén 1:26). Pero el dominio del hombre sobre el mundo físico, de aquel tiempo, o en algún tiempo futuro, no es el punto tratado por el autor en esta sección de su epístola. El trata la exaltación y coronación del Hijo de Dios, después de haber sido muerto y resucitado y ascendido a los cielos, recibiendo entonces el gobierno de todo el mundo para reinar sobre él. ¡Este es el punto del contexto, y no podemos salirnos de él, para interpretar estos versículos de otra manera! (Véanse los comentarios sobre el versículo 5).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
en cierto lugar. Heb 4:4; Heb 5:6; 1Pe 1:11.
qué es el hombre. Job 7:17, Job 7:18; Job 15:14; Sal 8:4-8; Sal 144:3; Isa 40:17.
el hijo del hombre. Job 25:6; Sal 146:3, Sal 146:4; Isa 51:12.
que le visitas. Gén 50:24; Luc 1:68, Luc 1:78; Luc 7:16.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Puesto que puede parecer que la humanidad del Hijo es un obstáculo para la afirmación de su superioridad, el autor de Hebreos cita el Sal 8:1-9, una reflexión lírica de Gén 1:1-31, para probar que Dios ha puesto la humanidad por sobre todas las cosas creadas, lo que incluye al mundo angelical.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
en cierto lugar. Esta no es una indicación de que el escritor ignorara la fuente de la cita que viene a continuación. La ubicación de la cita no es tan importante como su autoría divina. Quizás es significativo que el autor de Hebreos tampoco es identificado. Tal vez tuvo el deseo de que sus lectores entendieran que el Espíritu Santo es el autor verdadero de todas las Escrituras (cp. 2Ti 3:16; 2Pe 1:21). hombre … hijo del hombre. Ambos se refieren a la humanidad y no a Cristo. El pasaje pregunta por qué Dios tendría que molestarse en ayudar a la humanidad. Como lo demuestran los versículos siguientes (vv. Heb 2:9-10), la encarnación de Cristo es la prueba más grande del amor e interés de Dios por la humanidad. Cristo no fue enviado en la forma de un ángel, sino como un ser humano.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Cita del Sal 8:4-6 (cp. 1Co 15:27-28; Efe 1:22).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
2:6-9 — Véase el Sal 8:1-9. Los premilenaristas ven en este pasaje (vv. 5-8) una referencia fuerte al milenio materialista de su sistema de cosas, y naturalmente interpretan el Sal 8:1-9 así. Ha de admitirse que el Sal 8:1-9 parece referirse, en parte, al dominio absoluto del hombre. Pero el uso que el autor de esta epístola hace del Sal 8:1-9 no admite tal interpretación. El propósito del autor en esta sección de la epístola es establecer la reclamación de que es Jesucristo el Hijo de Dios y el Señor nuestro. No está tratando alguna cuestión acerca del dominio del hombre en algún mundo físico futuro. Cristo, en Mat 21:15-16, se refiere a este salmo (8:2) y lo aplica a la alabanza que le daban los niños durante su ministerio personal.
Es cierto que en el principio Dios sujetó todo el mundo físico a Adán (Gén 1:26). Pero el dominio del hombre sobre el mundo físico, de aquel tiempo, o en algún tiempo futuro, no es el punto tratado por el autor en esta sección de su epístola. El trata la exaltación y coronación del Hijo de Dios, después de haber sido muerto y resucitado y ascendido a los cielos, recibiendo entonces el gobierno de todo el mundo para reinar sobre él. ¡Este es el punto del contexto, y no podemos salirnos de él, para interpretar estos versículos de otra manera! (Véanse los comentarios sobre el versículo 5).
El Sal 8:1-9 tiene al Hijo de Dios por referencia principal, si no total. Mat 21:15-16; 1Co 15:27 y Efe 1:22 lo indican. Pero puede haber una referencia primaria, y luego secundaria (o profética), en este salmo. En este caso, lo que se dice del hombre (el primer hombre) halla su culminación o perfección en Cristo Jesús (el segundo hombre) (1Co 15:47). Sea como sea, una cosa es cierta: a saber, que el autor inspirado de esta epístola aplica el Sal 8:1-9 a Cristo el Mesías. ¡Esto el contexto lo demanda!
–«¿Qué es el hombre… O el hijo del hombre…?» En la poesía hebrea la misma cosa es dicha de dos maneras, o con variedad. Pero no hemos de entender que se habla de dos cosas distintas. «El hombre» y «el hijo del hombre» es lo mismo. Se refiere a Cristo, o a la naturaleza humana en la persona de Cristo.
–«para que le visites». Es decir, tratarle con tanto honor, o hacerle tanto caso.
