Comentario de Hebreos 8:6 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Pero ahora Jesús ha alcanzado un ministerio sacerdotal tanto más excelente por cuanto él es mediador de un pacto superior, que ha sido establecido sobre promesas superiores.
8:6 — El ministerio (servicio) del Mesías, como Sumo Sacerdote, es mejor que el levítico en la proporción en que es mejor el Nuevo Pacto, del cual él es mediador, que el Pacto Viejo. El oficio de Cristo es mejor porque es celestial, y no terrenal, y porque es del Pacto que es mejor, porque tiene mejores promesas. En 7:22 vemos que es fiador de un mejor pacto, siendo establecido su sacerdocio por el juramento de Dios. Aquí es mediador de un mejor pacto, teniendo un ministerio más exaltado, pues es celestial. En cada caso vemos la superioridad del sacerdocio de Cristo sobre el levítico. — «mejor ministerio». Compárese 2Co 3:6-9.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
tanto mejor ministerio. Heb 8:7-13; 2Co 3:6-11.
cuanto es mediador. Heb 7:22; Heb 12:24; Gál 3:19, Gál 3:20.
de un mejor pacto. o, testamento, Heb 7:22; Heb 9:15-20.
sobre mejores promesas. Νενομοθηται [G3549], «fue ordenado (o establecido) por la ley». Heb 8:10-12; Rom 9:4; Gál 3:16-21; Tit 1:2; 2Pe 1:4.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Cristo no sólo sirve en un mejor santuario (vv. Heb 8:1-5); tiene un tanto mejor ministerio y es mediador de un mejor pacto basado en mejores promesas (vv. Heb 8:10-12).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
UN MEJOR PACTO. Un tema importante de los caps. Heb 8:1-13; Heb 9:1-28; Heb 10:1-39 es el contraste entre el antiguo pacto que se centraba en la ley de Moisés y el nuevo pacto que instituyó Jesucristo. Véase el ARTÍCULO EL PACTO ANTIGUO Y EL NUEVO PACTO, P. 1782. [Heb 8:6].
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
ARTÍCULO
El pacto antiguo y el nuevo pacto
Heb 8:6
Pero ahora tanto mejor ministerio es el suyo, cuanto es mediador de un mejor pacto, establecido sobre mejores promesas.
Heb 8:1-13; Heb 9:1-28; Heb 10:1-39 describe numerosos aspectos del antiguo pacto, tales como el culto, las regulaciones y los ritos de los sacrificios del tabernáculo; analiza los diversos lugares y los muebles de este antiguo centro de culto del AT. El propósito del autor es doble:
(1) comparar el servicio del sumo sacerdote en el santuario terrenal bajo el antiguo pacto con el ministerio de Cristo como sumo sacerdote en el santuario celestial bajo el nuevo pacto;
(2) mostrar que esos diversos aspectos del antiguo pacto prefiguran o tipifican el ministerio de Cristo, quien inauguró el nuevo pacto. Este ARTÍCULO compendia la relación entre esos dos pactos.
(1) Bajo el antiguo pacto la salvación y la buena relación con Dios se producía mediante la fe expresada por la obediencia a su ley y a su sistema de sacrificios (véase el ARTÍCULO EL PACTO DE DIOS CON LOS ISRAELITAS, P. 272. [Deu 29:1]). Estos tenían tres propósitos principales en el AT:
(a) Le enseñaban al pueblo de Dios la gravedad del pecado. El pecado separaba a los pecadores del Dios santo, y podían reconciliarse con Dios y encontrar perdón sólo mediante el derramamiento de sangre (Éxo 12:3-14; Lev 16:1-34; Lev 17:11; Heb 9:22; véanse Lev 1:2-3, nota; Lev 4:3, nota; Lev 9:8, nota),
(b) Proporcionaban un camino para que Israel llegara a Dios por la fe, la obediencia y el amor (cf. Heb 4:16; Heb 7:25; Heb 10:1).
(c) Señalaban o prefiguraban (Heb 8:5; Heb 10:1) el perfecto sacrificio de Cristo por los pecados de la raza humana (cf. Jua 1:29; 1Pe 1:18-19; véanse Éxo 12:3-14; Lev 16:1-34; Gál 3:19, nota; y el ARTÍCULO EL DÍA DE LA EXPIACIÓN, P. 164. [Lev 16:33]).
