Comentario de Hebreos 3:15 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
entre tanto se dice: Si oís hoy su voz, no endurezcáis vuestros corazones como en la provocación.
3:15 — «entre tanto que se dice». Esta frase en el griego es casi igual a la hallada en 8:13, «al decir». Puede ser traducida así: «tocante a lo que se dice», o «como se implica en lo que se dice». La idea es «que somos participantes de Cristo si permanecemos fieles» (versículo 14), «como se implica en lo que dice esta cita tomada de Sal 95:7-8» (versículo 15). El versículo 15 va juntamente con el 14. (Véase 4:7). El autor repite en este versículo la cita tomada del salmo y presentada en el versículo 8. Véanse los comentarios dados allí.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
si oyereis hoy su voz. Heb 3:7, Heb 3:8; Heb 10:38, Heb 10:29.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
El autor de Hebreos señala que la incredulidad de los israelitas es pecado (v. Heb 3:17) y desobediencia (v. Heb 3:18). No entrarán al reposo de Dios, en la Tierra Prometida (v. Heb 3:11) porque no creen en las promesas que Dios les hizo (Núm 1:1-34). No recibieron su herencia porque no confiaron en Él (Deu 12:9; Jos 13:7). Los cristianos judíos (a quienes pertenece esta carta) estaban en peligro de seguir los pasos de sus antepasados. Tenían la tentación de dudar de las palabras de Jesús. Con las preguntas retóricas de estos versículos, el autor de Hebreos los alienta a colocar su fe firmemente en Cristo (Heb 10:26; Heb 12:1, Heb 12:2).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Aquí se repite la cita del Sal 95:7-8 (cp. el v. Heb 3:7). La primera cita fue seguida por una disertación en la que se hizo hincapié en el «hoy» y la urgencia espiritual de esa noción. Esta segunda cita va seguida por una exposición en la que se recalca la palabra «rebelión» (vv. Heb 3:15-16) y se presenta el tema de la obediencia por medio de su antítesis que es la desobediencia. Se emplean cuatro términos diferentes para que los lectores entiendan en qué consiste la rebelión: «Provocaron» (v. Heb 3:16), «pecaron» (v. Heb 3:17), «desobedecieron» (v. Heb 3:18) e «incredulidad» (v. Heb 3:19). Esto pone punto final al primer tercio (vea las notas sobre los vv. Heb 3:7-11) de la exposición que el escritor hace del Sal 95:7-11, la cual se resume en la conclusión obvia de que los israelitas que murieron en el desierto fueron víctimas de su propia incredulidad (v. Heb 3:19).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
3:15 — «entre tanto que se dice». Esta frase en el griego es casi igual a la hallada en 8:13, «al decir». Puede ser traducida así: «tocante a lo que se dice», o «como se implica en lo que se dice». La idea es «que somos participantes de Cristo si permanecemos fieles» (versículo 14), «como se implica en lo que dice esta cita tomada de Sal 95:7-8» (versículo 15). El versículo 15 va juntamente con el 14. (Véase 4:7).
El autor repite en este versículo la cita tomada del salmo y presentada en el versículo 8. Véanse los comentarios dados allí.
Fuente: Notas Reeves-Partain
REFERENCIAS CRUZADAS
f 115 Sal 95:7; Jua 6:45
g 116 Sal 95:8
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Estos vers. describen el pecado de Israel en el desierto. Su provocación y desobediencia (Ex 17 y Nm 14) se extendieron por toda una generación, por cuarenta años (vers. 9). El argumento enfatiza el pecado cometido en una forma deliberada (vers. 10).
Fuente: La Biblia de las Américas
rebelión… → Sal 95:7-8.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
g Sal 95:7-8.