–«Le hiciste… le coronaste… le pusiste…» Se emplea el tiempo pretérito por el futuro. En las profecías, para enfatizar lo cierto de lo predicho, se habla de la cosa futura como de una cosa ya hecha. El salmista predice la encarnación de Jesús, la coronación de él después de su humillación en la muerte de la cruz, para gobernar todo el universo ya sujetado a él. Aunque hecho Jesús inferior a los ángeles en su encarnación, fue coronado de gloria y de honra, exaltado así sobre los ángeles, cuando Dios le resucitó y le sentó a su diestra (Flp 2:5-11). Esto le garantiza a Cristo dominio completo sobre las obras de Dios.
–«Todo lo sujetaste bajo sus pies». Véanse 1Co 15:27; Efe 1:22. No solamente sujetados hombres y ángeles, sino también el mundo de las bestias (Sal 8:7-8), porque Cristo lo gobierna para el beneficio del hombre en la tierra.
–«pero todavía no vemos que todas las cosas le sean sujetas». Aunque toda autoridad o poder le ha sido dado en la tierra y en el cielo (Mat 28:18), todavía no le están sujetas todas las cosas, porque hay ángeles y hombres rebeldes y desobedientes que resisten su reinado. «Porque preciso es que él reine hasta que haya puesto a todos sus enemigos debajo de sus pies. Y el postrer enemigo que será destruido es la muerte». (1Co 15:25-26). En el día de la resurrección, ya no habrá más muerte y todo enemigo habrá sido conquistado por Cristo. Véase Heb 2:14-15.
–«Pero vemos a aquel… los ángeles». Dice el autor inspirado que Jesús es el referido en el Sal 8:1-9, y aquí en Heb 2:7.
–«coronado de gloria y de honra» después de haber muerto por los hombres, y a causa de sufrir esa muerte. Dios se hizo hombre, hecho inferior a los ángeles, y luego muriendo por el hombre (Mat 16:21), fue exaltado y coronado de gloria y honra (Mat 16:28), y porque sujetará por fin todas las cosas, debemos servirle fielmente y no ser movidos de nuestra fe en él solamente porque los judíos incrédulos presentan argumentos en contra de la Deidad de Jesús.
Fuente: Notas Reeves-Partain
— un lugar de la Escritura: Los textos bíblicos que se citan a continuación se basan, como se ha indicado en nota a Heb 1:5, en la versión griega de los LXX. Especialmente es válida esta constatación para las palabras: apenas inferior a los ángeles Deu 2:7 que en el texto hebreo (TM) dice: apenas inferior a un dios.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Sal 8:4-6.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) Lit.: “estás recordándolo”.
REFERENCIAS CRUZADAS
n 46 Job 7:17
ñ 47 Sal 8:4; Sal 144:3
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
El Salmo 8 le recuerda al hombre de su destino: que ha sido puesto para gobernar sobre la tierra. El primer Adán no pudo subyugar la tierra (Gn 1:26, 28); Cristo, el último Adán, tendrá éxito en dominar la tierra (Is 11:1– 9). Entonces, por su identificación con Cristo, el hombre gobernará sobre la creación.
Fuente: La Biblia de las Américas
6 (1) El primer hombre, Adán, creado por Dios en Gn 1, fracasó y no cumplió el propósito de Dios con el hombre. El salmo 8 hace alusión, por medio de la profecía, a otro hombre, un hombre que reemplazaría al primer hombre y que cumpliría el propósito de Dios. Este capítulo nos dice que el otro hombre, el segundo hombre, Jesús, vino e hizo mucho por el cumplimiento del deseo de Dios en cuanto al hombre, deseo que se revela en Gén_1:26 , Gén_1:28 y al cual se alude en Sal_8:4-8 . Así que, en todo lo que Adán el primer hombre fracasó, Cristo, el segundo hombre, tuvo éxito reemplazando al primer hombre.
Este capítulo es el cumplimiento de las profecías de Sal 8 y 22, acerca de los pasos principales dados por Cristo como hombre para cumplir el propósito de Dios. En la encarnación El participó de la naturaleza humana (v.14). En la crucifixión sufrió la muerte por todo (v.9) y destruyó al diablo (v.14).
En la resurrección produjo los muchos hijos de Dios, Sus hermanos, para formar la iglesia (vs.10-12). En la exaltación fue coronado de gloria y de honra. Todos estos pasos son lo que le califica para ser nuestro Sumo Sacerdote (v.17).
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
R742 Aunque el autor usa la construcción πού τις, el pronombre τις está realmente bien definido en su mente: pero uno …
R1001 Las dos veces que aparece ὅτι en este versículo tienen un sentido de consecuencia: así que (esta conjunción corresponde al uso de la conjunción hebrea), que es consecutiva en la cita, pero parece más probable que ὅτι signifique: ¿porque qué razón hay para que? -BD456(2). [Editor. No hay razón aparente para imponer este sentido poco común a ὅτι, especialmente por el hecho de que el original hebreo prefiere una traducción consecutiva.]
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
† “Hijo de hombre”: En su uso normal se refiere solo a un ser humano; sin embargo, Jesús aplicó este término genérico a sí mismo.