(2) Jeremías profetizó que en el futuro Dios haría un nuevo pacto-un pacto mejor-con su pueblo (véanse Jer 31:31-34, notas; cf. Heb 8:8-12). Es mejor pacto que el antiguo (cf. Rom 7:1-25) porque perdona por completo los pecados de los que se arrepienten (Heb 8:12), los hace hijos de Dios (Rom 8:15-16), les da corazón y naturaleza nuevos para que puedan de modo espontáneo amar y obedecer a Dios (Heb 8:10; cf. Eze 11:19-20), los lleva a una relación personal e íntima con Jesucristo y con el Padre (Heb 8:11), y provee una experiencia mayor en el Espíritu Santo (Joe 2:28; Hch 1:5-8; Hch 2:16-17; Hch 2:33; Hch 2:38-39; Rom 8:14-15; Rom 8:26).
(3) Jesús instituyó el nuevo pacto o nuevo testamento (ambas ideas se encuentran en la palabra griega diatheke), y su ministerio celestial es muy superior al de los sacerdotes terrenales del AT. El nuevo pacto es acuerdo, promesa, última voluntad y testamento, y la declaración del propósito de conceder gracia y bendición divinas a los que respondan a Dios con fe obediente. De manera específica, es un pacto de promesa para los que por la fe aceptan a Cristo como el Hijo de Dios, reciben sus promesas y se entregan a El y las obligaciones del nuevo pacto.
(a) La posición de Jesucristo como mediador del nuevo pacto (Heb 8:6; Heb 9:15; Heb 12:24) se basa en su muerte expiatoria (Mat 26:28; Mar 14:24; Heb 9:14-15; Heb 10:29; Heb 12:24). Las promesas y obligaciones de este nuevo pacto están incorporadas en todo el NT. Su propósito es:
(i) salvar de culpa y condenación a todos los que creen en Cristo y entregan su vida a las verdades y obligaciones de su pacto (Heb 9:16-17; cf. Mar 14:24; 1Co 11:25), y
(ii) formarlos como pueblo que pertenece a Dios (Heb 8:10; cf. Eze 11:19-20; 1Pe 2:9).
(b) El sacrificio de Cristo es mejor que los sacrificios del antiguo pacto porque fue un sacrificio voluntario y obediente de una persona justa (Jesucristo), en vez del sacrificio involuntario de un animal. El sacrificio y el cumplimiento de la voluntad de Dios por parte de Jesús fueron perfectos y abrieron el camino al perdón, a la reconciliación y a la santificación completos (Heb 10:10; Heb 10:15-17; véase Lev 9:8, nota).
(c) Al nuevo pacto se le puede llamar del Espíritu, porque es el Espíritu Santo quien ministra vida y poder a los que aceptan el pacto de Dios (2Co 3:1-6; véanse Jua 17:3, nota; y los ARTÍCULOs TÉRMINOS BÍBLICOS DE LA SALVACIÓN, P. 1572. [Rom 1:16], y LA FE Y LA GRACIA, P. 1582. [Rom 5:21]).
(4) Todos los que participan del nuevo pacto por medio de Jesucristo reciben sus bendiciones y su salvación sólo mientras perseveren en la fe y la obediencia (véase Heb 3:6, nota). Los infieles quedan excluidos de las bendiciones (véanse Heb 3:18, nota, y el ARTÍCULO APOSTASÍA PERSONAL, P. 1774. [Heb 3:12]).
