Biblia

Comentario de Hebreos 7:6 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Hebreos 7:6 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Pero aquel, cuya genealogía no es contada entre ellos, recibió los diezmos de Abraham y bendijo al que tenía las promesas.

aquel cuya genealogía. Heb 7:3.

tomó de Abraham los diezmos. Heb 7:4; Gén 14:19, Gén 14:20.

tenía las promesas. Heb 6:13-15; Heb 11:13, Heb 11:17; Gén 12:2, Gén 12:13; Gén 13:14-17; Gén 17:4-8; Gén 22:17, Gén 22:18; Hch 3:25; Rom 4:13; Rom 9:4; Gál 3:16.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Melquisedec no solo recibió un diezmo de Abraham, sino que también le bendijo. Esto demuestra también la superioridad de Melquisedec.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

REFERENCIAS CRUZADAS

m 250 Esd 2:62

n 251 Gén 14:20

ñ 252 Gén 12:7; Gén 17:6; Gén 22:17; Rom 4:13; Gál 3:16

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

6 super (1) El hecho de que Melquisedec bendijera a Abraham da testimonio nuevamente de que él es mayor que Abraham (v.7).

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

La prueba de que el sacerdocio de Melquisedec (y el de Cristo), es superior al sacerdocio aarónico, o levítico, es que el bisabuelo de Leví, Abraham, pagó diezmos a Melquisedec, en lo que Leví, todavía no nacido, pero potencialmente en el interior de su antepasado, quedó involucrado (v. Heb 7:9).

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

R896 En los vv. 6, 9 , 11, 13, 16, 20 y 23, se usa el tiempo perfecto para explicar una permanencia de las instituciones judías (el perfecto de alegoría aparece en el N.T. cuando se explica el A.T. -M14): bendijo.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

O, los diezmos

Fuente: La Biblia de las Américas

Lit. ha recibido.

7.6 Lit. ha bendecido.

Fuente: La Biblia Textual III Edición