(5) Con la llegada del nuevo pacto por medio de Cristo, el antiguo pacto se hizo obsoleto (Heb 8:13). Sin embargo, el nuevo pacto no vuelve obsoletas todas las Escrituras del AT, sino sólo el pacto mosaico mediante el cual se ganaba la salvación por la obediencia a la ley y su sistema de sacrificios. El AT no es obsoleto; muchas de sus revelaciones señalan a Cristo (véase el ARTÍCULO CRISTO EN EL ANTIGUO TESTAMENTO, P. 488. [2Re 5:14]) y, como Palabra inspirada de Dios, es útil para enseñar, redargüir, corregir e instruir en justicia (véase el ARTÍCULO LA INSPIRACIÓN Y LA AUTORIDAD DE LA BIBLIA, P. 1756. [2Ti 3:16-17]).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
mediador. Cp. Heb 9:15. La palabra describe el papel de un intermediario o árbitro, en este caso entre Dios y el hombre. Vea la nota sobre 1Ti 2:5 (cp. Gál 3:19-20). mejor pacto … mejores promesas. Vea las notas sobre Heb 7:19; Heb 7:22; Jua 1:17-18. Este pacto se identifica como el «nuevo pacto» en los vv. Heb 8:8; Heb 8:13; Heb 9:15.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
8:6 — El ministerio (servicio) del Mesías, como Sumo Sacerdote, es mejor que el levítico en la proporción en que es mejor el Nuevo Pacto, del cual él es mediador, que el Pacto Viejo. El oficio de Cristo es mejor porque es celestial, y no terrenal, y porque es del Pacto que es mejor, porque tiene mejores promesas. En 7:22 vemos que es fiador de un mejor pacto, siendo establecido su sacerdocio por el juramento de Dios. Aquí es mediador de un mejor pacto, teniendo un ministerio más exaltado, pues es celestial. En cada caso vemos la superioridad del sacerdocio de Cristo sobre el levítico.
–«mejor ministerio». Compárese 2Co 3:6-9.
–«mediador». Véanse 9:15; 12:24; 1Ti 2:5.
–«mejores promesas», porque son espirituales y para vida eterna. Las del Primer Pacto eran principalmente de naturaleza material.
Fuente: Notas Reeves-Partain
NOTAS
(1) Lit.: “él”.
REFERENCIAS CRUZADAS
n 313 1Ti 2:5; Heb 12:24
ñ 314 1Co 11:25; Heb 7:22; Heb 9:15
o 315 Sal 110:4; Rom 8:17
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Esta conclusión muestra las formas en que el nuevo pacto (8– 12; Jer 31:31– 34) se establece por medio de la llegada, muerte y obra intercesora de Cristo como sumo sacerdote, que es superior al orden mosaico levítico (9:15; 12:24; 1 Ti 2:5; Ex 24:7, 8).
Fuente: La Biblia de las Américas
mediador. Un mediador sirve de árbitro entre dos partidos (cp. Job 9:33; Gá 3:19); Jesús es el único «árbitro» verdadero entre Dios y la humanidad (1 Ti 2:5; He 9:15).
Fuente: La Biblia de las Américas
6 (1) Se refiere al ministerio sacerdotal; derivado de la misma palabra griega traducida ministro en el v.2.
6 (2) En el ministerio celestial de Cristo, El como Mediador es el Ejecutor del nuevo pacto, el nuevo testamento, que El nos legó por medio de Su muerte.
6 (3) El mejor pacto no sólo fue establecido sobre las mejores promesas de una mejor ley, la ley interna de vida (vs.10-12), sino que también fue consumado con los mejores sacrificios de Cristo (9:23), que lograron una redención eterna para nosotros (9:12), y la mejor sangre de Cristo, la cual purifica nuestra conciencia (9:14). Aún más, el Sumo Sacerdote de este mejor pacto, el Hijo eterno del Dios viviente, ministra con un ministerio más excelente (v.6) en el mayor y más perfecto tabernáculo (9:11).
6 (4) Así como el antiguo pacto era la antigua ley establecida por Dios, de la misma manera el nuevo pacto es la nueva ley establecida por Dios, como lo mencionan los vs.10-12.
6 (5) Las mejores promesas son dadas en Jer 31:31-34 y citadas en los vs.8.-12 de este capítulo y en los vs.16-17 del cap.10.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
El pacto del que Cristo es mediador es un pacto mejor, puesto que está estipulado sobre mejores promesas. En los vv. Heb 8:6-13, se contrasta el nuevo pacto con aquel primero (v. Heb 8:7); i.e., la ley mosaica (Éxo 19:5). La sangre de Cristo es la base del nuevo pacto (Mat 26:28); los cristianos son los ministros de dicho pacto (2Co 3:6); con todo, uno de sus aspectos tendrá su cumplimiento en el milenio en relación con Israel y con Judá (conforme está predicho en Jer 31:31-34).
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
ha obtenido… Esto es, Jesús; servicio sacerdotal… Gr. leitourgía.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R728 El pronombre ἥτις tiene un sentido causal.
BD235(2) Aquí ἐπί con el dativo significa: basado en (equivale a: en virtud de, de acuerdo con).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Esto es, Jesu250?s.